Antonia San Juan, actriz, guionista y directora canaria, ha vuelto a sorprender al público con unas declaraciones que invitan a la reflexión: “La soledad es mentira”.
Para ella, la soledad no tiene que ver con la ausencia de compañía, sino con la falta de bienestar interior.
Su mensaje se alinea con una visión moderna de la independencia emocional y el autoconocimiento personal.
En una sociedad que constantemente asocia la soledad con la tristeza o el abandono, San Juan rompe el molde afirmando que vive sola, pero no se siente sola.
Esta diferencia es clave: vivir sola no significa estar sola. De hecho, explica que disfruta plenamente de su libertad personal, no necesita dar explicaciones a nadie y mantiene relaciones saludables con sus vecinos.
Para ella, la verdadera soledad se experimenta cuando estás acompañado por alguien que no te aporta nada, o peor aún, que te incomoda o limita.
En este sentido, propone una visión empoderada: “Estar mal acompañado es la verdadera soledad”.
Antonia San Juan defiende la soledad elegida como un acto de amor propio. Se trata de estar a gusto con uno mismo, disfrutar del silencio, de la independencia y de la propia compañía.
Esta perspectiva conecta con una tendencia creciente en la psicología moderna: el valor del bienestar emocional sin dependencia externa.
Vivimos en una era donde cada vez más personas buscan espacios para conocerse, desarrollarse y priorizar su paz mental.
Para muchos, esto implica renunciar a relaciones que no suman y abrazar una vida en solitario, pero plena.
Lo que San Juan propone no es un rechazo a las relaciones humanas, sino una reevaluación del concepto de compañía.
Estar con alguien por miedo a estar solo no es compañía, es dependencia. En cambio, elegir la soledad desde la conciencia y la satisfacción personal es libertad.
Su declaración también se vuelve una crítica sutil a los estigmas sociales: especialmente hacia las mujeres que eligen vivir solas.
En su caso, lo hace desde el placer, no desde la resignación. Y lo deja claro: “La soledad no existe cuando estás bien contigo mismo”.
Antonia San Juan nos invita a repensar qué significa realmente la soledad. Su mensaje está cargado de fuerza, libertad y autenticidad.
En una época donde el ruido externo y las expectativas sociales presionan constantemente, escuchar a figuras públicas que hablan de la soledad como elección consciente es un verdadero acto de empoderamiento.
News
🇧 🇸 – La relación de Edurne y David de Gea: su hija Yanay, planes de volver a ser padres y su nueva vida en Italia
La cantante y el portero forman una de las parejas más consolidadas del fútbol y han sabido sobreponerse a la…
🇧 🇸 – Gonzalo Miró abandona Atresmedia: fichaje bomba de TVE para presentar ‘Directo al grano’ con Marta Flich
El comunicador vuelve a la cadena pública para ponerse al frente del nuevo espacio de actualidad que se emitirá en…
🇧 🇸 – Las palabras que fueron el epitafio de Jesús Quintero, a tres años de su fallecimiento
El comunicador onubense cumpliría 85 años este próximo 18 de agosto. La voz, y el pensamiento, de Jesús Quintero siguen…
🇧 🇸 – La cita más corta de la historia de ‘First Dates’: uno de los solteros sale huyendo antes de empezar
«No eres lo que yo estoy buscando, lo siento mucho. Así que me voy ya». A José Miguel no le…
🇧 🇸 – Makoke, desconsolada, lo cuenta todo sobre la cancelación de su boda con Gonzalo Fernández: «Ha sido un mazazo»
La concursante de ‘Supervivientes’ ha acudido al programa ‘Aires de Fiesta’ para hablar de los planes frustrados. El novio ha…
🇧 🇸 – El hijo de la actriz leyendaria Carmen Sevilla rompe su silencio tras 30 años: “Decidí no poner el nombre de mi madre en la lápida”
Augusto Algueró Junior, hijo de Carmen Sevilla y del famoso compositor, ha hablado en exclusiva para ‘Fiesta’ Augusto ha asegurado…
End of content
No more pages to load