La BRIF de Laza, en Ourense, acude al plató de David Broncano con anécdotas heroicas y chorizos que para ellos son “barritas energéticas”
El regreso de David Broncano a La 1 este lunes con ‘La Revuelta’ no ha sido un estreno cualquiera, sino un inicio cargado de emoción y
heroísmo que ha puesto en primer plano a los verdaderos protagonistas del verano más devastador en incendios de los últimos treinta años en España.
El Teatro Príncipe de Gran Vía se convirtió en escenario de un programa que, combinando humor, entrevistas y actualidad, abrió la segunda temporada con la visita de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza, Ourense, un grupo que ha trabajado
incansablemente para proteger vidas y patrimonio mientras el país sufría casi 400.000 hectáreas de terreno quemado hasta septiembre de 2025.
Durante la emisión, los miembros de la BRIF narraron cómo a mediados de agosto se enfrentaron a uno de los incendios más peligrosos de la temporada en Chandrexa de Queixa, en el Macizo Central de Ourense.
Las llamas avanzaban a apenas 100 metros de la estación de esquí de Manzaneda, donde 150 niños y 30 monitores se encontraban atrapados sin posibilidad de evacuación.
“Estábamos en nuestro turno de disponibilidad, es decir, no curras, pero si pasa algo, te jodes”, explicaron los bomberos en el sofá, describiendo la tensión de aquella noche.
Ante la imposibilidad de sacar a los menores por carretera, establecieron un perímetro defensivo y se enfrentaron a las llamas “cuerpo a cuerpo, y todo manual”,
usando motobombas, tendidos de manguera y contrafuegos para controlar el avance del incendio y garantizar la seguridad de los niños.
El incendio, recordaron, “impresionaba, unas dos horas antes de llegar ya teníamos todo el humo y había pavesas volando”.
Aun así, los bomberos mantuvieron la calma y, trabajando hombro con hombro con personal de la UME y otros recursos de la Xunta de Galicia, consiguieron que los menores y monitores abandonaran la estación sin daños.
La narrativa de sus historias no solo emocionó al público, sino que también sirvió para poner de relieve la importancia de los cuerpos de emergencias y la preparación frente a desastres naturales cada vez más frecuentes.
En el programa, los miembros de la BRIF compartieron también sus costumbres y su alimentación en el monte, revelando que los chorizos de su tierra son, para ellos, “barritas energéticas” indispensables para mantenerse fuertes durante jornadas extenuantes de lucha contra el fuego.
Además, aprovecharon la entrevista para poner el foco en los problemas estructurales del mundo rural, denunciando el abandono de los pueblos y la falta de servicios básicos que, a su juicio, obliga al éxodo de las familias y provoca un efecto dominó que incrementa los riesgos en incendios.
“Te obligan a irte, yo quiero un pediatra para mis hijos”, comentaron, alertando de cómo la despoblación y la falta de cuidados agravan los desastres naturales.
El cambio climático fue otro de los puntos tratados durante la entrevista. Los especialistas explicaron que el aumento de olas de calor y los registros históricos de temperatura actúan como un “acelerador” que intensifica los incendios y los hace más destructivos.
La combinación de estos factores, sumada a la escasez de recursos humanos y materiales en ciertas zonas, convierte a cada intervención en una verdadera carrera contra el tiempo.
David Broncano, siempre hábil para combinar humor y seriedad, guio la conversación resaltando la valentía de los bomberos y permitiendo que el público comprendiera la magnitud de su labor.
La emisión, que se llevó a cabo en directo desde el Teatro Príncipe Gran Vía, contó con la presencia de colaboradores como Jorge Ponce y Grison, y consiguió no solo entretener sino también sensibilizar sobre la gravedad de los incendios y la necesidad de proteger el medio rural.
El programa evidenció que la labor de los bomberos forestales no solo implica apagar llamas, sino también coordinar evacuaciones, proteger vidas humanas y minimizar daños materiales bajo condiciones extremas.
Además, los miembros de la BRIF agradecieron la colaboración de los vecinos de Ourense, asegurando que sin su ayuda la situación habría sido aún más crítica y muchas más hectáreas habrían sido devastadas por el fuego.
Con historias de heroísmo, consejos sobre la vida en el monte y una visión crítica sobre el abandono del mundo rural y los efectos del cambio climático, ‘La Revuelta’ ha iniciado su segunda temporada dejando claro que este no es un programa convencional de entretenimiento,
sino un espacio que mezcla humor, información y conciencia social, logrando que el público reflexione sobre la importancia de valorar y proteger el trabajo de quienes arriesgan su vida por los demás.
En definitiva, el regreso de David Broncano y la BRIF de Laza ha puesto en primer plano el drama que se vivió este verano en Ourense, mostrando que, detrás de las estadísticas y titulares,
hay personas que arriesgan todo por salvar vidas y preservar comunidades enteras frente a la amenaza del fuego y los efectos del cambio climático.
News
El emotivo homenaje a Manolo de la Calva: Mirna y su familia recuerdan su legado entre lágrimas
La familia de Manolo de la Calva, junto a Ramón Arcusa, recibió un emotivo homenaje con la Medalla de Oro…
Joaquín Prat y Santi Acosta Alcanzan Mínimos Históricos en un Día Desastroso para la Cadena
Programas clave como El tiempo justo de Joaquín Prat y El precio de una exclusiva de Santi Acosta sufren desplomes…
Desgarradora Pérdida: Mariví Fernández Palacios, la Periodista que Dejó Huella en la Televisión Española
La periodista Mariví Fernández Palacios, reconocida por su trayectoria en televisión y radio junto a figuras como María Teresa Campos…
¿Quién es Carlos, el enigmático hombre que ha robado el corazón de Maite Galdeano?
Maite Galdeano vive una nueva etapa de felicidad gracias a Carlos, un madrileño de 48 años que trabaja en biotecnología…
La Impactante Revelación de José Fernando y Gloria Camila: Un Viaje a Través del Drama Familiar y las Adicciones
El programa Fiesta reveló la dura batalla de José Fernando contra las adicciones y la profunda conexión emocional que lo…
Preocupación por la Salud de Curro Romero: Ingresado por Neumonía a los 91 Años
Curro Romero, leyenda del toreo español de 91 años, permanece ingresado en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla por una…
End of content
No more pages to load