Iker Jiménez habla alto y claro de las ‘presiones’ recibidas por sus polémicas en ‘Horizonte’: el presentador se sinceró con la audiencia en el cierre del programa de Cuatro
En un emotivo y contundente cierre de temporada, Iker Jiménez, presentador del programa Horizonte en Cuatro, sorprendió a la audiencia al romper el silencio y hablar abiertamente sobre las presiones y ataques que ha recibido por abordar temas polémicos a lo largo de las emisiones del espacio.
Acostumbrado a ser el rostro sereno de lo inexplicable, Iker se quitó por unos minutos la máscara del investigador imparcial para mostrarse humano, vulnerable y decidido a defender su labor y la de su equipo, aún en medio de un contexto cada vez más hostil hacia quienes se atreven a cuestionar los discursos dominantes.
Durante el monólogo final, Jiménez no escatimó en palabras.
Con su característico tono pausado, pero cargado de firmeza, relató cómo durante esta temporada ha sido objeto de críticas, campañas de desprestigio y presiones silenciosas provenientes —según él— de “lugares que jamás imaginó”.
Aunque no señaló a ninguna institución ni persona en particular, sí dejó claro que hablar de ciertos temas en televisión —desde cuestiones sanitarias hasta investigaciones geopolíticas— ha tenido un precio muy alto.
“Sé que hay quienes no soportan que seamos incómodos, que no vayamos con el rebaño”, dijo mirando directamente a cámara.
“Pero si algo tengo claro es que Horizonte no se hizo para complacer. Se hizo para preguntar, para dudar, para ofrecer una ventana a lo que otros no quieren mirar”.
El aplauso del público en plató no tardó en llenar el estudio, y las redes comenzaron a arder con mensajes de apoyo y reconocimiento.
Horizonte ha sido, desde su inicio, un programa singular en la televisión española.
Combinando ciencia, misterio, análisis social y geopolítica, ha apostado por contenidos que muchas veces van a contracorriente de lo establecido.
No es extraño que en sus emisiones se haya abordado la pandemia desde ángulos alternativos, se hayan analizado movimientos sociales con una mirada distinta o se hayan planteado teorías que en otros programas simplemente no tienen cabida.
Esa apuesta por la libertad informativa ha tenido consecuencias.
Jiménez confesó que ha habido momentos en los que sintió que se estaba jugando su carrera profesional por mantenerse fiel a sus principios.
“En esta profesión se paga caro no ser obediente”, comentó.
“Pero prefiero dormir tranquilo sabiendo que no traicioné mi voz, a vivir arrodillado para agradar a todos”.
Las palabras del periodista y divulgador no pasaron desapercibidas.
Pocas horas después de la emisión, el hashtag #YoApoyoAHorizonte se volvió tendencia en Twitter, con miles de usuarios defendiendo el derecho de Iker a hacer periodismo desde la independencia, aunque ello incomode a ciertos sectores.
Personalidades del mundo académico, sanitario y cultural se sumaron a las muestras de apoyo, destacando la valentía del presentador por alzar la voz en un contexto donde el miedo a las represalias suele silenciar a muchos.
Sin embargo, también hubo críticas.
Algunos analistas de medios y usuarios en redes consideraron que Iker había dramatizado en exceso su posición, e incluso lo acusaron de victimismo.
Para ellos, el rol del periodista debe incluir la capacidad de recibir críticas sin convertir cada cuestionamiento en una persecución.
Otros, más escépticos, argumentaron que sus palabras podrían formar parte de una estrategia para reforzar el carácter “outsider” del programa y fidelizar a su audiencia más crítica con los medios tradicionales.
Más allá de estas interpretaciones, lo que quedó claro es que Iker Jiménez ha decidido no callarse más.
En un ecosistema mediático donde muchas voces tienden a unificarse en torno a un mismo discurso, Horizonte se ha convertido en un espacio incómodo, pero necesario, donde lo políticamente correcto cede terreno a la pregunta incómoda y al pensamiento crítico.
Jiménez cerró su intervención con una frase que ya empieza a ser repetida entre sus seguidores:
“Podrán quitarnos espacio, podrán insultarnos, podrán presionar. Pero jamás podrán quitarnos la voluntad de buscar la verdad, aunque moleste”.
Con este discurso, no solo cierra una temporada más del programa.
Abre también una nueva etapa, en la que se plantea una reflexión profunda sobre los límites de la libertad de expresión en los medios, el rol de los comunicadores en tiempos de crisis, y el coste de no seguir la corriente cuando todo a tu alrededor te empuja a hacerlo.
Mientras Cuatro prepara ya la próxima entrega de Horizonte, miles de espectadores esperan con ansias el regreso de un formato que, con sus aciertos y sus errores, ha logrado lo que muchos ya no se atreven a intentar: pensar diferente.
Y en los tiempos que corren, eso sí que es revolucionario.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
News
Juan Pardo cumple 77 años. ¡Lo recordamos!
Juan Pardo cumple 77 años. ¡Lo recordamos! Este 11 de noviembre, Juan Pardo, uno de los grandes íconos de la…
La Historia No Contada de Jesús Cintora: Entre la Controversia en TVE, su Relación Prohibida y sus Raíces Campesinas
La Historia No Contada de Jesús Cintora: Entre la Controversia en TVE, su Relación Prohibida y sus Raíces Campesinas Un…
¡Impactante! Letizia Ortiz Desata Controversia en Panamá con Actitud Nerviosa y Lío en Bar Junto a la Princesa Leonor
La Tensión Oculta Tras La Visita de Letizia Ortiz y la Princesa Leonor a Panamá La reciente visita de la…
Impactante Despedida en Telecinco: Joaquín Prat y Patricia Pardo Unidos por el Dolor en un Programa Que Nadie Olvidará
Un Adiós Cargado de Emoción y Unidad en Telecinco El pasado día, Telecinco fue testigo de un momento que quedará…
La inesperada decisión de Belén Esteban que podría cambiar para siempre ‘La Familia de la Tele’: ¿fin de una era?
La inesperada decisión de Belén Esteban que podría cambiar para siempre ‘La Familia de la Tele’: ¿fin de una era?…
Macarena Olona HUNDE a Évole por blanquear a la condenada María León: “Eres un mamporrero”
Macarena Olona HUNDE a Évole por blanquear a la condenada María León: “Eres un mamporrero” La polémica está servida y…
End of content
No more pages to load