Lyn May, cuyo nombre real es Liliana Mendiola Mayenes, es una figura icónica del cine mexicano, especialmente reconocida por su papel como vedette, actriz y cantante en la época dorada de las comedias suculentas de los años 70 y 80.
Sin embargo, detrás de su fama y belleza, se esconde una historia de lucha, sacrificios y controversias que pocos conocen.
Esta es la historia de una mujer que, a pesar de una infancia marcada por la pobreza y el abandono, logró convertirse en una estrella y heredera millonaria, enfrentando además rumores y desafíos personales.
Liliana nació el 12 de diciembre de 1952 en Acapulco de Juárez, Guerrero, México, siendo la mayor de cinco hermanos en una familia de ascendencia china.
Su niñez transcurrió en la Colonia La Mira, en lo alto de un cerro acapulqueño, donde vivía con su abuela materna y su bisabuelo, quien tenía 120 años.
La economía familiar era tan precaria que desde muy pequeña Lyn se vio obligada a ayudar vendiendo dulces y recuerdos a los turistas para sostener a su familia.
Desde los cuatro años comenzó a trabajar, y a los trece ya laboraba como mesera en un mercado central.
Su infancia fue dura, marcada por la carencia y la necesidad, pero también por la determinación de salir adelante.
A los 14 años, Lyn May fue persuadida por un marino mexicano de 42 años para casarse con él, con la promesa de una vida mejor y la ilusión de conocer más de México.
Sin embargo, pronto descubrió que su esposo era un hombre violento que la maltrataba físicamente.
A pesar de las agresiones, su abuela la obligó a regresar con él tras su primera separación.
Durante ese matrimonio tuvo dos hijas y, según revelaciones posteriores, una tercera hija cuyo origen exacto se desconoce.
Finalmente, a los 16 años, decidió abandonar definitivamente a su esposo y regresar a Acapulco con sus hijas, enfrentando sola las dificultades de la vida.
De regreso en Acapulco, Lyn comenzó a trabajar como bailarina en el cabaret El Zorro y luego en el famoso centro nocturno Tropicana, donde su talento y físico la hicieron destacar rápidamente.
Fue en este lugar donde conoció al actor y comediante Germán Valdés “Tin Tan”, con quien tuvo una relación sentimental.
Su carrera despegó cuando el periodista y fotógrafo Pedro Cardona la llevó a la Ciudad de México para presentarla en el programa “Siempre en Domingo”, conducido por Raúl Velasco.
Su primera impresión fue de asombro y fascinación debido a su flexibilidad y carisma, lo que le abrió las puertas a una carrera exitosa como vedette.
En 1974, el cineasta Alberto Isaac la eligió para formar parte de la película “Toboli”, que marcó el inicio de su participación en el cine mexicano.
Lyn May se convirtió en una de las vedettes más cotizadas del país, participando en películas emblemáticas del género conocido como cine de comedias suculentas o cine de ficheras, caracterizado por su mezcla de comedia, erotismo y música.
Compartió créditos con figuras como Alfonso Arau, Pancho Córdoba, Carmen Salinas, Sacha Montenegro y Jorge Rivero, consolidando su fama y dejando una huella imborrable en la cultura popular mexicana.
A lo largo de su carrera, Lyn May ha estado envuelta en diversas controversias, desde declaraciones atrevidas hasta comportamientos públicos llamativos.
En 2021, causó revuelo al anunciar que estaba embarazada a sus casi 71 años, aunque luego aclaró que se trataba de una broma que se salió de control.
Además, ha sido muy activa en redes sociales, donde suele presumir su cuerpo y mostrar cambios radicales de imagen, incluyendo pelucas y colores de cabello llamativos.
También ha promovido procedimientos estéticos, lo que le ha generado críticas y reacciones encontradas entre sus seguidores.
Lyn May ha tenido una vida amorosa intensa y diversa. Se ha casado siete veces y tiene tres hijos: dos mujeres y un hombre.
Su matrimonio más duradero y significativo fue con Antonio Chi, un empresario y restaurantero dueño de la cadena de restaurantes Siete Mares.
Estuvieron casados desde 1989 hasta la muerte de Chi en 2008 a causa de cáncer de próstata.
Tras su fallecimiento, Lyn May se convirtió en la heredera universal de los negocios de su esposo, lo que le otorgó una considerable fortuna.
Ha relatado en entrevistas cómo vivió un duelo profundo, incluso durmiendo junto al cuerpo embalsamado de su marido, mostrando la intensidad de su amor y pérdida.
Actualmente, mantiene una relación con Marcos de Uno, un hombre 30 años menor que ella, con quien ha enfrentado rumores y críticas, pero que defiende con cariño y respeto.
Además de su carrera en el cine y el teatro, Lyn May también incursionó en la música, grabando varios álbumes de estudio en los años 70 y 80, incluyendo géneros como la música regional mexicana y el corrido.
En la actualidad, se desempeña como instructora de baile tahitiano en Cancún y continúa presentándose en eventos y bares, manteniendo viva su presencia en el mundo del espectáculo.
Uno de los episodios más difíciles en la vida de Lyn May fue el daño que sufrió en su rostro debido a un procedimiento estético fallido.
Fue engañada para inyectarse aceite de cocina en lugar de colágeno, lo que le causó hinchazón, picazón y la formación de bolitas duras que requirieron múltiples tratamientos sin éxito.
Esta situación la llevó a momentos de desesperación, e incluso pensó en tomar decisiones drásticas.
Sin embargo, con el tiempo y la ayuda de médicos, logró reducir el daño y ha hablado abiertamente sobre su experiencia para alertar a otras personas.
Lyn May es sin duda una figura emblemática del cine y la cultura mexicana.
Su participación en el cine de comedias suculentas y su papel como vedette la convirtieron en una leyenda que sigue siendo recordada y homenajeada, como en el documental “Bellas de Noche” de 2016.
A pesar del paso del tiempo, sigue activa en el medio artístico y en las redes sociales, donde muestra su personalidad única, su fuerza y su capacidad para reinventarse.
La historia de Lyn May es un testimonio de resiliencia, talento y pasión.
Desde una infancia difícil marcada por la pobreza y el maltrato, hasta convertirse en una estrella millonaria y un ícono cultural, su vida ha estado llena de altibajos, amores, pérdidas y controversias.
Su legado en el cine mexicano y su influencia en la cultura popular son innegables, y su historia personal nos recuerda que detrás del brillo y la fama hay una mujer que ha luchado con valentía para forjar su propio camino.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
News
Alejandro Fernández Revela los Cantantes Gays que Más Detesta: Una Mirada Honesta y Contundente
Construir la confianza puede tomar toda una vida, pero basta una sola mentira para derribarla como un castillo de naipes….
Antes de morir, Rocío Dúrcal REVELÓ a los siete artistas que más odiaba y no fue nada bonito.
Rocío Dúrcal, conocida como la reina de la música ranchera y una de las voces más queridas de México y…
La trágica vida y muerte de Meche Carreño y su hijo.
Mercedes Carreño, mejor conocida como Meche Carreño, fue una de las actrices más icónicas y enigmáticas del cine mexicano de…
La Trágica Vida de Farrah Fawcett de La Que Nadie Habla
Farrah Fawcett fue mucho más que una cara bonita o un póster icónico de los años 70. Su sonrisa iluminó…
Mientras bailaba, no sabía que era observada por un hombre pero ahí comenzó el camino a la fama
En el mundo de la música pop de los años 80, pocas canciones lograron el impacto y la trascendencia de…
ÚLTIMOS MOMENTOS: La familia de Yolanda Andrade anuncia la triste noticia de su repentina muerte
La noticia de la repentina muerte de Yolanda Andrade ha conmocionado profundamente al mundo del entretenimiento mexicano y latinoamericano. A…
End of content
No more pages to load