La gran tragedia familiar de Amaia Montero: La pérdida de su padre, un duro golpe para en el momento más complicado de su carrera.

El caos de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh: la discográfica responde a  la vuelta de la cantante

La que fuera cantante de La oreja de Van Gogh ha pasado por momentos muy duros en su faceta personal, pero ninguno como el fallecimiento de su ‘aitatxo’ en 2009.

Un duro golpe para Amaia Montero. El último día de 2024, Amaia Montero daba una alegría a sus fans cuando anunciaba que volvería a la música este año.

«Desde esta ventana te puedo ver, ya casi estás aquí. Trátame bien por favor, porque tus predecesores han sido muy duros conmigo.

Cuídame y ayúdame porque va a ser bajo tu manto cuando vuelva a lo que más he echado de menos en estos años robados», escribía la cantante vasca en sus redes sociales, haciendo referencia a los duros momentos que ha vivido en los últimos años, donde sus amigos y su familia han sido sus grandes apoyos.

La reaparición musical de Amaia Montero se había producido, también por sorpresa, este pasado verano como inesperada invitada en uno de los cuatro conciertos con los que Karol G culminó su gira mundial en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

Amaia Montero y la trágica pérdida de su padre: "Te llevo cada segundo  corriendo por mis venas" | Mujerhoy

Previamente, la que fuera vocalista de La Oreja de Van Gogh había anunciado en 2022 que tenía un nuevo disco en ciernes, algo que no se llegó a concretar, ya que a finales de ese año volvió a apartarse de la vida pública para cuidar su salud.

Ahora, vuelve a ser protagonista de titulares con su rumoreado regreso al grupo donostiarra , especialmente tras la inesperada salida de quien fue su sucesora en La Oreja de Van Gogh, Leire Martínez, por motivos aún no aclarados.

Precisamente el momento en el que Amaia abandonó la banda coincidió con su momento más duro en lo personal: la muerte de su padre.

Amaia Montero y el recuerdo a su padre

Amaia Montero reaparece sonriente en su reencuentro con otro miembro de La  Oreja de Van Gogh

Aunque en sus redes sociales la cantante comparta reflexiones y ocasionales selfies con gente a la que admira como Jimmy Page o Eros Ramazzotti, sus posts más emotivos son siempre los dedicados a su familia.

A su madre y a su hermana les ha dedicado cariñosas palabras en el pasado, pero sin duda la mayor ternura se la dedica a la memoria de su padre, José Montero, que falleció víctima del cáncer.

La cantante lo perdió un 19 de febrero del año 2009, en una época complicada para ella, ya que coincidió tanto con su salida de La oreja de Van Gogh, como con el lanzamiento y promoción de su primer disco en solitario.

«Hoy cumplirías 70 años y ni siquiera puedo llevarte tus rosas amarillas al cementerio. ¡Feliz cumpleaños aitatxo! Zorionak. Siempre en mi corazón. Maite zaitut», era la emocionante dedicatoria en su honor con motivo de aquella fecha.

Con motivo de otro aniversario de su desaparición compartió con sus seguidores otro emotivo mensaje en el que aseguraba que solo superaría su muerte «el día en el que nos volvamos a encontrar».

Después añadía que «te llevo cada segundo corriendo por mis venas. Como te decía de pequeña: ‘te quiero como todo el cielo y todo el mar’».

Una canción en honor al padre de Amaia Montero

El emotivo recuerdo de Amaia Montero a su padre fallecido: 'Te llevo cada  segundo corriendo por mis venas'

Muy unida a su progenitor, que tenía una empresa de fontanería y del que ha heredado su afición por la pesca, también le dedicó una canción, al igual que hiciera con su madre.

En el caso de José la tituló 407 y en una de sus estrofas le recuerda diciendo «tú, que eres mi héroe, mi respiración, tú, que no te rindes nunca, escucha esta canción».

Muy recordadas son también sus lágrimas en una emocionante entrevista en el programa Al rincón de pensar de Risto Mejide cuando reconoció que «se me cayó el mundo encima», al recordar la larga enfermedad de su padre y su trágico final.

«Fueron dos años de enfermedad larga, pero siempre pensando en que se iba a ganar la batalla, nunca pensado que iba a ser el final.

Mientras estás peleando, por dura que sea la situación, tienes la esperanza, pero cuando todo acaba siento un dolor que yo no conocía», dijo ante las cámaras.

También se sinceró la cantante vasca sobre cómo la afectó aquella situación en pleno despegue de su carrera en solitario.

«Me mediqué», reconocía a Risto. «Le daba todo el rato vueltas a la cabeza», añadía Amaia Montero, que llegó a sufrir ansiedad y problemas para dormir en esa época.