La familia Fernández, una de las dinastías más emblemáticas de la música ranchera mexicana, no solo ha brillado en los escenarios, sino que también ha estado marcada por conflictos internos, secretos y controversias que han sacudido su legado.

Entre los episodios más oscuros y poco conocidos destaca la compleja relación entre Gerardo Fernández y Vicente Fernández Jr., un capítulo que ha generado rumores, acusaciones y leyendas urbanas dentro del mundo del entretenimiento mexicano.

Familia Fernández anuncia la llegada de un nuevo integrante

Gerardo Fernández, hermano menos visible en el ojo público en comparación con Alejandro Fernández y Vicente Fernández Jr., ha estado envuelto en múltiples controversias que han empañado su imagen.

Según diversas fuentes y testimonios, Gerardo habría mantenido vínculos con grupos delictivos como el cártel de Sinaloa y el cártel de los Valencias, relacionado a su vez con el cártel Jalisco Nueva Generación.

Estas conexiones, aunque nunca comprobadas legalmente, circulan con fuerza en los pasillos de la música regional mexicana.

 

Además, Gerardo ha sido acusado de manipular y controlar aspectos financieros y personales dentro de la familia Fernández.

Uno de los casos más polémicos involucra a Ralph Hauser Jr., hijo de un antiguo socio cercano a Vicente Fernández, quien públicamente acusó a Gerardo de abuso financiero y amenazas con arma de fuego.

La periodista Olga Warnat, autora de la biografía no autorizada “El último rey”, también ha declarado haber recibido amenazas después de publicar detalles comprometidos sobre Gerardo, describiéndolo como un hombre ambicioso e inescrupuloso.

 

La relación de Gerardo Fernández con otros artistas también ha estado marcada por conflictos.

Según Silvia Urquidi, amiga cercana del fallecido Juan Gabriel, Gerardo y varios hombres armados presionaron al divo de Juárez para cobrar la taquilla de uno de sus conciertos en Tlaxcala, deteriorando la amistad entre ambos y afectando la imagen pública de Gerardo.

Vicente Fernández, familia: quién es quién en la Dinastía Fernández |  México | MX | Celebs nnda nnlt | MAG | EL COMERCIO PERÚ

Estas historias, aunque no han sido formalmente comprobadas, contribuyen a la imagen de una figura envuelta en sombras y negocios turbios, lo que contrasta con la fama y el éxito que caracteriza a la familia Fernández.

 

Uno de los eventos más dramáticos y que marcó un antes y un después en la familia Fernández fue el secuestro de Vicente Fernández Jr.en 1998.

El primogénito del patriarca fue víctima de uno de los secuestros más largos y crueles en la historia del entretenimiento mexicano.

 

El 20 de mayo de 1998, Vicente Jr.fue interceptado al salir del rancho Los Tres Potrillos por un grupo armado conocido como “Los Mochadedos”.

A pesar de las alertas previas sobre posibles intentos de secuestro, la familia no pudo evitar que la pesadilla se hiciera realidad.

Durante más de cuatro meses, Vicente Jr.estuvo privado de su libertad, enfrentando condiciones extremas y recibiendo mutilaciones como prueba de vida para exigir un rescate millonario de cinco millones de dólares.

 

La angustia de la familia fue inmensa.

Vicente Fernández, mientras se preparaba para un concierto en Michoacán, recibió una llamada amenazante con un nombre equivocado, lo que aumentó la incertidumbre y el dolor.

La negociación para la liberación estuvo plagada de dificultades, con rumores de infiltrados dentro de la propia hacienda que filtraban información a los captores, complicando aún más la situación.

Dinastía Fernández: quiénes son los integrantes de la familia de Vicente  Fernández

Finalmente, el 18 de septiembre de 1998, tras el pago del rescate, Vicente Jr.fue liberado en las afueras de Guadalajara.

Su estado reflejaba el sufrimiento vivido, y aunque la pesadilla había terminado, nada volvió a ser igual para la familia Fernández.

 

Lo que más ha generado controversia es el papel que Gerardo Fernández habría desempeñado durante y después del secuestro.

Se dice que Gerardo tomó el control absoluto de las negociaciones, desplazando a otros miembros de la familia y manejando las comunicaciones con los captores como si tuviera pleno conocimiento de sus movimientos.

 

La periodista Olga Warnat lanzó una acusación contundente en su libro “El último rey”, sugiriendo que Gerardo no solo sabía del secuestro, sino que podría haber estado involucrado en su planeación.

Según Warnat, Gerardo es un hombre ambicioso capaz de traicionar a su propia familia, incluso de robarle a su padre y a su hermano.

Además, aseguró que tras la liberación, Gerardo internó a Vicente Jr.en una clínica de rehabilitación sin su consentimiento, en un intento por silenciar o borrar lo ocurrido.

Terror en la dinastía: Vicente Fernández da última voluntad antes de morir  y ¿hospitalizan a Cuquita? | TRIBUNA

Estas afirmaciones han encendido una tormenta mediática y aunque no existen procesos legales abiertos, han sembrado dudas y desconfianza dentro del entorno cercano a la familia.

 

Warnat también reveló que Gerardo mantenía una estrecha relación con Ignacio “Nacho” Coronel, uno de los líderes más peligrosos del cártel de Sinaloa.

Se dice que el narcotraficante incluso compraba caballos directamente en el rancho Los Tres Potrillos, lo que evidencia la profundidad de estas conexiones.

 

Durante el secuestro, se habría ofrecido una solución final para eliminar a los captores, propuesta que Vicente Fernández padre rechazó rotundamente.

En medio de esta tensión, la periodista ha recibido mensajes amenazantes indirectos, lo que refleja el peligro latente que rodea a esta historia.

 

A pesar de la gravedad de las acusaciones, ninguna ha sido probada legalmente.

La familia Fernández no ha emitido declaraciones oficiales al respecto, y los rumores permanecen en el terreno de la especulación y la leyenda urbana.

Los Tres Potrillos aparecen juntos en la boda de Gerardo Fernández Jr|  Telediario México

Sin embargo, estas historias revelan que detrás del brillo y la fama, la dinastía Fernández enfrenta conflictos internos y secretos que pocos conocen.

La ambición, la traición y las luchas de poder han dejado cicatrices profundas en una familia que, a pesar de todo, sigue siendo un ícono de la música mexicana.

 

La historia de Gerardo Fernández y Vicente Fernández Jr. es un capítulo oscuro dentro de la saga familiar que ha marcado la música ranchera.

Entre acusaciones de negocios turbios, secuestros y traiciones, se revela un mundo donde el poder y la fama no son garantía de armonía ni paz.

 

Aunque muchas preguntas quedan sin respuesta y la verdad completa permanece oculta tras un velo de secretos, esta historia invita a reflexionar sobre las complejidades y sombras que pueden existir detrás de las leyendas públicas.

La dinastía Fernández, con su legado musical, también carga con una carga de misterios y conflictos que aún hoy generan debate y curiosidad en el público.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.