Iker Jiménez Derrumba a “Conspiranoicos” y Humilla a LaSexta: La Guerra de Audiencias Llega a su PUNTO ÁLGIDO

Iker Jiménez se topa con un rival en La Sexta dispuesto a "desmontar"  conspiraciones: "Vamos a ser agresivos contra las mentiras"

La batalla por la supremacía en las audiencias de la televisión española se ha vuelto más intensa que nunca, y esta vez, Iker Jiménez, el célebre periodista y presentador de Cuarto Milenio, ha salido victorioso, dejando en el camino a Conspiranoicos, el polémico programa de LaSexta.

La contienda entre ambos programas no solo ha llamado la atención por sus elevados índices de audiencia, sino también por las disputas mediáticas que se han desatado entre los presentadores, especialmente con el intento de desprestigio que Joaquín Castellón, conductor de Conspiranoicos, lanzó contra Iker Jiménez.

Televisión | Pillan a un colaborador de Iker Jiménez embarrándose a  propósito antes de aparecer en directo

Sin embargo, lo que parecía una jugada calculada por parte de Castellón para desacreditar a Jiménez, terminó por volverse en su contra, consolidando aún más la posición de Iker en el ranking de audiencias.

Desde su regreso a la televisión, Iker Jiménez ha sido una de las personalidades más influyentes en los medios de comunicación españoles.

Su programa, Cuarto Milenio, ha marcado la pauta en cuanto a divulgación de temas de misterio, ciencia, historia y fenómenos paranormales.

A lo largo de los años, Iker ha conseguido una base de seguidores leales, quienes confían en su estilo serio y riguroso, pero también en su habilidad para abordar temas fascinantes desde una perspectiva única.

Un tertuliano de Iker Jiménez: "Todo alrededor de Israel son terroristas y  basura humana que debería ser exterminada"

Por otro lado, Conspiranoicos, el programa de LaSexta creado por Joaquín Castellón, ha ido ganando terreno en el ámbito televisivo español, aunque con una propuesta más sensacionalista que, a menudo, se basa en teorías de conspiración y en la exposición de temas de dudosa credibilidad.

A pesar de la polarización que genera entre el público, Conspiranoicos ha atraído a una audiencia fiel, especialmente en los últimos meses, cuando el formato comenzó a ganar notoriedad a través de sus discusiones sobre teorías conspirativas relacionadas con temas como la política, la ciencia y los grandes eventos globales.

Iker Jiménez despide a Rubén Gisbert, reportero de su programa, tras ser  pillado manchándose de barro durante la DANA

La guerra de audiencias entre estos dos programas se intensificó cuando Conspiranoicos intentó, en un claro intento de desmarcarse de su competencia, lanzar ataques contra Iker Jiménez.

En un programa de principios de octubre, Joaquín Castellón acusó a Jiménez de “crear falsos relatos” y “mentir a su audiencia” sobre la cobertura de los desastres naturales, como la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la Comunidad Valenciana en septiembre de 2023.

La crítica apuntaba a la cobertura de Iker Jiménez sobre este fenómeno meteorológico y las teorías que, según Conspiranoicos, estaban “desvirtuando la realidad científica”.

Iker Jiménez prescinde de Rubén Gisbert en 'Horizonte' tras su vídeo  manchándose de barro cubriendo la DANA - FormulaTV

Sin embargo, lo que inicialmente parecía una estrategia para captar más atención mediática, terminó siendo un tiro por la culata.

A pesar de los ataques, Iker Jiménez mantuvo la calma y decidió responder de manera indirecta a las acusaciones de Conspiranoicos.

En su programa, Jiménez no solo refutó las críticas, sino que también aprovechó la oportunidad para reforzar la idea de que, en Cuarto Milenio, se abordan los temas con rigor, seriedad y una base científica sólida.

En lugar de caer en una confrontación directa, Iker centró sus esfuerzos en seguir ofreciendo un contenido de calidad, sin desviarse de su estilo, y con la premisa de que el periodismo debe ser siempre veraz y respetuoso con la audiencia.

Conspiranoicos' desmontará los bulos de la DANA y volverá a fijarse en  Rubén Gisbert, colaborador de Iker Jiménez

Con su respuesta calculada, Iker Jiménez consiguió ganar aún más seguidores, mientras que Conspiranoicos se veía envuelto en un mar de críticas por parte de los mismos que consideraban que el programa de LaSexta estaba cruzando los límites de la sensacionalismo.

La audiencia, que ya estaba dividida, comenzó a dar su veredicto en los índices de sintonía, y fue en ese momento cuando Cuarto Milenio comenzó a tomar ventaja.

Lo que parecía ser una estrategia para dar visibilidad al programa de LaSexta, terminó siendo una reacción en cadena que favoreció a Iker Jiménez.

Audiencias TV jueves 7 de noviembre: 'Conspiranoicos' (8.6%) logra récord  combatiendo bulos de Rubén Gisbert, e Iker Jiménez (10.1%) destaca  apoyándole

En las semanas siguientes, Cuarto Milenio no solo recuperó terreno, sino que también comenzó a superar consistentemente en audiencia a Conspiranoicos, un resultado que sorprendió a muchos expertos en televisión.

En las últimas tres semanas, las cifras de audiencia han sido claras: el programa de Iker Jiménez ha superado a Conspiranoicos en todas las franja horarias.

De acuerdo con los datos de la consultora de audiencias Kantar, Cuarto Milenio ha conseguido una media de 1.5 millones de espectadores, mientras que Conspiranoicos ha quedado por debajo del millón, una diferencia significativa que no solo refleja el interés del público, sino también la percepción que se tiene de cada uno de los programas.

Antonio Maestre acusa a Iker Jiménez de difundir bulos de la extrema derecha

Los especialistas en televisión han atribuido este vuelco en las audiencias a varios factores.

En primer lugar, la respuesta moderada pero firme de Iker Jiménez frente a las críticas hizo que muchos seguidores de Cuarto Milenio se sintieran más identificados con su enfoque serio y profesional.

En cambio, la estrategia de Conspiranoicos de basar gran parte de su contenido en el sensacionalismo y las teorías conspirativas pareció alejar a muchos espectadores que buscan un enfoque más equilibrado y fundamentado.

El enfrentamiento entre Iker Jiménez y Joaquín Castellón ha trascendido las pantallas y se ha convertido en una historia mediática por sí sola.

Antonio Maestre e Iker Jiménez se enzarzan en redes: "En fantasmadas es  usted imbatible"

Mientras Conspiranoicos sigue tratando de ganar espacio con su enfoque provocador, Iker Jiménez ha mantenido una postura profesional, enfocada en lo que mejor sabe hacer: ofrecer contenido reflexivo y de calidad.

Aunque no ha existido un intercambio directo de acusaciones entre los dos presentadores, la tensión entre ambos es evidente.

Cada uno sigue su camino, pero los ecos de la confrontación continúan generando debate en las redes sociales y en los medios especializados.

Mientras tanto, el público parece haber dado su veredicto, favoreciendo el enfoque de Iker Jiménez y su estilo único de abordar los misterios y enigmas que, en lugar de caer en el sensacionalismo, invitan a la reflexión.

Fuerte enganchón de Antonio Maestre e Iker Jiménez en Twitter: "Tiene que  acudir al alien violador..."

El reciente conflicto entre Cuarto Milenio y Conspiranoicos ha dejado una lección clara para la industria mediática: el poder de la calidad y la transparencia es insustituible.

En un entorno donde el sensacionalismo a menudo predomina, los espectadores siguen buscando programas que ofrezcan información veraz, reflexiva y, sobre todo, respetuosa.

Iker Jiménez ha demostrado que, a pesar de la guerra mediática y el ruido de la competencia, lo que realmente importa es el compromiso con la verdad y el respeto hacia el público.

El despunte de Cuarto Milenio por encima de Conspiranoicos en las últimas semanas no solo es un triunfo en términos de audiencia, sino también un triunfo en la forma de hacer televisión.

Iker Jiménez acusa a laSexta de propogar su propio bulo y Jokin Castellón  le responde con esta contundencia

Iker Jiménez ha logrado superar el escándalo mediático y consolidarse como una figura de autoridad en el ámbito de la divulgación de misterios y enigmas, mientras que Conspiranoicos se ha visto arrastrado por las críticas y el sensacionalismo.

Este episodio ha marcado un hito en la televisión española, donde la batalla entre lo serio y lo sensacionalista sigue siendo un tema de debate.

Sin duda, el reinado de Iker Jiménez continuará, mientras Conspiranoicos deberá repensar su enfoque si quiere recuperar la confianza del público.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.