Ángela Ponce, tras su salida de Supervivientes, ha emitido un contundente comunicado en el que denuncia ediciones manipuladas y situaciones de falta de respeto durante el programa, reclamando su verdad y generando un fuerte impacto mediático.

 

Todos alucinan por lo que Ángela Ponce ha desmontado de lo vivido en ' Supervivientes'

 

Ángela Ponce, la exconcursante de Supervivientes 2025 y primera mujer trans en representar a España en Miss Universo, ha sacudido las redes y los medios con un inesperado comunicado tras su salida del reality más visto del país.

Lo que parecía ser una despedida discreta y emotiva se ha transformado en una auténtica bomba mediática: sus palabras han desmontado por completo la narrativa que se vivió dentro del programa, dejando en evidencia situaciones que, según ella, no fueron mostradas tal como ocurrieron.

La modelo y activista, que fue eliminada recientemente en una de las galas más comentadas de la temporada, ha aprovechado su vuelta a España para compartir su versión de lo vivido en la isla.

Y lo ha hecho con contundencia, pero sin perder la elegancia que siempre la ha caracterizado.

En su comunicado, Ponce agradece a la audiencia por el apoyo y a sus compañeros por los momentos compartidos, pero también lanza dardos muy precisos sobre lo que, a su juicio, fue una representación distorsionada de su paso por el concurso.

Según sus palabras, muchas de las escenas emitidas no reflejan la realidad de lo que ocurrió, y asegura que hubo cortes de edición que alteraron el sentido de sus palabras o sus reacciones. “La verdad siempre encuentra la manera de salir”, escribió en uno de los fragmentos más compartidos de su comunicado.

Con esta frase, Ángela deja entrever que su imagen pudo haber sido manipulada para encajar en un determinado guion narrativo, algo que se ha denunciado en ediciones anteriores del programa, pero que cobra especial relevancia al tratarse de una figura tan mediática como ella.

 

Ángela Ponce reacciona con emoción a la carta que le escribió a su yo  futuro: ''¡Qué fuerte!''

 

El comunicado no solo habla de montaje o edición, sino también de actitudes que sufrió por parte de algunos compañeros. Sin entrar en nombres concretos, Ponce hace referencia a gestos, comentarios y dinámicas que, según ella, rozaron el límite del respeto y la convivencia.

Aunque en la emisión general no se percibieron conflictos mayores, su relato abre una nueva lectura sobre las relaciones dentro del campamento. “El respeto no se exige, se demuestra”, añadió, en otra frase que ha generado debate.

Cabe recordar que Ángela Ponce no es una figura cualquiera. Desde que se convirtió en símbolo de inclusión y visibilidad al participar en Miss Universo 2018, ha sido objeto tanto de admiración como de críticas feroces. Su participación en Supervivientes fue, desde el primer momento, observada con lupa.

Había quienes celebraban su presencia como un paso más hacia la normalización, mientras otros la señalaban con prejuicios injustificados. En ese sentido, su paso por el reality era más que un simple concurso: era también una prueba pública de resistencia emocional y social.

Lo que hace más potente su comunicado es el tono sereno pero firme con el que se expresa. No se trata de una denuncia airada ni de un ajuste de cuentas, sino de una necesidad de aclarar y reivindicar su verdad personal.

Ponce asegura que no guarda rencor, pero deja claro que no se quedará callada cuando se trate de defender su dignidad. “No vine a pedir aprobación, vine a mostrar que todos tenemos derecho a ser y a vivir en paz”, sentencia.

 

Una concursante de 'Supervivientes' pide su expulsión del concurso, pero  termina atrapada en otra playa

 

Las reacciones no se han hecho esperar. Desde celebridades hasta antiguos concursantes, pasando por activistas y periodistas, muchos han mostrado su respaldo a la modelo. En redes sociales, hashtags como #JusticiaParaÁngela o #YoCreoEnPonce se han vuelto virales.

Algunos incluso exigen que el programa dé explicaciones sobre las acusaciones de manipulación. Sin embargo, desde la productora no ha habido respuesta oficial, lo que no ha hecho más que alimentar la polémica.

Por otro lado, varios seguidores del programa también han expresado su decepción, argumentando que esperaban más autenticidad del formato.

Otros, en cambio, consideran que Ponce está exagerando para limpiar su imagen tras una participación que, según ellos, fue “tibia” o poco destacada. Lo cierto es que el comunicado ha polarizado a la opinión pública, pero ha conseguido lo que ella buscaba: ser escuchada sin filtros.

Ángela Ponce ha sabido transformar una eliminación en una plataforma de reivindicación. Mientras algunos compañeros eliminados desaparecen poco a poco del radar mediático, ella ha vuelto al foco con más fuerza que nunca.

Y lo ha hecho con la misma esencia que la ha caracterizado desde sus inicios: combativa, elegante y profundamente humana.

El futuro de Ponce tras Supervivientes parece ahora más prometedor que nunca. Ha recibido nuevas ofertas para participar en programas de entrevistas, ha sido invitada a eventos de derechos humanos y ya se rumorea que podría formar parte de una nueva campaña internacional de una reconocida marca de moda inclusiva.

Su paso por la isla fue breve, pero su salida ha tenido un impacto que ningún guionista podría haber previsto.

En definitiva, lo que empezó como un comunicado en redes sociales ha evolucionado en una conversación nacional sobre verdad, visibilidad y representación. Ángela Ponce ha demostrado, una vez más, que su voz no puede ser silenciada.

Y que incluso fuera del foco principal, tiene la capacidad de generar cambios y abrir debates que importan. Porque a veces, el momento más valiente no es cuando sobrevives en la isla, sino cuando decides hablar después.