Iker Jiménez, uno de los periodistas y presentadores más conocidos de la televisión española, ha sido durante años una figura emblemática en el mundo del misterio y la investigación paranormal.

Su programa, “Cuarto Milenio”, ha cautivado a miles de espectadores con temas que van desde fenómenos inexplicables hasta teorías conspirativas y sucesos históricos.

Sin embargo, en los últimos tiempos, su credibilidad parece estar en entredicho debido a la proliferación de bulos y la creciente polémica que rodea su figura.

¿Está Iker Jiménez destrozando su credibilidad? Esta pregunta se ha convertido en un tema recurrente tanto en redes sociales como en medios de comunicación.

Iker Jiménez y Carmen Porter, muy claros sobre la vuelta a los colegios:  "La infancia es sagrada"

La polémica comenzó a intensificarse cuando algunos de los contenidos presentados en “Cuarto Milenio” y otros espacios relacionados con Iker Jiménez empezaron a ser cuestionados por expertos y científicos.

En numerosas ocasiones, se ha señalado que ciertos episodios promueven teorías sin base sólida o presentan datos manipulados, lo que ha generado críticas sobre la falta de rigor periodístico.

Aunque el programa siempre ha jugado con el misterio y la especulación, la línea entre el entretenimiento y la información veraz parece haberse difuminado, lo que ha provocado confusión entre la audiencia.

Iker Jiménez dedica un tremendo zasca al tuitero que había tildado de  "fascista" a su mujer Carmen Porter

Uno de los aspectos más controvertidos ha sido la difusión de bulos relacionados con temas sensibles, como la pandemia de COVID-19, teorías conspirativas sobre el control social o fenómenos paranormales que carecen de evidencia científica.

En varias ocasiones, Iker Jiménez y su equipo han sido acusados de alimentar el miedo y la desinformación, lo que ha provocado un fuerte rechazo por parte de sectores de la sociedad y de la comunidad científica.

Esta situación ha llevado a que algunos medios y especialistas cuestionen si el presentador está priorizando el sensacionalismo por encima de la responsabilidad informativa.

Carmen Porter se 'independiza' de Iker Jiménez: presentará en Mediaset su  primer programa en solitario

Además, las redes sociales han jugado un papel crucial en la expansión de esta polémica.

Los usuarios han compartido y debatido intensamente sobre los contenidos de Iker Jiménez, generando un efecto multiplicador que ha puesto aún más en el foco público al periodista.

Algunos seguidores defienden su trabajo, argumentando que ofrece una visión alternativa y que fomenta el pensamiento crítico, mientras que otros lo acusan de ser un vehículo para la desinformación y la manipulación emocional.

La pulla a Pedro Sánchez de Iker Jiménez y Carmen Porter: "Imagina que me  atacan a mí y te vas tú, sería una chorrada"

Esta polarización ha hecho que la figura de Iker Jiménez sea cada vez más divisiva.

Por otro lado, Iker Jiménez ha intentado defenderse ante estas críticas, asegurando que su intención nunca ha sido engañar a la audiencia, sino abrir un espacio para el debate y la reflexión sobre temas que a menudo son ignorados por los medios tradicionales.

En varias entrevistas y comunicados, ha destacado la importancia de cuestionar la versión oficial de los hechos y de mantener una mente abierta ante lo desconocido.

Sin embargo, esta postura no ha logrado disipar todas las dudas, y muchos siguen pidiendo un mayor compromiso con la veracidad y el rigor.

Carmen Porter descoloca a Iker Jiménez con una pregunta personal inesperada

La polémica también ha afectado la percepción de “Cuarto Milenio” como programa.

Mientras que en sus inicios era visto como un espacio innovador y valiente, ahora algunos críticos lo consideran un producto que se aprovecha del morbo y la incertidumbre para atraer audiencia, sin importar las consecuencias.

Esto ha provocado que la cadena que emite el programa tenga que lidiar con la presión de equilibrar la libertad creativa con la responsabilidad social, un desafío común en el panorama mediático actual.

En resumen, la figura de Iker Jiménez está atravesando un momento delicado en cuanto a su credibilidad se refiere.

Iker Jiménez causa baja en 'Cuarto Milenio' y Carmen Porter le sustituye:  el motivo de su ausencia

La combinación de bulos, teorías controvertidas y la polémica generada ha puesto en entredicho la confianza que muchos espectadores depositaban en él.

Aunque sigue contando con un público fiel, la creciente crítica y el debate público reflejan una preocupación legítima sobre el impacto de sus contenidos en la sociedad.

La cuestión ahora es si Iker Jiménez podrá recuperar esa credibilidad perdida o si, por el contrario, continuará siendo una figura polarizadora que divide a la audiencia entre quienes lo veneran y quienes lo cuestionan.

Un negacionista acusa a Iker Jiménez de tener "las manos manchadas de  sangre" y Carmen Porter le para los pies

El futuro de su carrera y de “Cuarto Milenio” dependerá en gran medida de cómo gestione esta situación y si decide ajustar su enfoque para ofrecer un contenido más equilibrado y riguroso.

En un mundo donde la información es más accesible que nunca, la responsabilidad de los comunicadores es fundamental para evitar la propagación de desinformación y para contribuir a una sociedad mejor informada.

Iker Jiménez, como uno de los referentes en su ámbito, tiene ante sí un reto importante para demostrar que puede ser un referente confiable y respetado, más allá del espectáculo y el misterio.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.