Mediaset anuncia la despedida inmediata de Íker Jiménez y la cancelación definitiva de su programa “Horizonte”, marcando el fin de una etapa en la televisión española y generando gran polémica entre seguidores y críticos.
El martes 8 de julio de 2025, desde las oficinas centrales de Mediaset en Madrid, se confirmó una noticia que ha sacudido el mundo audiovisual español: la despedida inminente de Íker Jiménez, uno de los presentadores más emblemáticos y controvertidos de la televisión,
junto con la cancelación definitiva de su programa “Horizonte”, que desde hace más de una década había cautivado a millones de espectadores con su enfoque en fenómenos paranormales, misterio y ciencia.
El comunicado oficial de Mediaset, emitido en una rueda de prensa a primera hora de la mañana, no dejó lugar a dudas: “Tras una profunda reflexión y análisis de la evolución de la audiencia y la estrategia de programación, hemos decidido prescindir de Íker Jiménez y cancelar ‘Horizonte’ a partir de esta semana.
Agradecemos a Íker su dedicación y compromiso, pero creemos que es momento de renovar y apostar por nuevos contenidos para nuestra parrilla.” Las palabras causaron sorpresa y desconcierto entre seguidores y profesionales del medio.
Íker Jiménez, conocido por su voz inconfundible y su estilo único para narrar enigmas y misterios, había convertido “Horizonte” en uno de los espacios más seguidos en la televisión nocturna, con temas que iban desde conspiraciones políticas hasta investigaciones paranormales.
Sin embargo, en los últimos tiempos, el programa había enfrentado críticas crecientes por la línea editorial, acusaciones de sensacionalismo y polémicas relacionadas con la veracidad de algunos contenidos.
En una breve declaración emitida desde su residencia en Madrid horas después del anuncio, Íker expresó: “Es un momento difícil, pero siempre he creído en el respeto por la audiencia y la libertad para explorar lo desconocido.
‘Horizonte’ ha sido mi hogar durante muchos años, y agradezco a quienes nos han acompañado en este viaje.
Seguiré trabajando para ofrecer contenido de calidad, aunque ahora por otros caminos.” Su mensaje, cargado de emoción y esperanza, dejó claro que no se retira del mundo audiovisual, aunque el futuro se presenta incierto.
El equipo de “Horizonte”, formado por un grupo reducido pero muy especializado de periodistas, investigadores y colaboradores, también manifestó su pesar.
Ana Martínez, productora ejecutiva, señaló: “Nos sentimos desorientados, pero respetamos la decisión de la cadena. Han sido años de esfuerzo y pasión por contar historias que a veces nadie más se atrevía a abordar.
Nuestro compromiso con la verdad y el rigor sigue intacto, buscaremos nuevas formas de seguir conectando con el público.”
Detrás de esta decisión, fuentes internas de Mediaset apuntan a una estrategia clara de renovación que busca captar a un público más joven y diversificar los formatos nocturnos con contenidos menos polémicos y más comerciales.
Durante los últimos meses, “Horizonte” había sufrido una ligera caída en audiencia, situándose en un 8% de share frente a programas rivales con temáticas más ligeras y formatos interactivos.
La dirección considera que mantener un programa con una línea editorial tan específica limita el crecimiento de la audiencia general y la publicidad.
El impacto de esta noticia se sintió inmediatamente en las redes sociales, donde tanto defensores como detractores de Íker Jiménez protagonizaron intensos debates.
Algunos usuarios lamentaban la pérdida de un espacio que consideraban único e imprescindible para los amantes del misterio y lo desconocido, mientras otros celebraban la medida, argumentando que “Horizonte” había caído en el sensacionalismo y la manipulación de hechos.
Entre los hashtags más usados destacaban #AdiósÍker y #FinDeHorizonte, reflejando la división que genera esta polémica.
Para contextualizar, Íker Jiménez comenzó su carrera en los años 90 y alcanzó la fama con “Cuarto Milenio”, programa precursor de “Horizonte” que mantuvo en emisión durante más de 15 años.
Su estilo narrativo, mezcla de rigor periodístico con misterio, fue pionero y consolidó un género que hasta entonces tenía poca presencia en la televisión española.
Sin embargo, el aumento de formatos digitales y el cambio en las preferencias de los espectadores han puesto a prueba la viabilidad de espacios tan especializados.
La cancelación de “Horizonte” también afecta a la parrilla nocturna de Mediaset, que ahora enfrenta el reto de llenar el vacío con nuevos contenidos que puedan mantener el interés y la fidelidad de la audiencia.
Se especula con la llegada de programas de entretenimiento más ligeros, reality shows o espacios de debate social que capten a un público más amplio. La presión por adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias será clave para la cadena en las próximas semanas.
En definitiva, la despedida de Íker Jiménez y la cancelación de “Horizonte” representan un giro inesperado en la televisión española, marcando el fin de una era para un formato que durante años combinó misterio,
investigación y entretenimiento, y que ahora cierra un capítulo dejando muchas preguntas sobre el futuro del género y del propio presentador.
La expectación crece para conocer cuáles serán los próximos pasos de Íker y cómo Mediaset reconfigurará su oferta televisiva para no perder terreno en un mercado cada vez más competitivo.
News
📉 El Grand Prix 2025 sufre el peor estreno de su historia con audiencias históricamente bajas y un horario polémico que divide a la audiencia y pone en riesgo el futuro del icónico programa 📉
El regreso del programa “Grand Prix 2025”, presentado por Miguel Torres, sufrió su peor estreno histórico en audiencia debido a…
🔥 Tensión y sorpresas en “De Viernes”: cinco invitados revelación y un divorcio en directo que desafía a la final de “Tu Cara Me Suena” 🔥
El programa “De Viernes” anunció cinco invitados especiales y confirmó que Ana López y Carlos Herrera protagonizarán un divorcio en…
🔥 Explosiva ruptura en “No me vais a explotar”: una de las colaboradoras estrella de Sonsoles Ónega estalla contra el programa y desata la polémica en pleno directo 🔥
La colaboradora Marta Serrano protagonizó una fuerte protesta en directo contra el programa “No me vais a explotar” y su…
Caos y confusión en el cierre de temporada de ‘La Revuelta’: Broncano y TVE sufren un bochornoso fallo en directo
Un grave error de emisión en el último programa de la temporada de *La Revuelta*, presentado por David Broncano en…
📺 Broncano se despide entre bromas y verdades incómodas: su guiño final a Pablo Motos que encendió las redes 🔥
David Broncano se despidió de la primera temporada de *La Revuelta* con un mensaje directo y autocrítico, reconociendo la victoria…
🔥 Iker Jiménez estalla en directo contra El Televisero por un supuesto “despido fulminante” que nunca existió… ¿Quién dice la verdad en esta guerra de titulares? 😡📺
El Televisero responde a Iker Jiménez tras una información publicada sobre su programa ‘Horizonte’, y ofrece su versión de una…
End of content
No more pages to load