Marco García Montes, abogado de Daniel Sancho, presenta un recurso de apelación para revisar la condena de 27 años por el asesinato de Edwin Arrieta en Tailandia, buscando cuestionar la validez del juicio y las pruebas, mientras la familia de la víctima y la opinión pública exigen justicia.

 

Marcos García Montes se muestra optimista con el caso de Daniel Sancho:  "Volverá a España"

 

El juicio que marcó la opinión pública en España y el resto del mundo sigue dando de qué hablar. El caso de Daniel Sancho, acusado de asesinar brutalmente al cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia, ha tomado un nuevo giro tras la apelación presentada por su abogado, Marco García Montes.

El letrado, conocido por sus intervenciones en casos de alta relevancia mediática, ha decidido desafiar la decisión judicial que, en su momento, condenó a su cliente a una pena de prisión de 27 años, buscando una posible revisión de la sentencia que, según él, no refleja las verdaderas circunstancias del crimen.

El hecho, que sucedió en agosto de 2022 en Koh Samui, causó un gran revuelo tanto en la prensa como en las redes sociales.

Daniel Sancho, hijo de un reconocido cirujano plástico y una mujer de la alta sociedad española, fue arrestado tras confesar el asesinato de Arrieta, a quien describió como su amigo. Sin embargo, las circunstancias del crimen han sido objeto de controversia desde el principio.

Sancho, de 29 años, alegó que el asesinato fue producto de una discusión que escaló hasta convertirse en un acto de violencia extrema, mientras que las pruebas forenses apuntaban a un asesinato premeditado y torturas antes de la muerte.

 

Marcos García-Montes muestra en 'VAV' el recurso de apelación por la  condena a Daniel Sancho - Telecinco

 

En su apelación, Marco García Montes sostiene que existen importantes irregularidades en el proceso judicial que llevaron a su cliente a ser condenado bajo circunstancias que, según él, no fueron completamente esclarecidas.

El abogado cuestiona la validez de ciertas pruebas y la interpretación de los hechos por parte del tribunal tailandés.

Para ello, se ha basado en informes periciales que sugieren la posibilidad de que Sancho no actuó con total conciencia de sus actos debido a un supuesto trastorno psicológico que no habría sido debidamente evaluado en el juicio.

Además, García Montes ha pedido que se revise la pena impuesta a Sancho, alegando que el joven no debería ser tratado como un criminal común, ya que su entorno familiar y social podría haber influido en su comportamiento.

En este sentido, el abogado ha destacado la importancia de comprender las causas profundas que llevaron a Sancho a cometer un acto tan atroz, sin dejar de subrayar la brutalidad del crimen cometido. Sin embargo, muchos consideran que estas justificaciones son intentos de mitigar la gravedad de los hechos.

 

El abogado de Daniel Sancho plantea repetir el juicio: Marcos García-Montes  difunde el recurso de apelación

 

Por otro lado, el caso Sancho también ha puesto en el centro del debate la figura de los famosos y la presión mediática que enfrentan, sobre todo cuando se ven involucrados en situaciones tan extremas como un asesinato.

El joven Sancho, que en un principio fue considerado como un “chico bien” y sin antecedentes de violencia, vio su imagen pública destrozada por este suceso.

La condena de 27 años es, para muchos, un reflejo de la gravedad del crimen, mientras que para otros, una injusticia que podría haberse cometido debido a una presión social y mediática que ha influido en la dirección del caso.

En paralelo, la familia de Edwin Arrieta, la víctima, sigue luchando por justicia. Los padres del cirujano han expresado su dolor y consternación ante la brutalidad con la que fue asesinado su hijo, pidiendo una pena ejemplar para Sancho.

Además, la presión internacional sobre el sistema judicial tailandés ha sido palpable, ya que muchos en la comunidad internacional temen que la justicia no se haya llevado a cabo de manera imparcial.

Tailandia, que es conocida por sus severas penas y castigos en casos de crímenes graves, se encuentra ahora bajo el escrutinio de los medios globales.

Mientras tanto, la defensa de Sancho también ha recibido el apoyo de ciertos sectores de la opinión pública en España, quienes creen que el joven no debería ser condenado sin una completa evaluación de su estado mental.

García Montes, quien ha tenido que lidiar con la presión mediática de un caso de estas dimensiones, sigue adelante con su recurso, confiado en que se puede lograr una revisión de la sentencia, aunque algunos ya advierten que el camino por delante será largo y complicado.

 

Marcos García Montes se pronuncia sobre la sentencia final de Daniel Sancho:  "Volverá a España en dos o tres años"

 

Este recurso de apelación no solo está generando un intenso debate en el ámbito judicial, sino también en la sociedad, que se divide entre aquellos que consideran que Daniel Sancho debe pagar por el brutal asesinato de Edwin Arrieta y aquellos que creen que, dadas las

circunstancias, debería haber un examen más profundo sobre su estado psicológico y su situación personal antes de tomar una decisión definitiva.

En definitiva, este caso continúa siendo uno de los más comentados y seguidos, tanto por su brutalidad como por las implicaciones que tiene en cuanto a la justicia y el tratamiento de los enfermos mentales dentro del sistema penal.

La próxima audiencia, que podría ser determinante, se espera con gran expectación, ya que podría marcar el futuro de Sancho, quien se enfrenta a una condena que podría cambiar su vida para siempre.

El desenlace de esta apelación sigue siendo incierto, pero lo que está claro es que el caso Sancho continuará generando titulares y alimentando la discusión pública sobre la aplicación de la justicia en crímenes tan espeluznantes como este.

¿Podrá el abogado Marco García Montes lograr la reversión de la sentencia? ¿O la justicia finalmente se impondrá sobre la tragedia que envolvió a ambos lados de este caso? El futuro del joven Sancho está ahora en manos de la corte de apelaciones.