¡Escándalo en la Liga! Osasuna desafía al Real Madrid con una impugnación explosiva por alineación prohibida… ¿O solo es un teatro para tapar el robo? “Porque claro, si todos lo hacen, ¿para qué denunciar?”
El fútbol español vuelve a estar en el ojo del huracán.
Osasuna, un club tradicionalmente modesto, ha decidido dar un paso audaz y polémico: impugnar el partido disputado contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, alegando una alineación indebida relacionada con Franco Mastantuono, una joven promesa que, según los denunciantes, fue inscrito en condiciones irregulares.
Lo que hace esta denuncia especialmente llamativa no es solo la acusación en sí, sino el contexto en que se produce.
Después de lo que muchos han calificado como un “atraco” en el Bernabéu, donde Osasuna fue claramente superado en posesión y oportunidades, el club parecía resignado a la derrota.
Sin embargo, la impugnación ha reavivado la llama de la controversia, poniendo en el centro del debate la integridad de la Liga y la supuesta parcialidad que favorece sistemáticamente al Real Madrid.
El presidente de Osasuna ha sido claro en sus declaraciones: el club no está dispuesto a quedarse de brazos cruzados ante lo que consideran una injusticia.
La denuncia se basa en la inscripción y participación de Mastantuono, un jugador que fue fichado por 63 millones, presentado con el primer equipo, pero jugó con ficha de filial sin siquiera haber entrenado o jugado con el equipo filial.
Según Osasuna, esta irregularidad podría invalidar la alineación y, por ende, el resultado del partido.
Sin embargo, la polémica se intensifica cuando se recuerda que Osasuna ya había intentado impugnar un partido contra el FC Barcelona meses atrás, en una maniobra que muchos interpretaron como un intento de desestabilizar al conjunto azulgrana más que una defensa legítima de sus derechos.
En aquella ocasión, la denuncia fue vista como un recurso sin recorrido legal, utilizado para generar ruido mediático en un momento delicado para el Barça.
Esta dualidad ha generado suspicacias sobre la verdadera intención de Osasuna en esta nueva denuncia.
¿Es un acto de justicia o simplemente un intento de sacar provecho político y mediático?
Más aún, la ausencia de acciones concretas y la demora en presentar pruebas sólidas han hecho que algunos cuestionen la seriedad del reclamo.
El trasfondo de esta disputa no es solo deportivo.
La Liga española está marcada por un doble rasero evidente según muchos analistas y aficionados.
La figura de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, y su influencia en la Federación, los medios y hasta en las decisiones arbitrales, es un tema recurrente.
La sensación generalizada es que el Madrid goza de una protección especial, mientras que otros clubes sufren las consecuencias de un sistema que favorece a los poderosos.
El caso Mastantuono se suma a una larga lista de polémicas: decisiones arbitrales controvertidas, expulsiones dudosas, goles anulados sin explicación clara, y la manipulación mediática que acompaña cada movimiento del Madrid.
Por ejemplo, la expulsión de Abel Bretones, jugador de Osasuna, fue confirmada sin ofrecer imágenes claras que justificaran la sanción, lo que alimenta la sospecha de arbitrajes tendenciosos.
Además, la narrativa mediática suele minimizar o justificar las irregularidades del Real Madrid como “estrategias habituales”, mientras que cualquier error o falta de otros equipos es amplificado y convertido en escándalo.
Esta disparidad ha provocado un creciente malestar entre aficionados y clubes que se sienten marginados.
La figura de Mastantuono es central en esta historia.
Presentado como una joya del fútbol, comparado con leyendas como Di Stéfano, el jugador no ha debutado oficialmente con el filial ni ha participado en sus entrenamientos, lo que cuestiona la legalidad de su inscripción con el primer equipo.
La inversión millonaria en su fichaje y la expectativa de que sea titular en el Real Madrid hacen que el caso sea aún más sensible.
Por otro lado, la respuesta de Osasuna ha sido tibia.
A pesar de la gravedad de la denuncia, el club no ha emitido un comunicado oficial contundente ni ha llevado la reclamación hasta las últimas instancias, lo que alimenta la teoría de que el reclamo podría ser más un acto simbólico que una verdadera batalla legal.
En paralelo, la prensa deportiva y plataformas como “El Chiringuito” continúan su papel en la construcción del relato, a menudo defendiendo al Real Madrid y atacando a sus rivales.
La manipulación de imágenes, la selección sesgada de hechos y la presión mediática forman parte de una maquinaria que parece diseñada para proteger al club blanco y mantener su dominio en todos los frentes.
El entrenador del Real Madrid, Xavi Alonso, también ha sido objeto de críticas.
Su equipo mostró un juego aburrido y poco efectivo contra Osasuna, lo que ha generado dudas sobre su capacidad para liderar un proyecto que aspire a competir al más alto nivel.
La falta de cohesión en la delantera, la fragilidad defensiva y la ausencia de un centro del campo sólido fueron evidentes.
Sin embargo, la crítica hacia el club y su dirección técnica se ve opacada por la influencia de Florentino y sus aliados.
En este escenario, la Liga parece un terreno de batalla donde no solo se enfrentan los equipos en el campo, sino también en despachos, tribunales y medios de comunicación.
La denuncia de Osasuna contra el Real Madrid por la alineación indebida de Mastantuono es solo la punta del iceberg de un conflicto mucho mayor que pone en tela de juicio la transparencia y la equidad del fútbol español.
Mientras tanto, los aficionados observan con escepticismo y frustración cómo la justicia deportiva parece ceder ante los intereses de los poderosos.
La pregunta que queda en el aire es si Osasuna y otros clubes tendrán el valor y los recursos para desafiar este sistema o si, como hasta ahora, seguirán siendo meros espectadores de un juego amañado.
En definitiva, la impugnación de Osasuna es un grito de alerta que revela las grietas de una Liga que necesita urgentemente reformas para recuperar su credibilidad.
Porque, como dice el refrán futbolístico, “si todos lo hacen, ¿para qué denunciar?”, pero la verdadera pregunta es si eso es justo para el deporte y sus seguidores.
Esta historia está lejos de terminar.
La sombra de la polémica seguirá acompañando a la Liga mientras los intereses y el poder decidan el rumbo de un deporte que debería ser limpio y apasionante.
Osasuna ha dado el primer paso, pero el camino hacia la justicia será largo y complicado.
¿Quién ganará esta batalla fuera del campo?
Solo el tiempo lo dirá.
News
TIEMBLAN EN EL BARÇA / LAS VARIABLES TÁCTICAS DE XABI ALONSO PARA GANAR 5-0 EN EL CAMP NOU – HTT
¡Temblor en el Camp Nou! Xabi Alonso desata una tormenta táctica que podría humillar al Barça 5-0: “¿Fiesta o fútbol?…
FUNERAL EN R. MADRID / EL MADRID LLORA LA DESPEDIDA DE EDUARDO CAMAVINGA / NOTICIAS DEL REAL MADRID – HTT
¡Escándalo en el Bernabéu! Camavinga, ¿jóven promesa o fiasco millonario? El Madrid lo despide con un “gracias, pero no gracias”…
El post de Fermín que ha encendido al vestuario: ¿mensaje para Gavi? – HTT
¡Explosión en el vestuario del Barça! El post borrado de Fermín que desata una guerra silenciosa: “¿Traición o simple malentendido?…
LAS AUDIENCIAS DEL GAMPER DEL BARÇA EXPONEN A TEBAS Y A SUS PRECIOS ABUSIVOS – HTT
¡19 MILLONES viendo al Barça en YouTube! Tebas en shock mientras sus precios abusivos se desmoronan: “¿Quién necesita la Liga…
CAMAVINGA + 100 MILLONES / EN BARCELONA TIEMBLAN CON ESTE GRAN FICHAJE DEL REAL MADRID – HTT
¡CAMAVINGA y 100 MILLONES! El Madrid sacude Barcelona y desata un drama sin precedentes: “¿Quién dijo que el dinero no…
XABI ALONSO DESTROZA A CAMAVINGA CON ESTE MENSAJE DEMOLEDOR – HTT
¡Xabi Alonso fulmina a Camavinga con un mensaje demoledor! ‘De estrella a sombra: el secreto que el Real Madrid no…
End of content
No more pages to load