El almirante Antonio Piñeiro aclaró que la misión principal de la Armada es salvar vidas en el mar, no combatir la inmigración ilegal.
El pasado viernes, en el contexto del Foro de la Nueva Defensa y el Espacio, el almirante general Antonio Piñeiro, jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), abordó un tema candente en la actualidad: la inmigración ilegal y el papel que debe desempeñar la Armada en este asunto.
En respuesta a una pregunta formulada por Javier Ortega Smith, diputado nacional y portavoz del partido Vox, Piñeiro dejó claro que la
principal misión de los buques militares en el mar es ayudar, salvar y rescatar a las personas que se encuentren en peligro, y no combatir la inmigración ilegal.
Durante su intervención, Ortega Smith agradeció al almirante por su servicio leal a España y le planteó la necesidad de incrementar la presencia permanente de la Armada en aguas del estrecho de Gibraltar, así como en Canarias, Ceuta y Melilla.
El político de Vox argumentó que estas áreas están bajo un constante acoso por parte de naves extranjeras y presiones de mafias dedicadas al tráfico de personas.
La inquietud de Ortega Smith refleja una preocupación creciente en la sociedad española sobre la inmigración y la seguridad en las costas del país.
El almirante Piñeiro, con una postura firme, enfatizó que, de acuerdo con la Ley del Mar, la Armada tiene la obligación de actuar en situaciones de emergencia, priorizando la salvaguarda de vidas humanas.
“Si se encuentra un cayuco en la mar, su principal misión es salvar a la gente si está en peligro”, recalcó.
Esta declaración resuena en un contexto donde la llegada de inmigrantes en embarcaciones precarias ha sido un tema recurrente en los medios de comunicación y en el debate político.
El Ajema fue claro al señalar que la Armada no debe ser percibida como una fuerza que combate la inmigración ilegal. “Que nadie piense que la Armada va a estar combatiendo en la mar la inmigración ilegal”, advirtió.
En cambio, destacó que las Fuerzas Armadas pueden identificar los buques que transportan a personas en situación irregular y proceder a su detención, pero siempre en el marco de la justicia y la ley.
“Podremos compartir combatir con inteligencia suficiente las mafias en donde se nos ordene con un plan”, añadió, refiriéndose a la colaboración internacional en la lucha contra el tráfico de personas.
Piñeiro también hizo hincapié en que la única misión que puede llevar a cabo un barco de la Armada, y de cualquier armada occidental, es ayudar a las personas.
Esta afirmación se enmarca en un discurso más amplio sobre la responsabilidad humanitaria que deben asumir las fuerzas armadas en situaciones críticas, como las que enfrentan los inmigrantes que intentan cruzar el mar en condiciones peligrosas.
La intervención del almirante no solo aborda la cuestión de la inmigración, sino que también pone de relieve la postura de la Armada sobre su rol en la seguridad marítima.
En un momento en que las tensiones en el Mediterráneo y el Atlántico han aumentado, la declaración de Piñeiro busca tranquilizar a la población sobre el compromiso de la Armada con la protección de la vida humana en el mar.
El evento en el que se produjo esta declaración es parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades españolas para abordar los desafíos de la inmigración y la seguridad en las costas.
La Armada ha estado involucrada en diversas operaciones de rescate y vigilancia, y su papel se ha vuelto más relevante en el contexto de la crisis migratoria que afecta a Europa.
El almirante Piñeiro, con su experiencia y liderazgo, se presenta como una figura clave en el debate sobre la política migratoria y la seguridad en el mar.
Su mensaje de que la prioridad de la Armada es salvar vidas, y no actuar como un cuerpo militar de control de la inmigración, plantea preguntas importantes sobre cómo se deben gestionar estos complejos problemas en el futuro.
En conclusión, la intervención del almirante general Antonio Piñeiro en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio ha puesto de relieve la misión humanitaria de la Armada en el contexto de la inmigración.
Su firme postura de que la Armada está allí para salvar vidas y no para combatir la inmigración ilegal es un recordatorio de la importancia de la humanidad en la política de seguridad marítima.
A medida que el debate sobre la inmigración continúa, será fundamental seguir escuchando las voces de aquellos que están en la primera línea de esta crisis, como el almirante Piñeiro, quien aboga por un enfoque centrado en la vida y la dignidad humana.
News
John McEnroe se rinde a Carlos Alcaraz: “En 50 años nunca he visto a nadie tan bueno”
Durante una rueda de prensa previa a los partidos, McEnroe expresó abiertamente su fascinación, el extenista expresó su fascinación por…
Clamor contra ‘Bailando con las Estrellas’ por el “favoritismo” con Pepe Navarro en el duelo de expulsión
La audiencia cargaba duramente contra el jurado de ‘Bailando con las Estrellas’ por salvar a Pepe Navarro frente a Aless…
Sonia Monroy no se calla y desenmascara el show de Adara Molinero con la complicidad de ‘Supervivientes’
Sonia Monroy no ha tenido reparo en cargar contra Adara Molinero, a la que acusa de ‘teatrera’ tras un amago…
El teatrillo de Adara Molinero que ‘Supervivientes All Stars’ usa para subir audiencia acaba en falso abandono
Los espectadores de ‘Supervivientes All Stars’ han vertido críticas en masa contra Adara Molinero por su falso intento de abandono…
💖⚽ Adara Molinero Rompe el Silencio y Presenta a su Nuevo Amor: Vicente Romero, el Futbolista Canario que le Robó el Corazón 👀👇
Adara Molinero ha confirmado su relación con Vicente Romero Herrera, un futbolista canario al que lleva conociendo un tiempo. Desvelamos…
Ana García, interiorista, sobre la casa de Miri Pérez-Cabrero (‘Supervivientes All Stars 2’): “No es un palacio, pero sí un hogar auténtico y con mucho corazón”
Aunque se trata de un minipiso, Miri ha sabido darle su toque personal a la vivienda que se ha comprado…
End of content
No more pages to load