Macarena Navarro lanza una acusación sin precedentes que deja a Armengol y a Pedro Sánchez contra las cuerdas en plena tormenta política por corrupción y falta de transparencia.
El pasado martes por la tarde, en la sesión plenaria del Congreso de los Diputados en Madrid, la diputada del Partido Popular, Macarena Navarro, protagonizó un discurso cargado de contundencia y acusaciones dirigidas directamente contra la presidenta de la Comisión del
Reglamento, Patricia Hernández (conocida como Armengol), y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, además de poner en el centro del debate la corrupción que según ella “ahoga al Partido Socialista Obrero Español (PSOE)”.
Desde el inicio de su intervención, Navarro dejó claro que la discusión sobre la regulación de la relación entre los grupos de interés —también
llamados lobbies— y los diputados era indispensable para la democracia, pero que la propuesta socialista presentada resultaba inoportuna y carente de legitimidad debido a la “situación moral y ética” del PSOE y del propio presidente Sánchez.
“Gracias, señor Armengol. Señorías, nadie en esta cámara puede negar que en España necesitamos urgentemente una regulación seria, rigurosa y transparente de la relación de los grupos de interés con los diputados.
La influencia legítima existe en toda democracia avanzada, pero los ciudadanos tienen derecho a saber quién influye, cómo y con qué objetivos,” afirmó Navarro.
Sin embargo, criticó que esta iniciativa fuera presentada por el PSOE justo cuando están “acorralados por la corrupción y los escándalos que afectan a sus siglas y al gobierno que sostienen”.
Navarro recordó la propuesta que su propio grupo parlamentario presentó en 2021 para regular esta materia, pero que fue ignorada por el PSOE en aquel momento, ya que según ella, no les convenía hablar de transparencia.
La diputada popular no escatimó en críticas: acusó directamente a Pedro Sánchez de “ser un líder acabado, incapaz de traer los presupuestos generales al Congreso y de cumplir con su mandato constitucional”,
además de acusar a Ferraz, sede central del PSOE, de estar inmersa en un “lodazal” de corrupción y tráfico de influencias, citando incluso a Leire Díaz, figura relevante en el partido que ha estado envuelta en polémicas.
Navarro afirmó que esta regulación era un intento del PSOE para “perfumarse del tufo que desprenden sus escándalos” relacionados con casos de cohecho, malversación y tráfico de influencias, que están siendo investigados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y el Tribunal Supremo.
La diputada mencionó explícitamente el registro judicial en la “Casa de Ávalos” y la investigación de empresas de obra civil en Navarra, haciendo un claro llamado de atención al diputado socialista Santos Cerdán para que tome nota.
En un momento cargado de tensión, Navarro advirtió que Patricia Hernández (Armengol) no convocará la Comisión del Reglamento para debatir las reformas urgentes, entre ellas la regulación del debate del Estado de la Nación o el control parlamentario efectivo sobre los ministros.
Según Navarro, la presidenta de la comisión está “congelando” esta y otras regulaciones esenciales, lo que impide un avance real en la transparencia y el control democrático.
El discurso continuó con un reproche directo a la integridad del PSOE. Navarro recordó el caso de “Tito Bernis”, exdiputado socialista acusado de corrupción que, según ella, fue protegido dentro del grupo parlamentario pese a sus actos ilícitos.
También denunció la negociación del PSOE con la Fiscalía General del Estado, haciendo alusión a la posible implicación del fiscal en delitos relacionados con el gobierno, y criticó la actitud del PSOE hacia el Tribunal Supremo y la Guardia Civil.
Navarro cuestionó además la transparencia del actual gobierno de Sánchez, mencionando casos recientes como el “escándalo de las maletas de Dels” o la contratación cuestionada del software de la mujer del presidente, así como un apagón eléctrico sin precedentes ocurrido en España, sobre el que aún no se conocen causas claras.
En uno de los pasajes más críticos, Navarro habló de la “huella legislativa” del PSOE, con especial referencia a la ley de amnistía, que según ella, ha sido una “autoamnistía contraria al estado de derecho”, señalando la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que cuestionaron esta norma.
También señaló el uso de un “régimen sancionador” para perseguir a diputados del Partido Popular y Vox, mientras que, en su opinión, el único incumplimiento real fue del diputado Ávalos, protegido inicialmente por el PSOE y actualmente apartado en el grupo mixto, pero que mantiene influencia sobre ellos.
Finalmente, Navarro concluyó con un mensaje dirigido a toda la cámara y a la sociedad española: “La política es un contrato moral con los ciudadanos. Estamos a tiempo de elegir entre degradación o regeneración, entre cloacas o transparencia, entre corrupción o ética.
España clamó el domingo que no quiere mafia, que quiere democracia. Eso es lo que queremos, señorías. Democracia.”
Este discurso generó un ambiente de tensión palpable en el Congreso, con aplausos y reacciones de sorpresa entre los diputados.
La intervención de Macarena Navarro quedó marcada como uno de los momentos más fuertes y confrontativos de esta legislatura, reflejando la profunda división política y la crisis de credibilidad que atraviesa el gobierno de Pedro Sánchez y el PSOE.
Mientras tanto, Patricia Hernández (Armengol) y el PSOE se enfrentan al desafío de aprobar una regulación que, aunque necesaria para la transparencia en la política española, ha sido utilizada como herramienta de ataque político en un momento delicado, con investigaciones judiciales en curso y acusaciones que afectan a altos cargos.
Esta situación no solo refleja la polarización en el Congreso sino también la presión creciente de la sociedad española para combatir la corrupción y exigir una mayor transparencia y ética en la gestión pública, mientras se avecinan importantes debates legislativos y elecciones regionales que podrían marcar el rumbo político del país.
News
‘Malas Lenguas’ se refuerza con el fichaje de un ex rostro de La Sexta y ‘Al rojo vivo’ como colaborador en TVE
‘Malas Lenguas’ sigue sumando nuevos rostros a su equipo e incorpora ahora a Josué Coello, periodista de la SER, y…
Pepa Romero censura a José Manuel Parada por lo que suelta de Sonsoles Ónega: “Nos va a despedir”
José Manuel Parada se atrevía a cuestionar a Sonsoles Ónega en pleno directo en ‘YAS Verano’ y Pepa Romero le…
Silvia Intxaurrondo se corona al fijarse en lo que no se puede obviar al hablar del futuro de Mazón tras la DANA
Silvia Intxaurrondo debatía con sus colaboradores de ‘La Hora de La 1’ sobre el futuro político de Carlos Mazón y…
Harrison Ford (83 años): “Me gustaría que cuando llegase a las Puertas del Paraíso Dios me dijera que soy ‘mucho más guapo en persona’”
El icónico actor de Hollywood, uno de los más queridos de la industria del cine, ha confesado algunos detalles sobre…
La emotiva carta de Carolina Marín un año después de la lesión que hizo llorar a España: “La vida puede darle la vuelta a todo”
Carolina Marín ha recordado en sus redes sociales el momento en que su vida cambió debido a la lesión que…
Las exigencias de Ken (24 años) para encontrar a su chica ideal en ‘First Dates’: “Que no sea feminista y sin botox”
Ken ha visitado en el programa de ‘First Dates’ y ha hecho una lista con las que cosas que no…
End of content
No more pages to load