Programas clave como El tiempo justo de Joaquín Prat y El precio de una exclusiva de Santi Acosta sufren desplomes alarmantes, confirmando el fracaso de las nuevas apuestas de Mediaset.

El lunes 22 de septiembre marcó un día sombrío para Telecinco, ya que Joaquín Prat, presentador del programa “El tiempo justo”, y Santi Acosta, al mando de “El precio de una exclusiva”, sufrieron caídas drásticas en sus índices de audiencia, alcanzando mínimos históricos.
Esta jornada fue especialmente crítica para la cadena, que promedió un escaso 8,3% de cuota de pantalla durante todo el día, un resultado que contrasta fuertemente con el 13,9% de su principal competidor, Antena 3.
Además, La 1 de Televisión Española logró un impresionante 12,5%, con toda su programación superando el doble dígito por primera vez en años, lo que subraya el notable crecimiento de la cadena pública.
Los datos son alarmantes y reflejan una crisis prolongada en Telecinco, que ha estado lidiando con una caída de audiencia desde agosto.
Las nuevas apuestas de la temporada no han sido suficientes para revertir esta tendencia negativa, y la situación actual se presenta como un verdadero reto para el grupo Mediaset. En este contexto, es crucial analizar los puntos críticos que han llevado a Telecinco a esta situación.

Desde la mañana hasta la noche, “La mirada crítica” de Joaquín Prat alcanzó un débil 8,4%, mientras que “La hora de La 1”, presentado por Silvia Intxaurrondo, se mantuvo firme con un 17,6%, consolidando su liderazgo diario.
Posteriormente, el programa de Ana Rosa Quintana, que podría considerarse un oasis en medio del desierto que atraviesa Telecinco, logró un 13,2%, siendo la única propuesta de la cadena que superó la barrera de los dos dígitos en la jornada.
Sin embargo, incluso este éxito fue insuficiente para competir con “Mañaneros”, que alcanzó un 15,5%, destacando aún más las debilidades de Telecinco.
La mañana continuó con “Vamos a ver”, presentado por Patricia Pardo, que obtuvo un 8,9% de share, evidenciando la fragilidad de la programación matutina de la cadena.
Por otro lado, el extra de “Mañaneros” consiguió un 11%, mientras que “La ruleta de la suerte” en Antena 3 se disparó hasta un impresionante 22,1%.
En la franja de la tarde, el programa “El tiempo justo” de Joaquín Prat, lejos de mejorar su rendimiento, promedió un 8,2% y solo logró atraer a 654,000 espectadores, los peores datos desde su estreno hace dos semanas.
Esta caída es una muy mala noticia tanto para el presentador como para la cadena, que ha visto cómo su programa no ha conseguido reponerse del fracaso de su predecesor, “Tardear”.

Mientras tanto, “Directo al grano” en La 1 mantuvo un sólido 10,4%, y “Valle salvaje” también se destacó con un 11,4%. En la competencia, “Sueños de libertad” en Antena 3 continuó liderando la sobremesa con un 13,1%, mientras que “Y ahora Sonsoles” promedió un 10,3%.
A pesar de estos números, “El diario de Jorge” se mantuvo con modestos datos de un 9,2%, y “Agárrate al sillón” con Eugeni Alemany registró un desastroso 7,8%, marcando la despedida de Rafa Castaño tras más de 50 programas como campeón, lo que podría debilitar aún más la continuidad del formato.
En otro aspecto, “Pasapalabra” arrasó con un 22,1%, consolidándose como uno de los programas más vistos de la televisión, mientras que “Aquí la tierra” destacó en TVE con un 11,7%.
A medida que avanzaba la tarde, la situación de Telecinco se tornaba más crítica, con “Supervivientes All Stars” obteniendo un catastrófico 7,1%.
En contraste, “El Hormiguero” logró un 14,8% y “La Revuelta de Broncano” un 11,7%, lo que pone de relieve la lucha feroz por la atención de los televidentes.
La tercera entrega de “El precio de…” con Santi Acosta cayó a un 8,7% de cuota y apenas logró medio millón de espectadores, lo que representa una pérdida de casi cinco puntos en comparación con su estreno.
Este descenso deja claro que Mediaset ha fallado rotundamente con esta propuesta, que no ha logrado captar el interés del público.

En el ámbito de los informativos, la cadena también se enfrenta a un panorama desolador.
Las ediciones de mediodía y noche de Telecinco obtuvieron un 8,9% y un 7,4% respectivamente, cifras que son alarmantes en comparación con los índices de audiencia de Antena 3 Noticias, que registró un 22,9% y un 18,5%, y el telediario de TVE, que alcanzó un 14% y un 12,1%.
La situación actual de Telecinco es un reflejo de la intensa competencia en el panorama televisivo español y plantea serias preguntas sobre el futuro de la cadena. Los televidentes están claramente optando por alternativas que ofrecen contenidos más atractivos y relevantes.
Esta crisis invita a una reflexión profunda sobre las estrategias de programación y la necesidad de innovar para recuperar la confianza del público.
En conclusión, la caída de Joaquín Prat y Santi Acosta es solo la punta del iceberg en una crisis más amplia que enfrenta Telecinco.
Con la competencia cada vez más feroz y los índices de audiencia en mínimos históricos, la cadena deberá replantear su enfoque y contenido si quiere recuperar su lugar en el corazón de los televidentes.
News
Federico Jiménez Losantos Explota Contra Barbie Gaza: “¡Qué Asquerosa!”
Federico Jiménez Losantos arremete duramente contra Barbie Gaza tras sus polémicas declaraciones sobre las violaciones durante la masacre del 7…
El juez Peinado lanza una bomba contra RTVE: Querella por injurias y calumnias
Juan Carlos Caballero confrontó a la presentadora Silvia Intxaurrondo en TVE, acusándola de priorizar la crítica política sobre la información…
Juan Carlos Caballero deja en evidencia a Silvia Intxaurrondo en TVE: “La televisión pública debe informar, no manipular”
Juan Carlos Caballero confrontó a la presentadora Silvia Intxaurrondo en TVE, acusándola de priorizar la crítica política sobre la información…
Ada Colau, Aterrorizada por las Amenazas de Israel: “Solo Quiero Volver a Casa”
Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, participa en la flotilla humanitaria Global Sumud hacia Gaza, pero confiesa sentirse aterrorizada por posibles…
¡Cita Explosiva en First Dates: La Estrategia de Seducción que Dejó a Todos Boquiabiertos!
Pablo, un striper de 20 años, protagonizó una cita muy atrevida y provocadora con Naquiolis, de 34 años, en “First…
😱 ¡Increíble Cita en First Dates! Carlos Sobera Interviene por un Motivo Sorprendente
Durante una cita en First Dates, Pedro, un hombre de 72 años, y Maribel, una mujer más joven, protagonizaron situaciones…
End of content
No more pages to load






