Sumérgete en la apasionante y reveladora historia de Roberto Álvarez Ruiz, una de las figuras más respetadas del panorama artístico español.
Este texto te llevará en un viaje íntimo y cronológico a través de su vida, explorando facetas hasta ahora ocultas al gran público.
Roberto, nacido el 13 de mayo de 1956 en Gijón (Asturias) , comenzó su carrera como Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, una profesión que nada tenía que ver con su vocación artística.
Como él mismo ha confesado, fue “el camino el que lo eligió”, tras participar por casualidad en un cortometraje universitario y descubrir su pasión por la interpretación .
Este cambio radical lo llevó en 1979 a integrarse en la Compañía Teatro de la Danza de Madrid, donde no solo se formó, sino donde también se destacó como actor, profesor y productor, participando en 11 obras, impartiendo clases y produciendo 9 montajes.
Éxito en televisión, cine y teatro
Con una trayectoria versátil, Roberto ha trabajado en más de 35 películas y 22 series de televisión.
Su fama nacional se consolidó con papeles memorables como Fernando Hidalgo en Ana y los 7, Ernesto Ochotorena en Cuéntame cómo pasó y Antonio Torres en Servir y proteger.
En cine participó en títulos destacados como Entre las piernas (1999) y Juana la Loca (2001).
En teatro, su labor ha sido aún más profunda. Protagonista y productor de obras como Continuidad de los parques, Anfitrión o Equus, esta última representada en el Teatro Infanta Isabel de Madrid, demuestra su compromiso con la introspección y la innovación artística.
A pesar de su éxito, Roberto nunca olvidó los años de “inseguridad económica”: confiesa que en sus primeras etapas dudó de poder vivir de la actuación.
Sin embargo, su determinación y resiliencia hicieron que, en cada obstáculo, llegasen nuevos proyectos: “cuando más me cansaba, mejor me iba”.
Esta filosofía ha forjado su reputación como profesional esforzado, comprometido y agradecido en cada rodaje .
Vida personal: discretamente protectora
En su vida privada, Roberto Álvarez Ruiz también ha sido firme defensor de la discreción familiar.
Contrajo matrimonio con la actriz Marta Molina en 1992, y tuvieron dos hijos, Samuel y Olivia.
Se divorciaron en 2004, sin espectáculos mediáticos, siempre manteniéndose fuera del foco.
Roberto apostó por proteger a sus hijos del ruido mediático, poniendo el bienestar familiar por encima de la visibilidad pública.
Roberto Álvarez Ruiz encarna la historia de un artista que supo mirar más allá del éxito convencional.
Desde su formación inicial en telecomunicaciones y su paso por la Compañía Teatro de la Danza de Madrid, hasta su compromiso con el cine, la televisión y el teatro de reflexión social, ha construido una carrera sólida, llena de luchas, gratitud y discreción.
Su “gran secreto” radica en su fidelidad a un arte profesional, humilde y sincero; una lección para todos los que aman la cultura y la interpretación.
News
🐧 – La vida personal de Mario Casas: de su relación con María Valverde a su pasión por el Deportivo
El intérprete visita este jueves el plató de ‘El Hormiguero’, donde presenta su nueva película, ‘El secreto del orfebre’. A…
🐧 – El infierno de Sandra Barneda tras su ruptura con Nagore Robles: “Lo pasé mal”
La presentadora acudió a ‘Entre el cielo y las nubes’, el pódcast de Laura Escanes, donde se sinceró sobre el…
🐧 – Los comentarios fuera de lugar que un jubilado ha hecho en ‘First Dates’ sobre su cita
Pablo recurre a ‘First Dates’ para encontrar a una mujer más joven que él: “Para coger una que pasado mañana…
🐧 – Kiko Rivera ya sufre las secuelas de la separación: «Delgado, nervioso, triste y decaído»
El hijo de Isabel Pantoja ha iniciado la mudanza y las imágenes muestran a un hombre abatido por las circunstancias….
🐧 – Quién es Susana Saborido, la mujer de Joaquín Sánchez: su historia de amor y a qué se dedica
La sevillana, con la que el bético se casó hace más de 20 años, se ha convertido en su gran…
🐧 – Ramón Arcusa: “No cantaré más sin Manuel de la Calva”
Tras el fallecimiento de su compañero musical y gran amigo, el cantante ha querido aclarar su situación artística. Hace unos…
End of content
No more pages to load