Jesús Cintora tiene que poner los puntos sobre las íes a una colaboradora por compararle con Ayuso
Una tensión inesperada sacudió el plató cuando Jesús Cintora se vio obligado a frenar en seco a una colaboradora que se atrevió a compararle con Isabel Díaz Ayuso.
Lo que parecía una tertulia habitual sobre política nacional se transformó rápidamente en un momento incómodo, tenso y cargado de silencios incómodos que no pasaron desapercibidos para los espectadores.
Todo ocurrió en medio de un debate encendido sobre la gestión de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
En un momento dado, la colaboradora —cuya identidad no se ha querido revelar públicamente por decisión de la cadena— insinuó que Cintora, en sus opiniones, estaba actuando “igual que Ayuso, pero desde el otro extremo”.
La frase cayó como una bomba en el estudio.
Fue pronunciada con una mezcla de ironía y crítica, como si buscara provocar una reacción inmediata. Y lo consiguió.
Jesús Cintora, conocido por su tono firme pero educado, no tardó en responder. Con gesto serio y mirada directa, el periodista interrumpió la conversación y, visiblemente molesto, pidió respeto.
“No acepto que se me compare con una figura política que representa todo lo contrario a lo que defiendo como periodista”, dijo con voz templada pero contundente.
“Yo no represento a partidos ni ideologías, yo hago preguntas y denuncio lo que considero injusto, vengan de donde vengan”, añadió.
El ambiente en el plató se volvió espeso. Algunos colaboradores optaron por guardar silencio, mientras que otros intentaron cambiar de tema para calmar la tensión. Pero Cintora no dejó pasar el momento.
Aclaró que su trabajo no es agradar ni desagradar a ningún político, sino ejercer la crítica desde una posición informativa y honesta.
También dejó claro que se siente orgulloso de su independencia, y que comentarios como el que acababa de recibir contribuyen a alimentar la desinformación y a desprestigiar el papel del periodismo.
La colaboradora, por su parte, se mostró algo sorprendida por la reacción, pero no se retractó de inmediato.
Al contrario, intentó justificarse alegando que su comentario era más bien una provocación “retórica”, pero el daño ya estaba hecho.
El nombre de Ayuso, una figura profundamente polarizadora en la política española, había sido lanzado en una comparación directa con uno de los periodistas más críticos del panorama nacional.
Y eso, evidentemente, no pasó desapercibido.
En las horas siguientes, las redes sociales se inundaron de comentarios.
Algunos defendían la postura de Cintora y aplaudían su respuesta firme, mientras que otros consideraban que había reaccionado de forma exagerada.
El vídeo del momento comenzó a circular a gran velocidad, alcanzando miles de visualizaciones en pocas horas.
Muchos periodistas y comunicadores también intervinieron, tomando partido a favor o en contra del presentador.
Lo que está claro es que este incidente ha vuelto a poner sobre la mesa el delicado papel del periodismo en tiempos de polarización política.
Comparar a un periodista con una figura política activa puede parecer una mera estrategia retórica, pero tiene implicaciones graves.
Puede generar confusión en la audiencia, desdibujar los límites entre la información y la propaganda, y erosionar la confianza en los medios.
Jesús Cintora, con una trayectoria marcada por la denuncia social y la crítica política, ha sido objeto de múltiples polémicas a lo largo de los años.
Pero nunca había reaccionado con tanta claridad ante una provocación en directo. Esta vez, quizás harto de que se le encasille ideológicamente, decidió alzar la voz y marcar límites.
Según fuentes cercanas al programa, tras el final de la emisión, la tensión continuó en los pasillos.
La colaboradora se habría acercado a Cintora para explicarse en privado, aunque no se ha confirmado si hubo una disculpa formal.
Lo que sí ha trascendido es que la producción está revisando lo ocurrido para decidir si tomar medidas o permitir que el tema se enfríe de forma natural.
Este tipo de momentos, aunque incómodos, son también un recordatorio de la importancia de mantener la integridad periodística en tiempos donde los discursos se mezclan, los roles se difuminan y cualquier opinión se convierte en blanco fácil de ataques cruzados.
Jesús Cintora lo sabe, y por eso puso los puntos sobre las íes. Porque, en su opinión, el periodismo no se compara con la política: la fiscaliza.
Y esa, según él, es una línea que no está dispuesto a dejar que nadie cruce.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
News
ANA ROSA QUINTANA DISPARA CONTRA TVE Y DESTACA EL MAYOR ERROR DE PAOLO VASILE EN MEDIASET
Ana Rosa Quintana dispara contra TVE y destaca el mayor error de Paolo Vasile en Mediaset La periodista y presentadora…
¿Maternidad o polémica? Ana Obregón responde a los ataques sobre su hija adoptiva, y no se guarda nada …..
¿Maternidad o polémica? Ana Obregón responde a los ataques sobre su hija adoptiva y no se guarda nada Desde que…
Ya es oficial: Jorge Javier Vázquez confirma lo que muchos sospechan sobre Montoya.
Ya es oficial: Jorge Javier Vázquez confirma lo que muchos sospechaban sobre Montoya Después de semanas de rumores, miradas cómplices…
ASÍ VIVE OSCAR NARANJO | Protagonistas de nuestra Tele | Ahora es vendedor ambulante
ASÍ VIVE ÓSCAR NARANJO: De la fama en “Protagonistas de Nuestra Tele” a vendedor ambulante El tiempo y la vida…
La famosísima influencer con la que estaría Montoya: su reacción al beso con Anita.
La famosísima influencer con la que estaría Montoya: su reacción al beso con Anita causa revuelo en redes El mundo…
🚨💥 ¡ESCÁNDALO! ¡Demandas y una tremenda bronca en TVE entre Belén Esteban, María Patiño y Diego Arrabal
🚨💥 ¡ESCÁNDALO EN TVE! Demandas, gritos y una bronca monumental entre Belén Esteban, María Patiño y Diego Arrabal sacuden la…
End of content
No more pages to load