En el mundo de la música, las historias de cómo los artistas llegan a formar parte de grandes bandas son siempre fascinantes.
Una de estas historias es la de Sergio Vallín, el talentoso guitarrista de Maná, quien comparte su experiencia sobre su entrada a la famosa banda mexicana.
Este relato no solo destaca su pasión por la música, sino también la perseverancia y el destino que lo llevaron a cumplir su sueño.
Sergio Vallín, originario de Aguas Calientes, México, comenzó su carrera musical en 1984.
En ese tiempo, tenía su propia banda y soñaba con tocar junto a grandes artistas.
Su admiración por Kiko Cibrián, un reconocido guitarrista y productor, era profunda.
En un giro del destino, en 1994, Vallín tuvo la oportunidad de conocer a Cibrián cuando este se presentaba en su ciudad con Luis Miguel.
Decidido a conocer a su ídolo, Vallín y su hermano se informaron sobre el hotel donde se hospedaba Cibrián.
Armado con su Walkman, donde había grabado algunas de sus composiciones instrumentales, se dirigieron al lugar.
Tras un breve encuentro con el saxofonista de la banda, Jeff, finalmente pudo hablar con Kiko.
Vallín le expresó su admiración y le pidió la oportunidad de que escuchara su música.
Aunque Cibrián estaba de gira y no podía ofrecerle clases, le pidió que le dejara un cassette con su música.
Pasaron varios meses hasta que Vallín recibió una llamada inesperada. Su madre le informó que Fer Olvera, de Maná, estaba al teléfono.
La banda había perdido a su guitarrista y tecladista, y Kiko Cibrián había dado buenas referencias sobre Vallín.
Aunque sabía de Maná, Vallín no esperaba ser considerado para unirse a ellos.
Fer Olvera le explicó que habían escuchado su cassette, pero que su estilo estaba muy influenciado por guitarristas como Joe Satriani y Steve Vai, lo cual no encajaba del todo con el sonido de Maná.
Sin embargo, tras una conversación sobre su experiencia tocando en un restaurante y su versatilidad en diferentes géneros musicales, Fer decidió darle una oportunidad.
Después de un mes de espera, Vallín fue llamado a una audición con Maná. La emoción y los nervios eran palpables.
Finalmente, fue seleccionado para unirse a la banda, y en poco tiempo, firmó su primer contrato por un año.
Desde ese momento, su vida cambió para siempre.
Vallín se unió a Maná justo a tiempo para grabar el álbum “Cuando Los Ángeles Lloran”, que catapultaría a la banda a la fama internacional.
Uno de los momentos más memorables de su carrera fue su primer concierto con Maná en Puerto Rico, en el estadio Roberto Clemente.
Vallín recuerda vívidamente la experiencia: el lugar estaba lleno, con aproximadamente 15,000 personas ansiosas por ver el espectáculo.
Cuando las luces se apagaron y el griterío del público llenó el aire, sintió una mezcla de emoción y nerviosismo.
Al tocar el primer acorde de “Déjame Entrar”, se dio cuenta de la magnitud de la oportunidad que tenía frente a él.
Con cientos de bocinas amplificando su sonido, la presión de tocar bien era abrumadora.
A pesar de los nervios, Vallín logró superar su miedo y disfrutar de la experiencia.
Con el tiempo, se adaptó a la vida en Maná, y su talento se convirtió en una parte integral del sonido de la banda.
A lo largo de los años, ha contribuido a numerosos álbumes y ha participado en giras por todo el mundo, consolidando su lugar en la historia del rock en español.
Vallín también reflexiona sobre la importancia de la perseverancia y la pasión en su trayectoria.
Su historia es un testimonio de cómo el esfuerzo y la dedicación pueden llevar a uno a alcanzar sus sueños, incluso cuando el camino parece incierto.
La historia de Sergio Vallín es un ejemplo inspirador para muchos jóvenes músicos que aspiran a lograr sus sueños en la industria musical.
Desde su encuentro fortuito con Kiko Cibrián hasta su audición y eventual unión a Maná, su trayectoria está llena de momentos decisivos que lo llevaron a convertirse en uno de los guitarristas más reconocidos en el ámbito de la música latina.
Su experiencia resuena con la idea de que, con pasión y determinación, cualquier sueño puede hacerse realidad.
La música de Maná sigue resonando en todo el mundo, y la contribución de Vallín a la banda es un recordatorio de que cada gran artista tiene una historia única que contar.
Su viaje es una inspiración para todos aquellos que buscan dejar su huella en el mundo de la música.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
News
La humillación secreta de José José ante el Negro Durazo | HISTORIAS DE LA FARÁNDULA
La vida de los artistas no siempre es tan glamorosa como parece. Detrás de las luces y los aplausos, a…
La Captura de Juan Carlos Uribe: Un Giro Inesperado en el Caso de Jorge Hernando Uribe
Cinco meses después de la trágica muerte del empresario y abogado caleño Jorge Hernando Uribe Bejarano, el caso ha tomado…
¡Llora la ciencia en México! Fallece a los 77 años la científica de la UNAM Julieta Fierro Gossman
La comunidad científica y académica de México se encuentra de luto tras la triste noticia del fallecimiento de la doctora…
La cronología del crimen del empresario caleño Jorge Hernando Uribe: las pistas claves del caso
La desaparición y posterior asesinato del empresario caleño Jorge Hernando Uribe Bejarano ha conmocionado a la sociedad colombiana. Este caso,…
John Cena Colapsa en Casa y es Hospitalizado Urgentemente: Un Impactante Suceso
La madrugada del [fecha] se tornó en una pesadilla para los millones de fanáticos de John Cena, el icónico luchador…
🔴Niño de Oaxaca México Pide un Bukele para México: ¡No más Abrazos, Queremos Justicia YA!
En un conmovedor discurso, un niño de Oaxaca ha capturado la atención de México y del mundo al expresar su…
End of content
No more pages to load