María Elena Salinas ha sido durante más de tres décadas una de las figuras más emblemáticas del periodismo en español en Estados Unidos.

Reconocida como “la voz de la América hispana”, su carrera en Univisión marcó un antes y un después en la forma de informar a millones de hispanohablantes.

María Elena Salinas - Wallace House Center for Journalists
Sin embargo, detrás del brillo y el éxito, su vida personal y emocional ha estado cargada de retos y decisiones difíciles.

Hoy, con más de 70 años, María Elena Salinas vive una realidad que pocos imaginarían, lejos de las cámaras pero con un legado imborrable.

 

María Elena Salinas comenzó su carrera en 1981 en KMEX-TV, la filial de Univisión en Los Ángeles, donde trabajó como reportera y presentadora.

Su talento y compromiso la llevaron rápidamente a la cima, y en 1987 se convirtió en copresentadora nacional del noticiero Univisión, junto a Jorge Ramos.

Durante 30 años, fue una voz confiable para millones, cubriendo noticias de última hora, eventos históricos y reportajes profundos que ayudaron a moldear el periodismo en español.

 

Su trabajo le valió numerosos premios y reconocimientos, consolidándola como una pionera y referente en la comunidad hispana.

Fue testigo y partícipe del crecimiento de Univisión desde sus inicios, viendo cómo se convirtió en un gigante mediático que conectaba a la comunidad latina con la realidad de Estados Unidos y América Latina.

 

En 2017, María Elena sorprendió a muchos al anunciar su salida de Univisión después de casi cuatro décadas.

María Elena Salinas leaves the Univision news anchor chair after 36 years |  Univision News | Univision
Esta decisión no fue impulsiva ni producto de una crisis, sino el resultado de una profunda reflexión sobre su vida profesional y personal.

En sus propias palabras, comenzó a perder la pasión por el periodismo en la cadena que ayudó a construir.

La televisión en español estaba cambiando, y no siempre en la dirección que ella deseaba.

 

Salinas explicó que necesitaba nuevos retos y que quedarse en Univisión se había vuelto una rutina sin crecimiento.

Por eso, decidió dar un salto de fe y unirse a ABC News para enfrentar nuevos desafíos y seguir abogando por la comunidad hispana en plataformas más amplias.

Su salida fue un acto de valentía y búsqueda de renovación.

 

Aunque María Elena Salinas siempre ha mantenido su vida privada lejos del ojo público, algunos detalles han salido a la luz.

Estuvo casada con el periodista cubanoamericano Elliot Rodríguez desde 1993 hasta su divorcio en 2006.

La pareja tuvo dos hijas, Julia Alexandra y Gabriela María, con quienes mantiene una relación cercana y afectuosa.

Longtime Univision anchor Maria Elena Salinas says goodbye

El divorcio fue un momento difícil que la llevó a volcarse aún más en su trabajo.

Sin embargo, su resiliencia personal y profesional la han convertido en un ejemplo de fortaleza para muchas mujeres y periodistas latinas.

 

María Elena Salinas no solo fue una presentadora; fue una periodista comprometida con contar las historias que importan.

Cubrió desde zonas de guerra hasta eventos políticos trascendentales, entrevistando a presidentes, líderes rebeldes, dictadores y figuras del espectáculo.

Fue una de las primeras periodistas en reportar desde Bagdad durante tiempos de guerra, demostrando su valentía y profesionalismo.

 

Además, utilizó su plataforma para amplificar las voces latinas, participando en foros presidenciales en español y debates nacionales bilingües, y escribiendo columnas en inglés y español para llegar a audiencias diversas.

 

Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios, entre ellos el prestigioso Peabody Award por su especial sobre la crisis de niños centroamericanos, el Walter Cronkite Award y el Gracie Award.

También recibió el Broadcast Legend Award y el Emmy a la trayectoria junto a Jorge Ramos, entre otros reconocimientos que destacan su impacto duradero en el periodismo hispano.

As She Prepares To Leave Univision, ID Renews 'The Real Story With María  Elena Salinas'

Más allá del periodismo, María Elena ha dedicado gran parte de su vida a causas sociales y al apoyo de nuevas generaciones.

Ha sido voluntaria en la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), promoviendo la participación cívica e impulsando el voto entre inmigrantes.

 

Es miembro fundadora de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) y patrocina la beca María Elena Salinas para estudiantes interesados en el periodismo en español.

También forma parte de consejos directivos de organizaciones que apoyan la educación y el avance de las mujeres periodistas.

 

En diciembre de 2024, María Elena celebró su 70 cumpleaños con una fiesta en la Ciudad de México, rodeada de familiares, amigos y colegas.

La celebración fue un homenaje a su vida y legado, con momentos emotivos y un ambiente lleno de alegría y nostalgia.

 

Tras la fiesta, disfrutó de unas vacaciones en la República Dominicana, mostrando una faceta más relajada y personal en sus redes sociales.

Aunque ha anunciado su retiro como colaboradora de ABC News, continúa activa con su podcast *Cinco Preguntas*, donde sigue informando y conectando con la comunidad latina.

María Elena Salinas makes TV debut at 'CBS This Morning'

María Elena Salinas es mucho más que una periodista; es un símbolo de perseverancia, valentía y compromiso con la verdad.

Su historia inspira a generaciones y su voz sigue siendo poderosa, representando a millones de hispanos en Estados Unidos y el mundo.

 

A sus más de 70 años, aunque alejada de los reflectores principales, María Elena sigue siendo una figura fundamental en el periodismo y en la lucha por los derechos y la visibilidad de la comunidad latina.

Su legado está lejos de terminar, y su historia continúa siendo un faro para quienes buscan informar con integridad y pasión.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.