Austria ganó Eurovisión 2025 con una actuación impactante, Israel quedó muy cerca del triunfo gracias al voto popular, mientras que España, con Melody y su potente interpretación, sufrió una polémica caída al cuarto puesto debido a la baja puntuación del jurado, desatando un intenso debate sobre la justicia del sistema de votación.
La gran final de Eurovisión 2025 celebrada en Malmö ha sido una de las más emocionantes, imprevisibles y polémicas de los últimos años.
En una noche cargada de tensión, talento y decisiones inesperadas, Austria se alzó con la victoria gracias a Kaleen y su tema “We Will Rave”, una propuesta explosiva de pop electrónico que arrasó tanto en el jurado como en el televoto.
Sin embargo, los focos no solo se centraron en la ganadora, sino también en la tremenda expectación en torno a Israel —que se quedó a las puertas del triunfo— y el sabor amargo que dejó la posición final de España con Melody, a pesar del respaldo masivo del público.
Desde el inicio de la gala, Austria fue perfilándose como una de las favoritas por su impecable puesta en escena, un despliegue audiovisual milimetrado y una canción que hizo vibrar al público europeo.
Kaleen, con una actitud decidida y una estética futurista, logró conquistar a los expertos, acumulando una sólida puntuación del jurado profesional.
En contraste, la representante de Israel, Eden Golan, desató una avalancha de votos del televoto gracias a su interpretación del tema “Hurricane”, que combinó sensibilidad y potencia vocal en un contexto internacional cargado de tensión política. El apoyo masivo del público la llevó al segundo puesto, a tan solo 33 puntos de la ganadora.
El caso de España, sin embargo, ha sido motivo de debate encendido. Melody, con su tema “Nacida para esto”, se presentó con una actuación cargada de emoción, dramatismo y fuerza interpretativa.
La artista sevillana, que llegó al certamen con una trayectoria marcada por la superación y la reinvención artística, se entregó al máximo en el escenario sueco, en una actuación que fue celebrada por la audiencia y recibida con entusiasmo por millones de espectadores en todo el continente.
El televoto reflejó ese entusiasmo con una notable puntuación, situando a España en el segundo lugar del ranking popular.
Pero el jurado profesional no fue tan generoso, otorgándole una nota sorprendentemente baja que dejó a España en la cuarta posición global, por detrás también de Ucrania.
Este contraste entre el voto del público y el jurado ha reabierto el debate sobre el sistema de votación en Eurovisión, que ya ha sido criticado en otras ediciones por desequilibrar el resultado final.
Las redes sociales se inundaron de mensajes en defensa de Melody, con hashtags como #MelodyGanadora o #JusticiaParaEspaña que se mantuvieron entre las principales tendencias durante toda la madrugada.
Numerosas figuras públicas y eurofans mostraron su indignación por lo que consideran una “injusticia flagrante” y un castigo a una propuesta valiente y emocionalmente potente.
Más allá de la polémica, la actuación de Melody ha supuesto un punto de inflexión en su carrera.
Con una puesta en escena sobria pero intensa, acompañada por un vestuario rojo vibrante y una interpretación vocal que rozó la perfección, la cantante demostró que ha dejado atrás su imagen infantil para consolidarse como una artista de pleno derecho.
Su participación fue aplaudida no solo por el público español, sino también por numerosos medios internacionales, que destacaron su autenticidad y su magnetismo en escena.
La representante de Ucrania, Alyona Alyona junto a Jerry Heil, también recibió elogios por su tema “Teresa & Maria”, una propuesta espiritual y visualmente poderosa que les permitió alcanzar la tercera posición.
El resto de la clasificación estuvo marcada por altibajos, con países como Italia, Francia o Reino Unido en posiciones discretas, mientras que naciones como Croacia o Suiza sorprendieron colándose en el top 10 con propuestas frescas y originales.
La edición de este año también estuvo marcada por un fuerte dispositivo de seguridad y protestas en los alrededores del Malmö Arena debido a la participación de Israel.
A pesar de ello, la gala transcurrió sin incidentes y fue seguida por más de 160 millones de espectadores en todo el mundo, consolidando a Eurovisión como el mayor espectáculo musical del planeta.
Con el triunfo de Austria, el país centroeuropeo celebró su tercer trofeo en la historia del certamen, después de las victorias en 1966 y 2014.
Kaleen, emocionada hasta las lágrimas al recoger el micrófono de cristal, dedicó el premio a “todas las personas que se atreven a soñar con fuerza” y agradeció el cariño recibido por parte de Europa.
Por su parte, Melody, a pesar de la decepción, no tardó en publicar un mensaje de agradecimiento en redes sociales: “Me llevo una experiencia inolvidable.
Gracias por cada voto, por cada palabra y por confiar en mí. Esto no termina aquí”. Una frase que sugiere que la artista tiene claro que esta experiencia es solo el comienzo de una nueva etapa en su carrera.
Eurovisión 2025 quedará, sin duda, en la memoria colectiva por su intensidad, sus giros inesperados y por una de las finales más reñidas de la última década.
Y aunque España no haya conquistado el trofeo, ha conseguido algo igual de valioso: ganarse el corazón de millones de europeos.
News
Raphael sigue los pasos de Miguel Bosé y Julio Iglesias y tendrá su propio biopic gracias a Netflix y dos actores de ‘Desaparecidos’ y ‘Los hombres de Paco’
Netflix prepara una serie biográfica sobre el legendario cantante Raphael, siguiendo el éxito de los biopics de Miguel Bosé y…
El reproche de Borja González, de ‘Supervivientes’, a su mujer tras su día de playa
El ex superviviente está disfrutando de sus vacaciones como el resto de mortales pero su paciencia está llegando al limite….
Ion Aramendi rompe el silencio con un comunicado urgente tras la abrupta cancelación de su programa dejando a la audiencia descolocada y sin respuestas
El presentador ha tenido que despedirse a través de sus redes sociales, ya que en el último programa grabado emplazaba…
La decepción de ‘La Garita’ como sustituto de ‘La Revuelta’ sacude a los seguidores del ‘Grand Prix’ que claman por su cancelación y piden adelantar el regreso del concurso
El lanzamiento de ‘La Garita’ presentado por JJ Vaquero y Álex Clavero ha generado una gran decepción entre los seguidores…
José Fernando Ortega rompe el silencio tras la trágica pérdida de Michu y revela cómo afronta el futuro junto a su hija Rocío con un mensaje cargado de emoción y esperanza
José Fernando Ortega expresa su profundo dolor y esperanza tras la muerte de su expareja Michu mientras se prepara para…
‘El Diario’ ya tiene fecha para despedir a Jorge Javier por el verano para ceder el sitio a su sustituta
Telecinco anuncia el estreno de ‘El diario de verano con Cristina Lasvignes en relevo de Jorge Javier Vázquez para la…
End of content
No more pages to load