La historia de Andrés Pajares y Fernando Esteso, desde su icónico dúo en “Los Bingueros” hasta su amistad inquebrantable a lo largo de los años, destaca su impacto en el cine español y plantea la posibilidad de un Goya de Honor como reconocimiento a su legado y colaboración.

 

Qué fue de Pajares y Esteso, los reyes de la comedia en los 80? - AS.com

 

En el vibrante mundo del cine español, pocos dúos han dejado una huella tan profunda como Andrés Pajares y Fernando Esteso.

Su historia comienza en 1979, cuando protagonizan “Los Bingueros”, una película que no solo marcó el inicio de una exitosa carrera cinematográfica, sino que también cimentó una amistad que perdura hasta nuestros días.

En un momento en que el cine español buscaba nuevas formas de expresión, estos jóvenes actores se convirtieron en íconos del llamado “cine del destape”, un fenómeno que desafiaba las normas sociales y ofrecía un nuevo tipo de entretenimiento.

La química entre Pajares y Esteso fue instantánea. Su interpretación de Amadeo y Fermín en “Los Bingueros” resonó con el público, convirtiéndolos en un dúo inseparable.

Este éxito fue tal que, en un giro sorprendente de los acontecimientos, el estreno de “El imperio contraataca”, el Episodio V de “Star Wars”, se pospuso en España para dar prioridad al estreno de otra de sus películas, “Yo hice a Roque III”.

Este hecho subraya la enorme popularidad que alcanzaron en la industria cinematográfica de la época.

 

La historia oculta de Andrés Pajares y Fernando Esteso que sale a la luz en  'Lazos de sangre' - Artículo 14

 

A pesar de su éxito conjunto, las trayectorias profesionales de Pajares y Esteso comenzaron a divergir. Mientras Pajares se aventuraba hacia el cine dramático, logrando incluso un Goya en 1991 por “Ay, Carmela”, Esteso continuó explorando la comedia, donde se sentía más cómodo.

Sin embargo, esta separación profesional no afectó su relación personal. A lo largo de los años, han mantenido una amistad sólida, caracterizada por un profundo respeto mutuo. Esteso, en una reciente entrevista, expresó: “Mi amistad con Pajares es para toda la vida”.

Estas palabras reflejan el lazo inquebrantable que los une, a pesar de los caminos diferentes que han tomado en sus carreras.

La comunicación constante entre ambos es un testimonio de su cercanía. Se preocupan el uno por el otro, intercambiando llamadas y mensajes, siempre atentos a su salud y bienestar.

A pesar de sus escasas apariciones públicas en los últimos años, su amistad sigue siendo fuerte.

Recientemente, Pajares fue invitado a “La Revuelta”, un programa que celebra la cultura y el cine español, donde tuvo la oportunidad de recordar viejos tiempos y compartir anécdotas con su querido amigo Esteso.

 

Fernando Esteso y Andrés Pajares: Lazos de sangre da a conocer la historia  de su pacto secreto

 

Un momento emotivo en su relación se produjo en la gala de los Premios Goya 2016, donde ambos se reunieron para rendir homenaje a Mariano Ozores, el director que creyó en ellos como dúo cinematográfico.

A los 98 años, Ozores ha sido una figura clave en sus carreras, y su presencia en la gala fue un recordatorio del impacto que tuvieron en el cine español de las décadas de los 70 y 80.

La imagen de Pajares y Esteso posando juntos en la alfombra roja evocó nostalgia y alegría entre los asistentes, simbolizando la perdurabilidad de su amistad.

La pregunta que muchos se hacen es: ¿No sería el momento de otorgar un Goya de Honor a Andrés Pajares y Fernando Esteso? Este reconocimiento podría ser un tributo adecuado a su legado y contribuciones al cine español.

A lo largo de los años, han entretenido a varias generaciones, y su influencia sigue siendo palpable en la industria cinematográfica actual.

La idea de un Goya de Honor no solo celebraría su trayectoria, sino que también destacaría la importancia de la amistad y la colaboración en el mundo del espectáculo.

 

 

Además de su trayectoria en el cine, Pajares y Esteso han sido parte de la cultura popular española, apareciendo en programas de televisión y eventos que han mantenido viva su leyenda.

Su humor, carisma y talento han resonado con el público, y su legado continúa inspirando a nuevos actores y comediantes que buscan seguir sus pasos.

En conclusión, la historia de Andrés Pajares y Fernando Esteso es mucho más que la de dos actores exitosos; es la historia de una amistad que ha resistido la prueba del tiempo.

Desde sus inicios en “Los Bingueros” hasta su presencia en eventos como los Premios Goya, su conexión es un ejemplo de cómo el cine puede unir a las personas de maneras inesperadas.

La posibilidad de un Goya de Honor para ellos no solo sería un reconocimiento a su carrera, sino también un homenaje a una amistad que ha iluminado el camino de muchos en la industria del entretenimiento. ¡Sin duda, su historia merece ser contada y celebrada!