El regreso de Grand Prix a RTVE el 12 de febrero de 2025, con Ramón García como presentador y el dúo musical Lalachus, promete revolucionar la televisión española con un formato renovado que combina nostalgia, tecnología y entretenimiento familiar.

 

El Grand Prix' prepara su regreso al verano de La 1 con el fichaje de  Lalachus | Hoy

 

El mítico concurso Grand Prix, uno de los programas más emblemáticos y queridos de la televisión española, vuelve con fuerza en 2025 y se prepara para conquistar a una nueva audiencia en RTVE.

Tras varios años de ausencia, este formato que marcó una época regresa con una apuesta renovada, manteniendo su esencia pero adaptándose a los nuevos tiempos y tendencias televisivas.

La noticia oficial se anunció recientemente, causando gran expectativa entre los espectadores y la industria.

La fecha señalada para el estreno de esta nueva temporada es el 12 de febrero de 2025, un miércoles a las 22:00 horas, horario prime que RTVE ha reservado para este evento especial.

El lugar elegido para la grabación será el plató principal de RTVE en Madrid, donde se recrearán las famosas pruebas y desafíos que hicieron de Grand Prix un fenómeno televisivo.

La producción promete sorprender con escenografía renovada, tecnología avanzada y retos inéditos que harán vibrar tanto a concursantes como a espectadores.

 

Ramón García alza la voz por los ataques a Lalachus en el 'Grand Prix':  "Vomitivos, no está aquí por política"

 

Al frente del programa estará Ramón García, una figura icónica de la televisión española, que regresa a uno de sus formatos más emblemáticos después de años de éxito en diferentes espacios televisivos.

Ramón, conocido por su carisma, simpatía y conexión con el público, aseguró en una reciente entrevista que está “emocionado por volver a formar parte de un proyecto tan especial, lleno de diversión, emoción y valores familiares”.

Su papel no solo será presentar, sino también ser el motor que impulse la energía y el buen ambiente que siempre caracterizó a Grand Prix.

Además, se ha confirmado la participación del grupo musical Lalachus, que aportará un toque fresco y contemporáneo al programa con sus actuaciones en directo.

Este dúo emergente, conocido por su estilo pop y su gran presencia escénica, ha sido seleccionado para conectar con el público joven y darle un aire renovado a la banda sonora del concurso.

Su inclusión es parte de la estrategia de RTVE para atraer a diferentes generaciones y garantizar una amplia audiencia.

 

La Revuelta | Lalachus, una niña del Grand Prix del Verano

 

El formato de Grand Prix 2025 mantendrá su esencia: dos equipos compitiendo en una serie de pruebas físicas y de habilidad, muchas de ellas basadas en la destreza, el equilibrio y el trabajo en equipo, al estilo de los famosos “juegos de agua” que hicieron historia en la televisión española.

Sin embargo, la nueva edición incluirá innovaciones, como pruebas temáticas y la incorporación de tecnología interactiva que permitirá la participación del público desde casa a través de aplicaciones móviles y redes sociales.

Una de las novedades más esperadas es la integración de pruebas con realidad aumentada, una apuesta tecnológica que busca ofrecer un espectáculo visual impresionante y dinámico.

La producción ha revelado que se contará con efectos especiales y escenarios virtuales que transformarán cada reto en una experiencia única y sorprendente.

Este enfoque pretende revitalizar el formato y atraer tanto a los nostálgicos como a las nuevas generaciones que demandan contenidos audiovisuales más atractivos y tecnológicos.

 

Esta noche se emite la gran final del 'Gran Prix del Verano', ¿quién será  el pueblo vencedor?

 

El casting de concursantes para esta edición ha incluido a personajes conocidos del mundo del deporte, la televisión y las redes sociales, además de ciudadanos anónimos que quieren vivir la aventura de Grand Prix.

Entre los confirmados destacan exdeportistas olímpicos, influencers populares y actores que aportarán variedad y carisma a la competición.

RTVE ha subrayado que esta mezcla de participantes tiene como objetivo reflejar la diversidad y la riqueza del público español, creando alianzas y rivalidades que prometen mantener la tensión y el entretenimiento en cada programa.

En cuanto a la producción, la empresa encargada es una de las más prestigiosas del sector audiovisual español, conocida por su capacidad para combinar entretenimiento y calidad técnica.

Se ha dedicado más de un año a preparar esta nueva versión, desde la construcción de los decorados hasta la selección del equipo técnico y artístico. La intención es superar las expectativas y devolver a Grand Prix a su lugar de privilegio en la televisión.

 

Ramón García celebra la conexión familiar de una participante del 'Grand  Prix': “18 años después, viene a participar con su hija”

 

Ramón García, en una rueda de prensa celebrada en Madrid, destacó: “Grand Prix es un programa que ha marcado a varias generaciones y estoy orgulloso de ser parte de esta nueva etapa.

Hemos trabajado mucho para respetar la esencia original y al mismo tiempo innovar para hacer un producto moderno y divertido que toda la familia pueda disfrutar”.

Cuando se le preguntó sobre las diferencias con la versión clásica, Ramón añadió: “Ahora contamos con tecnología que hace que los juegos sean más espectaculares, y la participación del público será más directa y emocionante que nunca”.

Por su parte, Lalachus también expresó su entusiasmo por formar parte del proyecto: “Es un honor unirnos a Grand Prix y aportar nuestra música a un formato tan querido.

Queremos conectar con la audiencia y ser parte de esta experiencia única que mezcla emoción, diversión y competición”.

 

Qué pueblos compiten hoy, 19 de agosto, en el 'Grand Prix' de TVE

 

Los seguidores del programa han reaccionado con entusiasmo y expectación en redes sociales, donde ya circulan hashtags como #GrandPrixRTVE y #VuelveGrandPrix que están ganando popularidad rápidamente.

Muchos usuarios comparten recuerdos de la época dorada del concurso y manifiestan su alegría por su regreso, mientras otros están ansiosos por descubrir las novedades que traerá esta edición.

Cabe recordar que Grand Prix debutó en la televisión española en 1995 y se mantuvo como uno de los programas más exitosos durante varios años, gracias a su formato fresco, dinámico y familiar.

Su combinación de humor, deporte y espectáculo fue clave para conquistar a millones de espectadores, y su regreso se interpreta como un guiño a la nostalgia, pero también como una apuesta por la calidad y el entretenimiento accesible para todos.

 

Qué pueblos compiten hoy, 26 de agosto, en el 'Grand Prix' de TVE

 

En resumen, el estreno de Grand Prix en RTVE el 12 de febrero de 2025 promete ser uno de los eventos televisivos más destacados del año, combinando la experiencia y simpatía de Ramón García, el talento musical de Lalachus, y la tecnología más avanzada para ofrecer un espectáculo que capture la atención de toda España.

La mezcla de tradición y modernidad, junto con el espíritu competitivo y la diversión, hacen de este programa una cita ineludible para los amantes del entretenimiento.

Con el reloj contando los días para su regreso, Grand Prix se prepara para escribir un nuevo capítulo en la historia de la televisión española, uniendo a generaciones, creando emociones y demostrando que los clásicos pueden reinventarse con éxito para seguir conquistando corazones y audiencias en el siglo XXI.