Ramiro Delgado, uno de los miembros fundadores y alma musical de la icónica banda mexicana Bronco, ha roto su silencio a sus 65 años, dejando al mundo conmocionado con revelaciones que sacuden los cimientos de una de las agrupaciones más queridas y legendarias de México.
Su historia es un relato de amistad, éxito, traición y lucha por la justicia que refleja las complejidades detrás del brillo y la fama.
Bronco nació a finales de los años 70 en Nuevo León, México, como un sueño compartido por un grupo de jóvenes con pasión por la música regional mexicana.
Guadalupe Esparza, conocido cariñosamente como Lupe, comenzó su camino como vocalista principal y percusionista, mientras que otros integrantes, como Javier, Choche, Salvador y Eric, completaban la alineación original.
En sus inicios, tocaban música chicana, cumbias y baladas románticas, moldeando poco a poco su identidad musical.
El nombre Bronco simbolizaba fuerza, rebeldía y libertad, valores que la banda encarnaba con cada presentación.
Su primer sencillo profesional, grabado en Agua Fría, marcó el inicio de una carrera que pronto alcanzaría niveles nacionales e internacionales.
Ramiro Delgado se unió a Bronco en 1979, poco después de que Lupe y Choche ya hubieran establecido las bases del grupo.
Su incorporación como acordeonista y tecladista fue fundamental para definir el sonido característico que llevaría a Bronco a la fama.
Su talento no solo aportó música, sino también alma a las melodías que se convertirían en himnos para millones.
El álbum *Bronco Super Bronco* fue la primera producción en la que Ramiro participó plenamente, con éxitos como “La Rompidita” y “Lo Tengo Decidido”.
Su carisma y presencia escénica lo hicieron destacar, ganándose el cariño del público y consolidándose como una estrella por derecho propio.
Bronco alcanzó el éxito masivo con canciones como “Sergio el Bailador”, escrita por Lupe Esparza, que los catapultó a la fama nacional e internacional.
La banda recibió discos de oro y reconocimiento en ciudades tan lejanas como Chicago, convirtiéndose en un símbolo de la música regional mexicana.
Sin embargo, no todo fue brillo y celebraciones.
Durante un concierto en Nuevo León, una estampida en la multitud provocó la muerte de varios jóvenes, un episodio que marcó profundamente a la banda.
En respuesta, Lupe compuso “La Cumbia Triste”, un homenaje sentido a las víctimas que se convirtió en una de las piezas más emotivas de su discografía.
Después de más de una década de éxitos, Bronco anunció su separación en 1997, lanzando un álbum de despedida titulado *La Última Huella*.
Sin embargo, la historia no terminó ahí.
Debido a disputas legales, la banda perdió los derechos sobre el nombre Bronco, que pasó a estar registrado bajo una empresa manejada por su representante, Óscar Flores.
Este golpe fue devastador para los integrantes, quienes se vieron obligados a retirarse temporalmente y reinventarse.
Ramiro Delgado formó entonces el grupo Ramiro y Cazadores, buscando mantener vivo el espíritu musical, aunque sin alcanzar el mismo éxito que con Bronco.
En 2017, tras años de batallas legales, la banda logró recuperar el nombre Bronco, gracias al apoyo de Sony Music y la participación activa de Ramiro, Lupe, Javier Cantú y los hijos de Lupe.
Para los fans, el nombre Bronco era sinónimo de identidad, emociones y recuerdos imborrables.
El regreso fue celebrado como un triunfo, con la banda retomando su lugar en las listas de popularidad y escenarios, renovando su legado y conectando con nuevas generaciones.
Pero la paz duró poco. En 2019 estalló un escándalo que sorprendió a todos: Ramiro Delgado y Guadalupe Esparza protagonizaron una disputa pública que reveló tensiones profundas y antiguas.
La muerte de Choche, miembro original y querido, en 2012, había marcado un antes y un después en la dinámica del grupo.
Lupe incorporó a sus hijos a la banda, un cambio que Ramiro percibió como una amenaza a su lugar y legado.
Las diferencias se intensificaron hasta llegar a una ruptura abierta, con Ramiro acusando a Lupe de traición, mala administración financiera, abuso de poder y exclusión deliberada.
Ramiro denunció públicamente que fue maltratado, ignorado y manipulado, no solo por Lupe sino también por sus hijos, quienes ahora formaban parte activa de Bronco.
Presentó dos demandas legales: una contra los administradores de la banda y otra directamente contra Lupe Esparza.
Afirmó que, a pesar de ser miembro fundador, recibía un trato injusto y un salario insuficiente, comparable al de un técnico contratado, sin reconocimiento por décadas de trabajo y dedicación.
La gota que derramó el vaso fue un episodio de humillación pública durante su último show con la banda.
Por su parte, Lupe y el resto del grupo respondieron afirmando que Ramiro siempre fue un invitado voluntario, no un miembro formal con derechos plenos.
Lupe expresó que no guardaba odio, pero que la prioridad era mantener vivo el legado de Bronco, aunque eso implicara dejar atrás a algunos integrantes.
Lupe negó las acusaciones de robo y abuso, y aseguró haber entregado todos los documentos financieros solicitados, aunque Ramiro afirmó no haberlos recibido.
La tensión entre ambos siguió creciendo, con Lupe mostrando frustración y decepción por la falta de comunicación directa.
El desgaste emocional y la presión afectaron gravemente la salud de Ramiro, quien sufrió problemas de hipertensión y estrés.
Su salida de Bronco fue un golpe duro, pero también una oportunidad para enfocarse en sí mismo y en su bienestar.
Intentó incursionar en la política y formó nuevos proyectos musicales, como Delegación Norteña, liderado por su hijo, quien también se alejó posteriormente de Bronco debido al ambiente tenso.
Entre la polémica, otros miembros fundadores como Javier Villarreal hicieron un llamado a la honestidad y transparencia, recordando el amor y respeto que siempre definieron a Bronco y exhortando a sus excompañeros a actuar con integridad.
Los fans y el público quedaron divididos, con muchos lamentando la fractura de una hermandad que había dado tanto a la música mexicana.
La historia de Ramiro Delgado y Bronco es un reflejo de las complejidades que existen detrás del éxito y la fama.
Es un relato de amistad, pasión, traición y búsqueda de justicia que nos recuerda que, detrás de las luces y los aplausos, hay personas con emociones, heridas y sueños.
A pesar de las heridas y las diferencias, la música de Bronco sigue viva, resonando en corazones y escenarios, un testimonio del legado que Ramiro y sus compañeros construyeron con esfuerzo y talento.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
News
Diogo Jota Murió hace 5 días, ahora Cristiano Ronaldo Rompió su silencio
El mundo del fútbol se conmocionó hace cinco días con la noticia del trágico accidente que costó la vida a…
EL ACTOR VICTOR CAMARA Y CARLOS CAMARA JR. le dan el último adios a su padre CARLOS CAMARA
Carlos Francisco Cámara Lázaro, nacido el 9 de enero de 1934 en Santo Domingo, República Dominicana, fue un actor emblemático…
Enrique Gratas Así Fue Su Triste Final y Los Secretos de Su Dolorosa Vida
Enrique Gratas fue mucho más que un periodista; fue una leyenda y una voz que marcó un antes y un…
Su Propio Hijo lo TRAICIONÓ Así Vive Hoy Guillermo Dávila a los 70
Guillermo Dávila, uno de los artistas más emblemáticos de Venezuela y Latinoamérica, ha sido durante décadas un símbolo de éxito,…
A los 67 años, Jorge Ramos Finalmente CONFIESA que ella fue el amor de su vida
Jorge Ramos, el periodista mexicano conocido por su lengua afilada y su incansable lucha contra la corrupción, ha sido una…
Juan Ferrara, 81 años! Dejó una fortuna que dejó a su familia devastada y con lágrimas en los ojos.
Juan Ferrara, nacido el 8 de noviembre de 1943 en Guadalajara, Jalisco, México, es uno de los actores más emblemáticos…
End of content
No more pages to load