me late no las 100 veces más el corazón

estimados televidentes hoy los invito a

adentrarse en una historia que hasta

hace poco parecía imposible de imaginar

una historia que en su momento fue

cuidadosamente silenciada por respeto

por temor o quizá por amor rocío Durcal

la dama eterna de la ranchera icono

impoluto de generaciones guardó hasta

sus últimos años un secreto que de

haberse revelado antes habría

estremecido tanto a sus seguidores como

a la industria musical entera

Rocío Dúrcal: ¿quiénes son sus hijos y a qué se dedican?

y es que detrás de su voz celestial y de

sus vestidos de mariachi impecablemente

bordados se escondía una verdad que la

acompañó en silencio durante décadas una

verdad que ella misma eligió callar

hasta cumplir los 60

porque fue a esa edad cuando la

enfermedad ya comenzaba a ganar terreno

en su cuerpo que Rocío decidió dejar

constancia de lo que realmente pensaba

sobre cinco figuras del panorama musical

que para ella representaban heridas

decepciones y conflictos

Cosas que no sabías de Rocío Dúrcal - Revista Mia

sí estimados televidentes en un

documento íntimo confidencial y aún hoy

parcialmente oculto Rocío Durcal nombró

con nombres y apellidos a los cinco

cantantes que más odiaba ¿por qué lo

hizo ¿qué ocurrió entre bambalinas para

alimentar tanto desprecio

hoy se lo contaremos todo rocío Durcal

nacida como María de los Ángeles de las

Ceras Ortiz en Madrid en 1944

no fue simplemente un artista fue una

institución

Una serie de Rocío Durcal, en camino: ¿saldrá a la luz la verdad de sus  diarios secretos?

desde su adolescencia su voz dulce y su

belleza clásica cautivaron a España

entera

en una época donde los sueños femeninos

solían quedar encerrados entre paredes

domésticas ella rompió moldes con

determinación y un talento imposible de

ignorar a los 15 años debutó en el cine

y en cuestión de meses ya era

considerada la niña prodigio de la

canción española

durante los años 60 y 70 su carrera se

consolidó con películas románticas y

melodías sentimentales que llegaban al

alma

sin embargo su verdadero renacer

Muerte de Rocío Durcal - SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca

artístico ocurrió cuando decidió abrazar

un género lejano a su tierra natal la

ranchera mexicana fue una apuesta

arriesgada pero una que cambiaría su

destino para siempre su alianza musical

con el brillante y enigmático Juan

Gabriel le dio a Rocío una nueva

identidad juntos crearon una trilogía de

discos que se convirtió en historia

canta a Juan Gabriel Juntos otra vez y

siempre las letras desgarradoras de él y

la interpretación poderosa de ella

crearon una fórmula mágica que encantó a

millones

en México pasó de ser una extranjera

ASÍ FUERON LOS ULTIMOS DIAS DE ROCIO DÚRCAL - YouTube

respetada a una reina adorada el público

la idolatraba las madres cantaban sus

canciones mientras cocinaban los hijos

crecían escuchando sus melodías en la

radio y los mariachis con sombreros bien

puestos no podían cerrar una noche sin

interpretar al menos una de sus baladas

durkal no solo conquistó corazones se

incrustó en la memoria afectiva de todo

un continente

pero no era solo su arte lo que

enamoraba sino su imagen pública una

mujer elegante discreta sin escándalos

su matrimonio con el también cantante

Antonio Morales conocido como Junior fue

largo y estable un símbolo de amor en un

mundo de rupturas fugaces tuvieron tres

hijos y desde afuera parecían una

familia deportada de revista

por todo esto Rocío ve la vista como una

alma noble incapaz de albergar rencor

sus entrevistas eran suaves sus palabras

siempre cuidadosas y jamás se prestó a

polémicas innecesarias

de hecho muchos medios intentaron sin

éxito enfrentarla con otras divas de su

época ella siempre sonreía y cambiaba de

tema con gracia pero como bien saben

ustedes estimados televidentes no todo

lo que brilla es oro y aunque su figura

parecía impermeable a la envidia al ego

o al dolor lo cierto es que en su

círculo más íntimo se hablaba de

episodios menos conocidos de traiciones

silenciosas de rivalidades escondidas de

momentos donde su voz la misma que hacía

temblar escenarios fue acallada por

compromisos contractuales injustos o por

colegas que no toleraban su luz porque

sí detrás del cariño del público y de

los premios recibidos hubo también

puertas cerradas comentarios hirientes y

relaciones que se rompieron sin

posibilidad de reparación

rocío lo guardó todo con elegancia nunca

respondió en público nunca alzó la voz

pero el tiempo estimados televidentes

hace su trabajo y la enfermedad muchas

veces empuja al alma a sincerarse

fue así como poco antes de cumplir los

61 años Rocío Durcal ya debilitada pero

lúcida decidió registrar por escrito los

nombres de aquellas personas que

marcaron su vida con dolor lo hizo no

por revancha sino por justicia porque

como ella misma escribió quiero que se

sepa lo que callé por respeto no por

miedo y ahora estimados televidentes ha

llegado el momento de abrir ese

documento de leer entre líneas lo que

realmente vivió una de las voces más

queridas de nuestra historia ¿están

listos para conocer a los cinco

cantantes que Rocío Durcal jamás logró

perdonar estimados televidentes el

primer nombre que aparece en ese

documento íntimo es irónicamente el del

hombre con quien Rocío Durcal vivió una

de las alianzas más prolíficas de la

música latinoamericana

Juan Gabriel

nadie lo habría imaginado durante años

fueron presentados como una dupla

invencible una sinfonía perfecta de

compositor e intérprete pero detrás del

escenario las cosas no siempre fueron

tan armoniosas juan Gabriel conocido por

su sensibilidad extrema y su carácter

volátil era también muy celoso de su

obra rocío por su parte defendía con

firmeza su autonomía artística se

admiraban sí

pero también discutían y mucho según

personas cercanas hubo episodios de

gritos en camerinos de grabaciones

interrumpidas por desacuerdos y sobre

todo una ruptura definitiva que ocurrió

tras una pelea por los derechos de autor

y los porcentajes de regalías en giras

internacionales

durante años no se hablaron y aunque

luego retomaron el contacto la herida

nunca sanó del todo

me usó como su instrumento y luego quiso

afinarme a su antojo” habría dicho Rocío

en una de las páginas de ese testimonio

reservado

el segundo nombre en la lista sorprende

por su diferencia de estilo pero no por

su peso en la industria vicente

Fernández

ídolo absoluto del mariachi su camino

artístico y el de Durcal se cruzaron

muchas veces el público los amaba por

igual pero en privado la rivalidad fue

creciendo con los años según algunos

testimonios Vicente consideraba que la

ranchera debía quedarse en México y

nunca vio con buenos ojos que una

española se adueñara del género con

tanto éxito

se dice que en varias entrevistas soltó

comentarios despectivos camuflados de

humor como La ranchera suena diferente

con acento ibrérico Rocillo aunque nunca

le respondió públicamente se sintió

profundamente herida por lo que

consideró una falta de respeto a su

entrega y su amor por México el tercer

nombre es una mujer Lola Flores ambas

eran iconos ambas venían del folklore

ambas representaban el alma de España

pero jamás fueron amigas la competencia

por los escenarios por las portadas de

revistas y especialmente por el cariño

del público generó entre ellas una

atención constante rocío con su estilo

más reservado encontraba en Lola una

personalidad avasallante que a veces

cruzaba límites cuentan que en una gala

benéfica en los años 80 Lola interrumpió

deliberadamente la actuación de Durcal

con una aparición inesperada lo que

causó un escándalo tras bastidores a

partir de entonces no volvieron a

coincidir

el cuarto nombre refleja una decepción

generacional alejandro Fernández hijo de

Vicente rocío vio en él un talento

extraordinario pero también a un joven

que según ella llevaba la arrogancia

como escudo intentó aconsejarlo incluso

grabar una colaboración juntos pero él

la rechazó con indiferencia años más

tarde en entrevistas Alejandro minimizó

la influencia de Rocío en el género

ranchero lo cual para ella fue un golpe

inesperado

no espero gratitud pero sí memoria

habría escrito en su testimonio y

finalmente el quinto nombre Manuel

Mijares quizás el más sorprendente de

todos mijares y Rocío compartieron

escenario grabaron juntos e incluso se

decía que tenían una amistad entrañable

pero algo ocurrió en los últimos años de

su carrera se rumora que Mijares rompió

un contrato de gira conjunta a último

momento dejándola sola en una serie de

conciertos en Argentina ella lo vivió

como una traición y aunque públicamente

lo excusó con una sonrisa en privado

anotó su nombre entre los que más la

decepcionaron

cinco nombres cinco historias que jamás

salieron a la luz hasta ahora porque

estimados televidentes en la vida de las

grandes divas también hay silencios

dolorosos que se transforman en susurros

eternos estimados televidentes si hasta

ahora creían conocer a Rocío Durcal es

probable que esta parte de la historia

los haga mirar su legado con otros ojos

porque lo que comenzó como diferencias

artísticas malentendidos o simples roces

de egos se transformó en algo mucho más

profundo un cúmulo de heridas que

marcaron los últimos años de su vida con

una mezcla de decepción silencio forzado

y una dignidad a prueba de fuego

juan Gabriel aquel genio creador que

escribió para ella las canciones más

desgarradoras del siglo XX dejó de

hablarle por más de una década a pesar

de haber compuesto juntos himnos como

Amor eterno o Déjame Vivir el ego y los

celos artísticos nublaron cualquier

afecto en una entrevista de 2003 cuando

un periodista le preguntó a Juan Gabriel

si volvería a trabajar con Rocío su

respuesta fue un “No estoy interesado en

mirar atrás.”

Aquella frase tan pública tan seca la

devastó ella jamás lo contradijo solo

dijo bajando la mirada a veces los que

más te deben son los primeros en

olvidarte

con Vicente Fernández el conflicto nunca

fue directo sino insidioso en

entrevistas y programas de variedades él

lanzaba frases ambiguas insinuaciones

disfrazadas de chistes pero las palabras

estimados televidentes cuando oyeren el

alma de un artista se quedan ahí aunque

nadie las vea rocío sabía que Vicente

jamás la reconocería como igual mucho

menos como rival pero eso no era lo que

más le dolía lo que verdaderamente la

quebró fue escuchar que en reuniones

privadas Vicente se burlaba de su acento

de su manera española de cantar

rancheras para una mujer que se había

entregado por completo a un país que no

era el suyo aquello fue un cuchillo

invisible pero profundo

en cuanto a Lola Flores la tensión nunca

se apagó en sus memorias Rocío escribió

“Lola me enseñó sin querer que a veces

el éxito de otra mujer puede ser más

insoportable que el fracaso propio la

rivalidad entre ambas era sutil pero

omnipresente se ignoraban en galas

evitaban coincidir en programas y cuando

se cruzaban intercambiaban sonrisas más

frías que una noche de enero el público

nunca lo supo pero en la industria todos

hablaban de esa enemistad silenciosa que

jamás llegó a explotar pero que nunca

dejó de arder

alejandro Fernández por su parte espina

distinte rocío lo admiraba y eso hizo

que su indiferencia la lastimara aún más

cuando intentó proponerle una

colaboración para revitalizar la música

ranchera en nuevas generaciones

Alejandro respondió según testigos con

un “No estoy para duetos con leyendas

aquello la destruyó no por el rechazo en

sí sino por la manera en que se sintió

despreciado por alguien a quien veía

como un heredero natural

el talento sin humildad es solo un

espejo roto anotó Rocío en su cuaderno

personal

y Mijares el amigo que nunca volvió su

abandono en la gira de Argentina fue

devastador rocío lo esperó en camerinos

vacíos enfrentó sola auditorios llenos y

aún así cantó con el alma rota lo llamó

le escribió nunca respondió la traición

no fue profesional fue emocional no

dolió perder al artista dolió perder al

amigo confesó a un asistente

en sus últimos meses ya debilitada por

el cáncer Rocío decidió no hacer

públicas estas heridas no buscaba

venganza pero necesitaba dejar

constancia porque como escribió con mano

temblorosa “Me enseñaron a callar por

elegancia pero hay silencios que pesan

más que un grito estimados televidentes

detrás de las ovaciones los discos de

oro y los vestidos brillantes había una

mujer que también lloraba por las noches

y hoy al conocer lo que ella misma dejó

por escrito entendemos que incluso las

reinas tienen cicatrices ocultas

estimados televidentes en medio de aquel

silencio cargado de resentimientos

decepciones y vínculos rotos ocurrió

algo que nadie esperaba porque el

destino caprichoso como siempre parece

tener la última palabra incluso cuando

la voz ya se apaga y fue precisamente

cuando Rocío Durcal se encontraba más

frágil más consciente de que el tiempo

se deshacía entre sus dedos que eligió

hacer algo que muy pocos logran soltar

en el invierno de 2005 a solo meses de

su partida Rocío pidió que se organizara

una pequeña cena en su casa de

Torrelodones no era una fiesta ni una

despedida era simplemente una reunión

íntima con algunos amigos cercanos lo

que nadie imaginaba es que entre los

invitados estaba alguien que jamás

pensaron volver a ver allí Juan Gabriel

sí estimados televidentes después de

años de mutismo ofensas veladas y

orgullo el divo de Juárez apareció

nadie sabe con certeza quién hizo la

primera llamada algunos dicen que fue la

hija de Rocío otros que Juan Gabriel

lloró al enterarse de que ella ya no

podía cantar ni siquiera una estrofa sin

ahogarse

lo cierto es que llegó con flores se

arrodilló frente a ella y durante varios

minutos no dijo palabra rocío lo miró

respiró profundo

y le sonrió

aquel momento según uno de los

asistentes fue tan real tan humano que

parecía sacado de una película donde

todos se reconcilian antes del final

hablar poco

se abrazaron largo y aunque las heridas

no desaparecieron por primera vez en

años el silencio no fue un muro sino un

puente

de los otros cuatro nombres ninguno

volvió a verla pero de eso ya no le

dolía

en sus últimos días Rocío dejó de

alimentar resentimientos

se dedicó a grabar mensajes para sus

hijos a escuchar sus propias canciones

con ojos cerrados y a repetir una frase

que quedó grabada en la memoria de

quienes la cuidaban

después de todo lo único que permanece

es el amor

lo demás se queda en los escenarios

vacíos

y así partió sin ruido sin escámbalo

con las heridas cicatrizando desde el

alma con la certeza de que había amado

cantado y vivido

incluso en medio del dolor estimados

televidentes después de escuchar esta

historia uno no puede evitar preguntarse

cuántas verdades se ocultan detrás de

las luces del escenario cuántas lágrimas

se secan en los camerinos para que el

público solo vea sonrisas impecables

rocío Durcal fue durante toda su vida

símbolo de elegancia de voz impecable de

entrega total pero también fue una mujer

que cargó silenciosamente con

decepciones que nunca quiso exponer

hasta que la vida misma la obligó a

mirar hacia atrás

¿es el perdón una necesidad del alma

cuando la muerte se asoma o es

simplemente un gesto para no partir con

el corazón envenenado

rocío eligió perdonar a uno a Juan

Gabriel el más cercano el más

contradictorio el más amado y el más

doloro pero ¿qué pasa con los otros ¿con

los que nunca volvieron ¿con los que

quizás nunca supieron que habían herido

¿vale la pena cargar con rencen

una imagen la fama el poder los aplausos

interminables ¿cuánto cuestan realmente

cuando se apagan las luces y el alma

queda a solas consigo misma

estimados televidentes esta es solo una

de las tantas historias que se esconden

tras las voces que nos acompañaron toda

la vida y quizá al recordarlas no solo

descubramos al artista sino a la mujer

que se atrevió a sentir a sufrir y

finalmente a hablar nos vemos en la

próxima historia donde las leyendas

revelan sus secretos m