El Gran Wyoming lanza una crítica demoledora contra Donald Trump en *El Intermedio* por sus amenazas a España y la OTAN, utilizando el humor y la ironía para exponer el peligro del discurso belicista del expresidente estadounidense.
El Gran Wyoming ha vuelto a hacerlo. El presentador más mordaz de la televisión española dejó helados a sus espectadores tras una inesperada intervención en El Intermedio, donde interrumpió el tono habitual de sátira para lanzar un discurso directo, crítico y demoledor contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La razón: las recientes declaraciones del magnate republicano en las que exigía a España y a otros países de la OTAN que duplicaran su gasto militar, insinuando que, de no hacerlo, él permitiría ataques rusos sin intervenir.
Wyoming, lejos de morderse la lengua, estalló en un monólogo que ya es viral y que ha sido celebrado en redes por miles de espectadores.
El presentador, cuyo nombre real es José Miguel Monzón, no solo criticó la arrogancia de Trump, sino que lo retrató con la ironía que lo ha hecho célebre durante décadas.
“Los españoles ya sabemos cómo arruinar un país sin que nadie nos ayude”, sentenció, entre el aplauso del público en plató. Pero eso fue solo el comienzo.
Con un estilo que mezcla humor negro, análisis político y teatralidad televisiva, Wyoming acusó al expresidente norteamericano de actuar como un “matón de instituto”, al tiempo que se burlaba de su “tono naranja chillón”, insinuando que el color de su piel se debía a un exceso de testosterona.
“A ver si se relaja un poco, que está a dos frases de comenzar una guerra mundial con tal de salir en televisión”, ironizó.
Esta intervención, que algunos ya consideran histórica, refleja no solo el poder de la televisión como medio de opinión política, sino también la capacidad de Wyoming para convertirse en altavoz de una sociedad cada vez más harta de la política del miedo.
Trump, en su afán de recuperar el liderazgo internacional perdido tras su derrota en 2020, ha arremetido en los últimos meses contra países europeos como España, Alemania y Francia, criticando sus aportaciones a la OTAN y utilizando su influencia mediática para condicionar la política exterior incluso desde fuera de la Casa Blanca.
El comentario de Wyoming no es una simple burla, sino un mensaje que, bajo la máscara del humor, lanza una advertencia seria: España no debe someterse a presiones externas que amenacen su soberanía.
El presentador, fiel a su estilo, tampoco se olvidó de los líderes españoles. Aunque sin nombrarlos directamente, dejó caer que algunos “estarían dispuestos a duplicar el gasto militar con tal de hacerse una foto con el emperador naranja”.
La reacción en redes sociales no se hizo esperar. El fragmento del programa superó las 2 millones de visualizaciones en menos de 24 horas, y las palabras “Wyoming” y “Trump” fueron tendencia nacional.
Incluso algunos periodistas internacionales, especialmente en medios progresistas de Francia y Alemania, compartieron la intervención como ejemplo de resistencia televisiva contra el discurso belicista de Trump.
Pero no es la primera vez que Wyoming se enfrenta con dureza a figuras de la política internacional.
En el pasado, ha sido crítico con líderes de distinto signo, desde Putin hasta Bolsonaro, y ha dedicado editoriales completos a la situación en Palestina, la guerra de Ucrania o el auge de la ultraderecha europea.
Sin embargo, este último discurso ha sido especialmente llamativo por la forma en la que se funden indignación y sarcasmo en un solo gesto televisivo.
A sus 68 años, El Gran Wyoming sigue siendo una de las voces más influyentes del panorama mediático español.
Médico de formación, músico por pasión y comunicador por naturaleza, lleva más de 17 años al frente de El Intermedio, programa que ha sobrevivido a cinco gobiernos, dos crisis económicas, una pandemia y múltiples amenazas de cancelación.
Su figura trasciende la pantalla, y su estilo ácido se ha convertido en símbolo de una generación que no teme reírse de los poderosos.
En esta ocasión, su dardo iba directo a uno de los hombres más temidos del planeta, lo que aumenta aún más el valor de su mensaje.
Mientras Trump insiste en su carrera hacia la reelección en 2024, Wyoming ya ha dejado clara su postura: ni amenazas, ni chantajes, ni testosterona inflada podrán intimidar a un país que, como él mismo recuerda, “lleva siglos sobreviviendo a imperios”.
Este momento televisivo pasará a la historia como uno de los discursos más duros emitidos desde un plató en prime time. No por la crudeza, sino por la verdad incómoda que esconde.
El humor puede ser la mejor herramienta contra la arrogancia del poder, y Wyoming lo sabe mejor que nadie. Como él mismo dijo al cerrar su intervención: “Que Trump amenace si quiere… nosotros tenemos el mando a distancia”.
News
Sara Carbonero: La Transformación Sorprendente que Cambió Su Vida y Su Salud Mental
Sara Carbonero ha desvelado que tiene previsto ir a la ciudad del País Vasco francés con sus amigos. …
Un golpe inesperado sacude el regreso de Lara Álvarez a TVE y pone en jaque su programa más ambicioso
Lara Álvarez enfrenta duras críticas tras el estreno de *La Conexión* en La 1 de TVE, un ambicioso concurso que…
La proposición de Carlos Sobera a Anita y Montoya tras su tenso final en ‘Supervivientes’
El presentador, que se embarca en un nuevo programa en Mediaset este verano, ha querido lanzar un mensaje a los…
El plan en familia de Álvaro Muñoz Escassi sin Sheila Casas
Tanto en ‘Supervivientes’ como desde que acabó el programa, el jinete se ha mostrado enamoradísimo de su pareja, y no…
Makoke vuelve de Supervivientes con un inesperado problema físico que le impide hacer vida normal y paraliza sus planes antes de la boda con Gonzalo 💥
Makoke, tras su paso por Supervivientes 2025, ha tenido que enfrentarse a un doloroso problema dental que ha paralizado temporalmente…
El regreso más incómodo del ganador de Supervivientes: Borja González vuelve a casa entre reproches de su pareja, un hijo que no le reconoce y un lugar en la cama que ya no es suyo
Borja González, ganador de *Supervivientes 2025*, regresa a casa tras más de cien días en Honduras y se enfrenta a…
End of content
No more pages to load