Infantino y los Audios VAR: ¿El Robo al Barça es Solo la Punta del Iceberg?

El fútbol, ese deporte que despierta pasiones y une a millones en todo el mundo, se encuentra en el ojo del huracán tras las recientes revelaciones sobre la gestión arbitral en la Champions League.

La eliminación del FC Barcelona ante el Inter de Milán no solo dejó un sabor amargo entre los aficionados culés, sino que también desató una tormenta de acusaciones, teorías y pruebas que sugieren que el partido estuvo lejos de ser justo.

El punto de partida de este escándalo fue la actuación del árbitro Szymon Marciniak y su equipo, quienes tomaron decisiones controvertidas durante el encuentro.

Sin embargo, lo que parecía ser solo un mal arbitraje aislado, ha escalado a niveles alarmantes con la publicación de audios del VAR y declaraciones de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, que han encendido aún más las alarmas.

hình thu nhỏ

Según las filtraciones, los audios del VAR revelan una falta de coherencia en las intervenciones durante el partido.

Jugadas como la mano de Acerbi en el área o la falta sobre Gerard Martín no fueron revisadas, mientras que otras acciones, como el supuesto penalti de Lautaro Martínez, sí recibieron atención inmediata.

Esta disparidad ha llevado a muchos a cuestionar si las decisiones fueron realmente errores humanos o si hubo una intención deliberada de favorecer al Inter.

Uno de los momentos más impactantes de esta controversia ha sido la declaración de Infantino, quien, tras la victoria del Inter, publicó un mensaje que muchos interpretaron como una confirmación de sus preferencias.

En su comunicado, Infantino expresó su entusiasmo por ver al equipo italiano en el próximo Mundial de Clubes, destacando su papel como posible campeón mundial.

Thụy Sĩ khởi tố hình sự Chủ tịch FIFA Gianni Infantino | Vietnam+  (VietnamPlus)

Para los seguidores del Barça, este mensaje no es solo inoportuno, sino también una evidencia de un posible conflicto de intereses, especialmente considerando que Infantino es italiano y ha mostrado simpatía por el Inter en el pasado.

La indignación creció aún más al descubrirse que Carlos Velasco Carballo, un exárbitro español con un historial polémico, es el encargado de las designaciones arbitrales en la UEFA.

Velasco Carballo ya había estado involucrado en situaciones controvertidas que afectaron al Barça, lo que ha llevado a muchos a cuestionar su imparcialidad.

Su papel en la selección del equipo arbitral para el partido contra el Inter ha sido duramente criticado, especialmente después de que se revelara que Paul Van Boekel, miembro del VAR en ese encuentro, también tiene antecedentes de decisiones polémicas contra el club catalán.

Para los aficionados culés, este cúmulo de coincidencias no puede ser ignorado.

Ông Gianni Infantino tái đắc cử Chủ tịch FIFA - Báo Quảng Ngãi điện tử

Desde las decisiones arbitrales hasta las declaraciones públicas de figuras clave, todo parece apuntar a una narrativa en la que el Barça ha sido sistemáticamente perjudicado.

“Esto no es fútbol, es una farsa”, comentaba un aficionado en redes sociales, reflejando el sentir de muchos seguidores azulgranas.

Pero el escándalo no termina ahí.

Las declaraciones de Infantino también han reavivado el debate sobre el papel de la FIFA y la UEFA en la organización de competiciones.

¿Es posible que intereses comerciales o políticos estén influyendo en los resultados?

Para muchos, la respuesta es clara: sí.

Ông Gianni Infantino tái đắc cử Chủ tịch FIFA nhiệm kỳ thứ ba - Báo Quảng  Bình điện tử

La promoción del nuevo formato del Mundial de Clubes, que incluye al Inter pero no al Barça, ha sido vista como un ejemplo de cómo las decisiones fuera del campo pueden tener un impacto directo en el juego.

En este contexto, el FC Barcelona se enfrenta a un desafío monumental.

Más allá de las derrotas en el campo, el club debe lidiar con una percepción creciente de que está luchando contra un sistema que no juega limpio.

Sin embargo, lejos de rendirse, el equipo ha mostrado una actitud combativa.

“Sabemos que no será fácil, pero seguiremos luchando por lo que creemos”, declaró Xavi Hernández, entrenador del Barça, en una reciente rueda de prensa.

CONMEBOL ủng hộ Chủ tịch FIFA Infantino thêm nhiệm kỳ mới

A pesar de la controversia, el Barça ha encontrado consuelo en el apoyo incondicional de su afición.

Durante el último partido en el Camp Nou, los seguidores desplegaron pancartas con mensajes como “Justicia para el Barça” y “El fútbol debe ser limpio”.

Este respaldo ha sido fundamental para mantener la moral del equipo en un momento tan complicado.

El impacto de este escándalo va más allá del Barça.

La comunidad futbolística en general se encuentra dividida.

Ông Gianni Infantino tái đắc cử Chủ tịch FIFA nhiệm kỳ 2023-2027

Mientras algunos defienden que los errores arbitrales son parte del juego, otros exigen una revisión completa del sistema VAR y de las estructuras de poder en la FIFA y la UEFA.

Figuras como Arsène Wenger han pedido mayor transparencia y rendición de cuentas, argumentando que “el fútbol pertenece a los aficionados, no a los burócratas”.

En este sentido, la presión para reformar el arbitraje y garantizar la imparcialidad en las competiciones es más fuerte que nunca.

Algunos proponen la creación de un organismo independiente para supervisar las decisiones arbitrales, mientras que otros abogan por una mayor participación de los clubes en la toma de decisiones.

Lo que está claro es que el actual sistema ha perdido credibilidad, y recuperar la confianza de los aficionados será un proceso largo y difícil.

WORLD CUP 2022: Chủ tịch FIFA khẳng định giải năm nay "hay nhất lịch sử" -  Ảnh thời sự quốc tế - Văn hóa xã hội - Thông tấn xã Việt Nam (TTXVN)

En conclusión, el escándalo del Barça en la Champions League es un recordatorio de que el fútbol, a pesar de ser un deporte apasionante, no está exento de problemas.

Las revelaciones sobre el VAR, las declaraciones de Infantino y las sospechas de favoritismo han puesto en jaque la integridad del juego.

Para los amantes del fútbol, este es un llamado a defender los valores fundamentales del deporte: justicia, transparencia y respeto.

Porque, al final del día, el fútbol es mucho más que un juego; es una pasión que une a millones en todo el mundo.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.