🔥 “Más respeto a los que arriesgan su dinero”: El contundente mensaje de Pedro Ruiz tras la polémica de Nacho Cano

Pedro Ruiz no se contiene y sentencia esto ante el caso Nacho Cano: "Me  resulta oscuro..."

La figura de Nacho Cano ha sido durante años sinónimo de música, espectáculo y éxito, pero en los últimos meses su nombre se ha visto envuelto en una de las polémicas más espinosas del sector cultural español.

La acusación: supuestamente haber traído a jóvenes mexicanos a España en condiciones irregulares para trabajar como becarios en su musical Malinche.

La noticia sacudió titulares, alimentó tertulias y dividió opiniones en redes sociales.

Pero ahora, con la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de archivar el caso, se ha producido un giro que nadie esperaba… y un comentario que lo ha hecho aún más explosivo: el de Pedro Ruiz.

A través de Twitter, el veterano actor, presentador y comunicador ha querido dejar clara su posición.

Y lo ha hecho sin ambigüedades: “Celebro el archivo de la causa contra Nacho Cano.

Pedro Ruiz sale en defensa de Nacho Cano tras el archivo de su causa: "Hay  que tener más cuidado y respeto"

Hay que tener más cuidado y respeto con quienes dan trabajo a otros arriesgando su dinero”, sentenció.

Una frase tan directa como incendiaria, que no ha tardado en generar todo tipo de reacciones, desde el aplauso entusiasta hasta la crítica feroz.

Porque Pedro Ruiz no solo opina, sentencia.

Y en este caso lo hace en defensa de un amigo, de un productor, de un hombre que —según la resolución judicial— no cometió delito alguno, pero que ya había sido juzgado y condenado por la opinión pública.

La Audiencia Provincial ha estimado parcialmente el recurso presentado por Cano y el resto de los implicados, decretando el sobreseimiento provisional de la causa.

En su auto, los magistrados han sido claros: no hay indicios racionales de la comisión de un delito contra los derechos de los trabajadores ni de los extranjeros.

El punto de mayor tensión estuvo en el procedimiento migratorio: los becarios habían ingresado como turistas y, ya dentro del país, solicitaron visados de estudios.

Algo que, según el tribunal, no solo no constituye infracción alguna, sino que se trata de una práctica reconocida en normativa europea.

Pedro Ruiz nos confiesa por qué nunca ha ido a votar

Es más, recalcan que en ningún momento hubo intento de ocultar la situación real de los jóvenes, y que la denegación de permisos se debió a otros factores, no a irregularidades en su entrada.

El informe de la Inspección de Trabajo fue también favorable a la versión de la defensa.

Un segundo espaldarazo que terminó por desmontar la línea seguida inicialmente por el Juzgado de Instrucción Nº 19 de Madrid, el cual había impulsado el caso tras una denuncia que ahora se diluye entre

tecnicismos legales y ausencia de pruebas sólidas.

Frente a esta resolución, Pedro Ruiz ha querido alzar la voz, y con su mensaje no solo lanza un respaldo a Nacho Cano, sino que plantea un debate mucho más incómodo: ¿dónde queda la presunción de inocencia

cuando el juicio mediático va por delante del judicial? ¿Qué papel juega la opinión pública cuando un simple titular puede arruinar carreras, reputaciones y proyectos enteros sin que se haya dictado una sola

condena?

El mensaje de Ruiz ha generado una reacción inmediata en redes.

Algunos lo han aplaudido por su valentía al no subirse a la ola del linchamiento fácil.

Pedro Ruiz deja bien claro lo que piensa sobre la tan comentada foto de  Carlos Alcaraz en los toros

Otros lo han criticado por lo que consideran una defensa del privilegio frente a los derechos laborales.

Pero lo que nadie puede negar es que, una vez más, Pedro Ruiz ha demostrado que no se calla lo que piensa, y que cuando lo hace, genera terremoto.

En este nuevo episodio de la siempre polémica relación entre el espectáculo, la ley y la política, la figura de Nacho Cano resurge reforzada jurídicamente, aunque quizás marcada socialmente.

Y la intervención de Pedro Ruiz solo añade más fuego a un debate que está lejos de apagarse.

¿Es justo señalar a quienes crean empleo por aprovechar las lagunas del sistema? ¿O estamos suavizando comportamientos que bordean la legalidad? Lo cierto es que este caso, más allá del archivo, ha puesto

sobre la mesa una conversación incómoda pero urgente.

Y que voces como la de Pedro Ruiz, con todo lo que generan, han vuelto a convertirlo en el centro del huracán.