El 5 de septiembre de 2025 marcó el fin de una era para el rock progresivo y para millones de fanáticos alrededor del mundo.
Rick Davies, cofundador, tecladista, vocalista y alma terrenal de Supertramp, falleció a los 81 años en su hogar de Long Island tras una larga batalla contra el mieloma múltiple.
Su partida no solo representa la pérdida de un músico, sino el cierre de un capítulo fundamental en la historia del rock, una voz inconfundible que definió a toda una generación.
Rick Davies no fue simplemente un miembro más de Supertramp; fue el corazón y la voz profunda que aportó una autenticidad y melancolía únicas al grupo.
Su barítono terrenal contrastaba con el tenor etéreo de Roger Hodgson, su socio creativo y co-líder, formando un dúo que definió el sonido distintivo de la banda.
Juntos, crearon himnos que aún resuenan en las ondas de radio y en las salas de concierto de todo el mundo.
Nacido el 22 de julio de 1944 en Swindon, Inglaterra, Davies creció inmerso en las realidades de la clase trabajadora, experiencias que luego se reflejaron en la honestidad cruda de sus letras y composiciones.
Inicialmente baterista, pronto se volcó al piano y al órgano, instrumentos que se convertirían en su sello distintivo y que marcarían el sonido característico de Supertramp.
En 1969, con el apoyo del financiero Stanley August Moss, Davies formó un grupo que eventualmente evolucionaría para convertirse en Supertramp.
Fue en esta etapa cuando conoció a Roger Hodgson, con quien desarrolló una de las alianzas de composición más duraderas y singulares del rock progresivo.
El contraste entre ambos músicos fue la clave para el éxito de la banda.
Hodgson aportaba un tono alto y melodías caprichosas, mientras que Davies cimentaba el grupo con su voz barítona teñida de blues y letras profundas, a menudo oscuras y cargadas de significado.
Esta combinación dio lugar a álbumes icónicos como *Crime of the Century* (1974), considerado un clásico absoluto que redefinió el sonido de la banda.
Tras el éxito de *Crime of the Century*, Supertramp lanzó *Crisis? What Crisis?* en 1975 y *Even in the Quietest Moments…* en 1977, álbum que les otorgó su primer gran éxito comercial con la canción “Give a Little Bit”.
Pero fue en 1979 con *Breakfast in America* cuando todo encajó perfectamente, catapultando a la banda a la fama mundial.
Davies fue responsable de algunas de las canciones más memorables de Supertramp.
Su sarcasmo y entrega mordaz se reflejaron en temas como “Bloody Well Right”, mientras que en “Goodbye Stranger” mostró una mezcla de arrogancia y melancolía que capturó la tensión entre libertad y soledad.
Además, fue la voz principal en “Crime of the Century”, una de las composiciones más oscuras y ambiciosas de la banda.
Incluso tras la salida de Hodgson en 1983, Davies mantuvo viva la esencia de Supertramp.
En 1985, lideró la banda en el álbum *Brother Where You Bound*, una obra que reflejaba su maestría y capacidad para llevar adelante el legado musical, a pesar de los cambios en la formación.
Más allá de su carrera musical, Rick Davies enfrentó una dura batalla personal.
En 2015 fue diagnosticado con mieloma múltiple, un tipo grave de cáncer que lo obligó a cancelar una gira ese mismo año.
Sin embargo, mostró una fortaleza y determinación admirables, sobreviviendo diez años a la enfermedad.
Durante ese tiempo, Davies valoró profundamente el tiempo con su familia y amigos, aunque sus apariciones públicas se volvieron cada vez más escasas.
Conocido por su carácter reservado, prefería estar detrás del teclado en lugar de bajo los reflectores, pero su música hablaba con una fuerza que trascendía cualquier escenario.
Rick Davies deja atrás no solo a su esposa y familia, sino un legado musical que sigue inspirando a nuevas generaciones.
Las canciones que ayudó a crear con Supertramp son pilares del rock progresivo y continúan siendo escuchadas y apreciadas en todo el mundo.
Aunque la formación clásica de Supertramp nunca volvió a reunirse debido a disputas legales entre los miembros, el impacto de Davies y Hodgson en la música es innegable.
Álbumes como *Crime of the Century*, *Crisis? What Crisis?*, *Even in the Quietest Moments…* y *Breakfast in America* son testimonios del talento y la creatividad que definieron una era.
La muerte de Rick Davies es una pérdida sentida profundamente en la comunidad musical y entre sus fans.
Su voz barítona y sus letras cargadas de realismo y emoción forman parte del alma de Supertramp, una banda que supo combinar lo progresivo con lo accesible, lo cerebral con lo emotivo.
Hoy, cuando recordamos su vida y obra, levantamos nuestro sombrero ante un músico que supo expresar las complejidades del ser humano a través de su arte.
Rick Davies no solo fue un músico excepcional, sino un símbolo de resiliencia y pasión que seguirá vivo en cada nota y en cada canción que marcó para siempre a quienes lo escucharon.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
News
¿Qué pasó con los 4 hijos de Abraham Lincoln tras su asesinato? locura, misterio y un legado
Abraham Lincoln, el decimosexto presidente de Estados Unidos, es recordado como un líder icónico que salvó la unión y abolió…
La Espeluznante Historia de Ernesto Alonso Sus Amantes Fallecieron de SIDA
Ernesto Alonso, conocido como “El señor telenovela”, fue una figura emblemática que transformó la televisión mexicana y dejó una huella…
Irán Eory: Entre amores prohibidos, éxitos y una trágica despedida
La historia de Irán Eory es una de esas narrativas que conmueven porque revelan el lado humano detrás del brillo…
El día que JUAN GABRIEL decide pagar el tratamiento del Cáncer del HIJO de su EMPLEADA
En Ciudad Juárez, bajo el sol abrasador que parecía no querer retirarse, Juan Gabriel, uno de los cantantes más emblemáticos…
Thalía a los 54 años: Los cinco nombres que nunca podrá perdonar
Thalía, conocida mundialmente como la reina del pop latino y una de las figuras más icónicas de la música y…
Efigenia Ramos, exasistente de Silvia Pinal quiere que Alejandra Guzmán sea la ALBACEA de la actriz
La partida de Silvia Pinal, una de las grandes figuras del cine y la televisión mexicana, ha dejado un legado…
End of content
No more pages to load