Olga Tañón, conocida como “La Mujer de Fuego”, es un ícono de la música tropical puertorriqueña.

 

Olga Tanon – Universal Attractions Agency

Su carrera, que abarca más de tres décadas, la ha convertido en una de las figuras más queridas y respetadas de la música latina.

Sin embargo, detrás del brillo de los escenarios y el éxito, Olga ha enfrentado desafíos personales profundos que hoy decide compartir con el mundo.

 

En 2017, Olga Tañón vivió una de las pérdidas más duras de su vida: la muerte de su madre, Carmen Gloria Ortiz.

Esta tragedia marcó un antes y un después en su vida personal y profesional.

La llegada de la pandemia de COVID-19 en 2020 solo intensificó su dolor y la llevó a enfrentar una etapa de ansiedad profunda.

“No puedo decir que caí en depresión, me puse ansiosa”, reveló la cantante en una entrevista con Billboard Español.

Durante dos años y medio, Olga se sintió incapaz de cantar, un golpe devastador para alguien cuya vida ha girado en torno a la música.

 

Desde temprana edad, Olga Tañón mostró un talento natural para el canto y el baile.

 

Olga Tañón, on regaining control and making the most out of life

Nació en una familia humilde en Levittown, Toa Baja, Puerto Rico.

Es la menor de cuatro hermanos: Glory, Junior y Marie.

Aunque su familia enfrentó dificultades económicas, su pasión por la música la impulsó a salir adelante.

Estudió baile con el reconocido Junito Betancourt, quien fue fundamental en sus primeros pasos en el escenario.

Formó parte de grupos musicales como “Las Nenas de Ringo y Jossie” y “Chantel”, donde compartió escenario con Sandra Torres y Daly Fontanes.

 

En 1992, Olga Tañón firmó con el sello WEA Latina y lanzó su primer álbum como solista, titulado Sola.

Al año siguiente, en 1993, publicó Mujer de Fuego, álbum que la consolidó en el género del merengue con éxitos como “Muchacho Malo”.

En 1994, lanzó Siente el Amor, reafirmando su lugar en la industria musical latina.

A mediados de los años 90, Olga demostró su versatilidad al experimentar con otros géneros como la balada y el pop latino.

En 1996 lanzó Nuevos Senderos, un álbum de baladas mexicanas producido en colaboración con Marco Antonio Solís.

En 1998, junto a Quique Santander, presentó Te Acordarás de Mí, que continuó su racha de éxitos.

 

Olga Tañón ha ganado múltiples premios a lo largo de su carrera.

Ha sido galardonada con seis premios Grammy, siendo la primera artista latina en ganar dos Grammys consecutivos en 2001 y 2002.

Su álbum en vivo Olga Viva, Viva Olga (2001) y Yo por Ti (2002) la consagraron como una de las mejores voces de la música tropical.

En 2006, ganó su quinto Grammy por el álbum Una Nueva Mujer.

También hizo historia en Venezuela, donde fue la primera mujer en recibir un Doble Disco de Diamante en el Festival Internacional de la Orquídea.

En 2008 recibió el premio Lo Nuestro a la Trayectoria por sus 20 años de carrera.

 

A lo largo de su carrera, Olga Tañón ha demostrado un fuerte compromiso social.

 

La Familia Denizard Tañón

En 2008 participó en el concierto Paz sin Fronteras en La Habana, organizado por Juanes.

Allí compartió escenario con Miguel Bosé, Silvio Rodríguez y Carlos Varela ante miles de personas en la Plaza de la Revolución.

En 2010 formó parte del supergrupo Artists for Haiti, grabando la versión en español de We Are The World, Somos el Mundo.

En plena pandemia de 2020, colaboró con Abraham Velázquez y Alex Zurdo en el tema Todo Pasará, que se convirtió en un himno de esperanza.

El tema alcanzó el puesto número 15 en la lista Latin Pop Airplay de Billboard y fue nominado a Mejor Video Cristiano en los Premios Videoclips de República Dominicana.

 

A Olga Tañón se le ofreció el papel protagónico en la película biográfica de Selena Quintanilla.

Sin embargo, rechazó la propuesta por varias razones.

En una entrevista con Enrique Santos, explicó que no sabía inglés y no se sentía preparada para actuar.

El padre de Selena, Abraham Quintanilla, incluso se ofreció a pagarle clases de inglés, pero Olga declinó.

Finalmente, Jennifer López fue elegida para el papel, actuación que la catapultó al estrellato mundial.

Olga reconoció el trabajo de JLo, diciendo: “No podrían haber escogido mejor, ella lo hizo maravilloso”.

 

El matrimonio de Olga Tañón con el exbeisbolista Juan Igor González terminó en 2000 en medio de controversias públicas.

Su hija Gabriela Marí González Tañón ha sido el centro de la disputa legal y personal entre ambos.

 

The terrible illness of Olga Tañón's daughter

 

Igor acusa a Olga de impedirle ver a su hija y de intentar que su actual esposo, Billy Denizard, adoptara a la niña.

Según Igor, Olga habría buscado que él renunciara a sus derechos parentales para evitar la manutención.

En declaraciones públicas, Igor expresó su frustración, señalando que Olga “quiere borrarme de la vida de mi hija”.

Además, afirmó que ha aportado económicamente para las terapias de su hija, sumando más de 280 mil dólares en diez años.

Igor rechazó la posibilidad de permitir la adopción, asegurando que su hija “no tiene precio”.

 

En 2002, Olga Tañón se casó con el productor Billy Denizard.

Juntos han formado una familia junto a sus hijos Gabriela, Ian e Indiana.

Olga describe a Billy como un hombre de carácter fuerte que le ha brindado equilibrio a su vida.

En 2022 celebraron su vigésimo tercer aniversario de bodas, destacando la importancia de la unión y el compromiso en su matrimonio.

Olga asegura que el secreto de su relación es “no dar las cosas por sentadas” y mantener viva la pasión y el respeto mutuo.

Sus hijos son su mayor orgullo y se enfoca en inculcarles valores de fe y unidad familiar.

 

Promo Actual PZO على X: "Así quedó el esposo de Olga Tañón tras accidente  (Imágenes sensibles) https://t.co/MxofvbFdmj https://t.co/81VeMf7sjo" / X

 

Hoy, a sus 57 años, Olga Tañón se siente realizada tanto en lo profesional como en lo personal.

En 2022 fue nombrada una de las 50 personas más bellas por People en Español.

Reflexiona sobre cómo su concepto de belleza ha evolucionado con el tiempo, valorando ahora el amor propio y la salud emocional.

Olga Tañón celebra la vida que ha construido junto a su esposo e hijos, equilibrando su exitosa carrera con su rol de madre y esposa.

A pesar de las dificultades que ha enfrentado, su espíritu sigue siendo fuerte y determinado.

“La Mujer de Fuego” sigue brillando en el escenario y en su hogar, demostrando que es una verdadera inspiración para millones de personas.