El Gran Wyoming, una de las voces más críticas y frescas de la televisión española, ha vuelto a sorprender con una entrevista reveladora en el programa “Conspiranoicos”.

 

El Gran Wyoming detalla en La Sexta su baja médica: "Os puedo asegurar que duele mucho"

 

En esta conversación sin filtros, Wyoming comparte una experiencia personal que marcó su vida y carrera: la difamación pública que sufrió hace años, acusándolo falsamente de ser adicto y distribuidor de drogas.

Este episodio no solo refleja la dureza de la política y los medios en España, sino también la impunidad con la que ciertos personajes actúan para destruir reputaciones.

Wyoming recuerda cómo Miguel Ángel Rodríguez, excomisario político y figura controvertida, fue el responsable de lanzar estos bulos en televisión.

A pesar de no haber sido nunca adicto a las drogas, ni involucrado en actividades ilegales, Wyoming fue tachado de “camello oficial” de la televisión española, una acusación absurda que llegó a impactar en su entorno familiar y social.

Lo más doloroso, según él, fue la falta de consecuencias para quienes difundieron estas mentiras, y el consejo de su abogado de no responder públicamente para no empeorar su situación.

Esta historia sirve como un ejemplo claro de cómo la derecha política en España ha utilizado la mentira y el insulto como armas para desacreditar a sus oponentes, mientras que la izquierda, según Wyoming, no recurre a estas tácticas.

El Gran Wyoming también denuncia la deriva agresiva y la pedagogía del odio que se ha instalado en la política española, donde insultos y mentiras se han normalizado incluso en el Congreso.

 

La vida personal del Gran Wyoming: su nombre real, hijos, una novia 25 años menor y

 

Un caso emblemático es la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha llegado a llamar “hijo de puta” al presidente del gobierno en pleno hemiciclo, sin asumir ninguna responsabilidad por sus palabras.

Wyoming critica además la confusión que existe entre justicia y jueces, señalando que dentro del sistema judicial hay una fuerte presencia de jueces conservadores y ultraconservadores que politizan la justicia.

El gobierno actual intenta reformar el acceso a la judicatura para democratizarla, facilitando el ingreso a estudiantes de familias humildes y evitando la financiación privada de asociaciones conservadoras que dominan el poder judicial.

Este contexto judicial, unido a la difusión de bulos y la politización extrema, crea un ambiente donde la verdad se diluye y la manipulación se convierte en norma.

Wyoming también reflexiona sobre la transición española, desmontando la idea de que fue un proceso pacífico y consensuado.

Recuerda los asesinatos de abogados en Atocha y la violencia política que marcó esos años, así como la resistencia heroica de partidos como el comunista y sindicatos como Comisiones Obreras.

 

El Gran Wyoming protagoniza el cartel oficial de la XXXVI Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

 

Para él, la transición estuvo tutelada por los militares y la democracia no llegó de forma inmediata ni para todos, sino que muchas personas mantuvieron sus ideas franquistas incluso después de la muerte de Franco.

Esta realidad explica en parte la división social que aún persiste en España, donde existen “dos Españas” con visiones y valores muy distintos.

Wyoming denuncia cómo el grito de “¡Viva España!” a veces se usa para intimidar y excluir, asociando el patriotismo con actitudes agresivas y excluyentes.

Para él, la verdadera España es plural, diversa y respetuosa con todas las ideologías, y no puede reducirse a una visión estrecha y excluyente.

Finalmente, el Gran Wyoming destaca la importancia de programas como “El Intermedio” para ofrecer un análisis crítico y humorístico que ayude a comprender y enfrentar esta compleja realidad política y social.

Invita a la audiencia a reflexionar sobre la manipulación informativa y a valorar la libertad de expresión como un bien fundamental que aún está en riesgo.

 

 

Esta entrevista es un soplo de aire fresco en tiempos convulsos, donde escuchar voces como la de Wyoming es más necesario que nunca.

Si te interesa conocer más detalles, puedes ver la entrevista completa en la web de La Sexta, en el programa “Conspiranoicos”.

No dudes en compartir este artículo y dejar tus comentarios para seguir debatiendo sobre la verdad, la justicia y la democracia en España.