Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, ha sido imputada por corrupción tras la revelación de mensajes comprometedores con Koldo García, exasesor de Ábalos, que evidencian su implicación en una trama de favores políticos y contratos millonarios.
Isabel Pardo de Vera, la ex presidenta de Adif, se encuentra en el centro de un escándalo que ha sacudido los cimientos de la política española tras la filtración de una serie de mensajes comprometedores con Koldo García, ex asesor del ministro José Luis Ábalos.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha presentado pruebas contundentes que revelan una relación de complicidad entre ambos, lo que ha llevado a Pardo de Vera a ser imputada por múltiples delitos, incluyendo organización criminal y tráfico de influencias.
Los mensajes, que datan de julio de 2020, muestran un intercambio entre Pardo de Vera y García que va más allá de lo profesional.
En uno de los mensajes, García le escribe: “Cariño mío, mándame ‘por fa’ lo de Javier Hidalgo cuando puedas”, a lo que Pardo de Vera responde de manera dócil: “Sí, sí, en cuanto acabe aquí, lo prometo”.
Este tipo de comunicación ha sido presentado como prueba de gestiones realizadas para favorecer a empresarios cercanos al PSOE, como Víctor de Aldama y los Hidalgo.
El tono de sus conversaciones es alarmante; García utiliza términos cariñosos y Pardo de Vera responde con emojis de besos y aplausos, mientras discuten reuniones y favores que claramente van en contra del interés público.
A pesar de sus intentos de distanciarse de las acusaciones, Pardo de Vera ha declarado ante el juez que apenas conocía a Víctor de Aldama y que no discutía con él sobre adjudicaciones.
Sin embargo, los mensajes contradicen su testimonio, revelando que mantuvo reuniones con Aldama gracias a la intermediación directa de García, quien incluso le envió capturas de pantalla de sus conversaciones con el empresario para dejar constancia de los avances.
Las gestiones que llevaron a cabo incluyeron contratos millonarios para la venta de mascarillas y presiones para que la Agencia Tributaria adquiriera “respiraderos”, según las palabras textuales de García.
Además, los mensajes muestran que García intercedió en varias ocasiones con Pardo de Vera para colocar a amigos empresarios en operaciones clave, como la liberalización ferroviaria y un proyecto turístico en estaciones abandonadas de Adif.
En un tono desafiante, García le escribió: “Dime a ese jilipollas que como valla le doy de ostias.
A ti te tratan con cariño que si no me cabreo”, lo que pone de manifiesto la falta de ética y profesionalismo en su relación.
Isabel Pardo de Vera ha sido imputada por cinco delitos: organización criminal, cohecho, malversación, prevaricación y tráfico de influencias.
Durante su declaración en la Audiencia Nacional, intentó presentarse como víctima de presiones, alegando que García le pedía favores y la trataba con desprecio.
Sin embargo, los mensajes filtrados la delatan, mostrando una falta de resistencia y un servilismo que contradice su versión de los hechos.
En lugar de ser una víctima, Pardo de Vera parece haber sido una pieza clave en un engranaje de favores, contratos y clientelismo político que ahora comienza a desmoronarse con cada nuevo mensaje de WhatsApp que se publica.
El escándalo ha provocado reacciones en cadena entre los principales líderes políticos de España. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha criticado la situación, exigiendo responsabilidades y transparencia.
Por su parte, Santiago Abascal, líder de VOX, ha calificado el caso de “inaudito” y ha pedido una investigación exhaustiva.
Iván Espinosa de los Monteros y otros miembros de la oposición han utilizado este caso para cuestionar la ética del gobierno y los vínculos entre el PSOE y los empresarios.
Las repercusiones del caso no se limitan a Pardo de Vera. La atención mediática ha puesto en el punto de mira a otros actores políticos, incluyendo a Pedro Sánchez y su administración, quienes se enfrentan a un creciente escrutinio sobre sus relaciones con empresarios y la gestión de recursos públicos.
Mientras tanto, los partidos de la oposición, como el PP y Ciudadanos, han intensificado sus ataques, utilizando el escándalo para ganar terreno en un clima político ya tenso.
La situación de Pardo de Vera es un recordatorio de los peligros del clientelismo y la falta de transparencia en la política.
A medida que se revelan más detalles de su relación con Koldo García, la exdirectiva de Adif se enfrenta a un futuro incierto, mientras que la opinión pública exige respuestas y justicia.
Este escándalo no solo afecta a los involucrados directamente, sino que también plantea preguntas sobre la integridad del sistema político español en su conjunto.
Con cada nuevo mensaje que sale a la luz, la historia de Isabel Pardo de Vera se vuelve más compleja y reveladora, dejando a muchos preguntándose hasta dónde llega la corrupción en el ámbito político y qué cambios serán necesarios para restaurar la confianza pública en las instituciones.
La saga continúa, y el desenlace de este caso podría tener repercusiones significativas en la política española.
News
Meryl Streep (76 años): “Mi madre nos despertaba a mí y mis hermanos y nos decía, este es tu día, no tienes que ir a la escuela”
La actriz se sinceraba sobre cómo aprendió a amar el teatro gracias a su madre en una charla íntima y…
🧨 ¡Explota el escándalo tras la muerte de Michu! Su ex pareja acusa a la hermana Tamara de querer fama desde el principio y desmonta la versión oficial 😱
Alberto, expareja de Michu, reaparece en televisión para desmentir públicamente a la madre y a la hermana de la fallecida,…
Esto es lo que costará a RTVE el nuevo programa de la productora de ‘La Revuelta’ para su prime time
TVE prepara un nuevo programa de prime time junto a El Terrat, la productora de ‘La Revuelta’ y del ‘Futuro…
El inesperado regreso de Rafa Castaño tras ganar el mayor bote de ‘Pasapalabra’ y su sorprendente nuevo rumbo profesional en ‘Agárrate al sillón’
Rafa Castaño, ganador del mayor bote de ‘Pasapalabra’ en 2023, regresa a la televisión con el concurso ‘Agárrate al sillón’…
Manu Pascual rompe un récord histórico en ‘Pasapalabra’ y desvela un plan inesperado para el bote que podría cambiarle la vida
Manu Pascual, el concursante zaragozano de *Pasapalabra*, ha batido un récord histórico al alcanzar los 300 programas en el concurso…
🌟 El inesperado look de la infanta Sofía que lo cambia todo antes de su partida al extranjero y revoluciona las redes
Antes de empezar su aventura fuera de España, la joven ha hecho de nuevo gala de la unión que tiene…
End of content
No more pages to load