A sus 56 años, Gloria Trevi, la icónica y polémica estrella del pop latino, ha decidido finalmente hablar sin tapujos sobre uno de los capítulos más oscuros de su vida: su relación con Sergio Andrade y el escándalo que la llevó a prisión.

 

Gloria Trevi "se deja quitar la falda" en pleno escenario durante concierto  en California - La Opinión

 

Después de décadas de especulaciones, la cantante ha revelado detalles impactantes que cambian por completo la narrativa que muchos tenían sobre su participación en el llamado “Clan Trevi-Andrade”.

 

En una entrevista reciente y a través de su nueva serie biográfica *”Ella soy yo”*, Trevi confesó que durante años guardó silencio para proteger a sus hijos y a sí misma.

 

“No quería lástima.

 

Sentía que quienes me amaban, mi familia, mi hijo, no necesitaban escuchar eso”, compartió la artista.

 

Sin embargo, ahora ha decidido contar su verdad, admitiendo que fue víctima de abuso y manipulación por parte de Andrade, su exrepresentante y padre de su hija fallecida, Ana Dalay.

 

 

El escándalo estalló a principios de los años 2000, cuando Trevi y Andrade fueron arrestados en Brasil acusados de delitos graves relacionados con la explotación de menores.

 

Andrade, una figura poderosa en la industria musical, había construido una red de control y abuso que involucraba a varias jóvenes, incluyendo a Trevi.

 

Aunque en su momento la cantante defendió a Andrade, hoy reconoce que fue víctima de su manipulación.

 

“Me controló, me esclavizó y me torturó física y mentalmente”, declaró en una demanda presentada en Estados Unidos.

 

 

La historia de Trevi es un relato de dolor, supervivencia y redención.

 

Durante su estancia en prisión, donde pasó 4 años, 8 meses y 8 días, la artista encontró la fuerza para reconstruirse.

 

Gloria Trevi faces new lawsuit for child abuse in the United States |  Culture | EL PAÍS English

 

“Salí de esa experiencia rota, madre soltera, sin reputación, pero con mi corazón intacto y una determinación de seguir adelante”, confesó.

 

Fue en ese momento que conoció a Armando Gómez, su abogado y actual pareja, quien la ayudó a recuperar su libertad y su vida.

 

 

A pesar de las acusaciones que aún la persiguen, Trevi ha logrado resurgir como una figura de empoderamiento y resiliencia.

 

Canciones como *”Todos me miran”* y *”Resistiré”* se han convertido en himnos para sus seguidores, especialmente en la comunidad LGBTQ+.

 

Sin embargo, su legado sigue siendo un tema de debate.

 

Mientras algunos la ven como una sobreviviente, otros cuestionan su papel en el escándalo.

 

 

La serie *”Ella soy yo”*, disponible en Vix, profundiza en su vida, mostrando cómo un sueño de fama se convirtió en una pesadilla.

 

“Tenía que ayudar a la gente a contar mi historia y ayudar a otros a verse en este espejo”, explicó Trevi.

 

La producción, que consta de 50 episodios, combina drama y música para narrar su travesía, desde sus inicios en Monterrey hasta su ascenso y caída.

 

Concierto de Gloria Trevi en Priego de Córdoba: entradas, horario, dónde es  y cómo aparcar cerca

 

Hoy, Trevi asegura que ha encontrado paz.

 

“Lo que pasó, ya pasó.

 

Soy alguien que sigue adelante”, afirmó.

 

Aunque el pasado sigue siendo una sombra, la cantante ha logrado reconstruir su vida, enfocándose en su familia y su carrera.

 

Con un patrimonio estimado en 40 millones de dólares y presentaciones que superan los 80,000 dólares por concierto, Trevi demuestra que, a pesar de todo, su legado en la música latina es indudable.

 

 

El caso de Gloria Trevi es un recordatorio de cómo la fama y el poder pueden ser un arma de doble filo.

 

Su historia, llena de claroscuros, sigue siendo un tema de conversación, pero ahora, con su propia voz, busca cerrar un capítulo y abrir uno nuevo lleno de esperanza y redención.