Melody responde con firmeza a las críticas de Rayden sobre su victoria en el Benidorm Fest, defendiendo la legitimidad de su canción “Esa diva” mientras se consolida como una de las favoritas para Eurovisión 2025.
En plena cuenta atrás para la gran final de Eurovisión 2025, el nombre de Melody ha vuelto a convertirse en tendencia, no solo por su ascendente recorrido en las apuestas internacionales, sino por una inesperada polémica que ha salpicado su victoria en el Benidorm Fest.
Rayden, artista y antiguo participante del mismo festival, cuestionó públicamente que Melody se alzara con el triunfo tras haber presentado una versión diferente de su canción “Esa diva”, sugiriendo que lo que prometía ser rompedor terminó siendo una propuesta más adaptada a las exigencias del festival europeo.
Sus palabras no pasaron desapercibidas, y Melody, lejos de quedarse en silencio, respondió con una contundencia que ha zanjado el debate… o al menos lo ha transformado.
La artista andaluza, conocida desde pequeña por su irrupción en el mundo musical con “El baile del gorila”, ha crecido artísticamente con los años y se ha consolidado como una figura respetada en el panorama español.
Su participación en el Benidorm Fest 2025 generó expectación desde el primer anuncio. Con “Esa diva”, una canción de estética pop con tintes electrónicos, Melody prometía una propuesta potente, actual y con un mensaje de empoderamiento.
Lo que pocos esperaban era que, tras conseguir la victoria, tuviera que justificar su paso por el festival ante comentarios que ponían en duda la legitimidad de su triunfo.
Rayden, en una entrevista reciente, dejó entrever su disconformidad al afirmar que le parecía contradictorio que ganara alguien que “prometía cambiarlo todo” pero acabó con un sonido que, según él, distaba de la versión original.
Sus palabras insinuaban que la versión final presentada para Eurovisión no reflejaba la propuesta con la que Melody se había presentado al certamen nacional.
Esta crítica no cayó en saco roto y avivó el debate en redes sociales, donde seguidores de ambos artistas comenzaron a intercambiar argumentos, algunos incluso con tono encendido.
Frente a estas declaraciones, Melody fue clara y directa: “Yo no he cambiado la canción. Se ha pulido el sonido”.
En una entrevista concedida a EFE, explicó que el arreglo fue una evolución natural pensada para adaptarse al entorno de Eurovisión, donde la competencia es feroz y cada detalle puede marcar la diferencia.
Además, subrayó que todo se ha realizado dentro de las reglas del festival, que permiten modificaciones en la producción siempre que se respete la esencia de la canción. “Lo importante es centrarse en el artista, no en generar polémicas que no llevan a ningún lado”, afirmó con serenidad.
Pero más allá de las declaraciones, hay un trasfondo que hace que este cruce de palabras adquiera un matiz especial. Rayden fue uno de los nombres destacados del Benidorm Fest 2022, donde logró una sólida actuación pero no obtuvo la victoria.
Desde entonces, ha sido un defensor del formato, pero también un crítico cuando considera que algo no se ajusta a lo que debería ser el espíritu del certamen.
Por eso, sus palabras sobre Melody han sido interpretadas por algunos como una reacción desde la exigencia artística, mientras que otros lo ven como una muestra de frustración o envidia ante el éxito ajeno.
En paralelo a esta controversia, Melody ha sabido mantener el foco en su preparación para Eurovisión. Su actuación en la primera semifinal dejó muy buenas sensaciones entre el público y la prensa especializada.
Con una puesta en escena impactante, coreografía medida y una ejecución vocal impecable, logró subir del puesto 30 al 14 en las apuestas oficiales, lo que ha disparado el entusiasmo de la delegación española.
Algunos medios europeos incluso la señalan como la gran sorpresa de este año, algo que ha renovado la esperanza de los eurofans nacionales, sedientos de una buena posición tras años de resultados irregulares.
“Esa diva” ha sido diseñada para impactar: vestuario llamativo, iluminación precisa y una narrativa visual que refuerza el mensaje de fuerza interior.
El videoclip oficial, lanzado semanas antes del certamen, ya había acumulado millones de visualizaciones, pero la verdadera prueba de fuego era el directo, donde Melody ha demostrado estar más que preparada.
La artista ha explicado que lleva meses entrenando intensamente para ofrecer un show de nivel internacional, cuidando cada detalle junto a su equipo artístico.
Mientras tanto, la respuesta del público ha sido, en su mayoría, de apoyo hacia Melody. Numerosos comentarios en redes destacan su profesionalismo, su evolución como artista y su habilidad para responder con elegancia a las críticas.
Muchos también han defendido la evolución sonora de “Esa diva” como algo necesario en el contexto de Eurovisión, donde el nivel de exigencia es mucho mayor que en un certamen nacional.
Y aunque Rayden no ha vuelto a pronunciarse tras la réplica de Melody, el eco de sus palabras todavía resuena, alimentando una narrativa paralela que acompaña al camino de España rumbo a Malmö.
A medida que se acerca la final, la historia de Melody ya no es solo la de una artista que representa a su país con una canción potente, sino también la de una mujer que ha sabido sostener su lugar en el foco mediático con entereza, carácter y visión.
Y mientras los focos del escenario se encienden y las cámaras apuntan a su actuación, una cosa está clara: nadie la va a hacer temblar. Porque “esa diva” no solo es una canción, sino una declaración de intenciones.
News
‘Malas Lenguas’ se refuerza con el fichaje de un ex rostro de La Sexta y ‘Al rojo vivo’ como colaborador en TVE
‘Malas Lenguas’ sigue sumando nuevos rostros a su equipo e incorpora ahora a Josué Coello, periodista de la SER, y…
Pepa Romero censura a José Manuel Parada por lo que suelta de Sonsoles Ónega: “Nos va a despedir”
José Manuel Parada se atrevía a cuestionar a Sonsoles Ónega en pleno directo en ‘YAS Verano’ y Pepa Romero le…
Silvia Intxaurrondo se corona al fijarse en lo que no se puede obviar al hablar del futuro de Mazón tras la DANA
Silvia Intxaurrondo debatía con sus colaboradores de ‘La Hora de La 1’ sobre el futuro político de Carlos Mazón y…
Harrison Ford (83 años): “Me gustaría que cuando llegase a las Puertas del Paraíso Dios me dijera que soy ‘mucho más guapo en persona’”
El icónico actor de Hollywood, uno de los más queridos de la industria del cine, ha confesado algunos detalles sobre…
La emotiva carta de Carolina Marín un año después de la lesión que hizo llorar a España: “La vida puede darle la vuelta a todo”
Carolina Marín ha recordado en sus redes sociales el momento en que su vida cambió debido a la lesión que…
Las exigencias de Ken (24 años) para encontrar a su chica ideal en ‘First Dates’: “Que no sea feminista y sin botox”
Ken ha visitado en el programa de ‘First Dates’ y ha hecho una lista con las que cosas que no…
End of content
No more pages to load