El periodista dejó Mediaset después de 15 años de trayectoria en la cadena y al frente de sus informativos

 

Así lucía David Cantero en su primera vez en RTVE hace más de 40 años, te  sorprenderá

 

Después de 15 años vinculado a Mediaset y tras una destacada trayectoria al frente de sus informativos, David Cantero tomó la decisión de dar un giro inesperado en su carrera profesional.

El periodista madrileño, de 64 años, anunció hace unos meses su salida de la cadena privada y explicó en exclusiva a ¡HOLA! que esta decisión no fue improvisada: “Yo intuía que iba a haber revuelo. Empecé a oler que podía pasar.

Son esas cosas que suceden en las empresas, que quieren recortar gastos, reajustar plantillas y, bueno, me ofrecieron una salida y pensé que era el momento de tomar esta decisión y empezar una nueva etapa.

Me dije: ‘A lo mejor a mí también me apetece irme y probar cosas nuevas’”.

Con estas palabras, Cantero reflejaba la madurez y la serenidad con la que enfrentaba esta nueva etapa de su vida, después de décadas siendo una de las caras más reconocibles de los informativos de Telecinco.

El 1 de septiembre de 2025 marcará el inicio de su debut en la radio pública, donde se hará cargo del magacín vespertino de RNE, “Las tardes de RNE”, un espacio que combina actualidad, cultura y participación ciudadana, que se emite de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas.

 

Así lucía David Cantero en su primera vez en RTVE hace más de 40 años, te  sorprenderá

 

“Cuatro días me quedan, nos quedan, para arrancar la nueva aventura profesional… El 1 de septiembre a las 16 horas, justo después del boletín informativo, comienzan las nuevas Tardes de RNE”,

compartió emocionado en sus redes sociales, mostrando su entusiasmo y los nervios propios de quien se enfrenta a un desafío profesional totalmente distinto a su trayectoria televisiva.

La llegada de Cantero a RNE no solo supone un cambio de medio, sino también un regreso simbólico a sus raíces. David inició su carrera en RTVE en 1982 como reportero gráfico y, tras varios años, llegó a presentar el Telediario.

Recientemente, quiso compartir con sus seguidores una fotografía inédita de su primera acreditación en Prado del Rey, en 1984, un recuerdo que refleja la ilusión de sus primeros pasos en la televisión pública:

“Mi primer CIPOL azul… ¡Cuánto me costó conseguirlo y cuánto lo amaba! Han pasado 41 años, y ahora tengo uno nuevo.

La vida es sorprendente… ¡Una sensación muy intensa!”, escribió junto a la instantánea, donde se le ve joven, lleno de ilusión y cumpliendo los primeros sueños de lo que se convertiría en una carrera profesional extraordinaria.

 

Así lucía David Cantero en su primera vez en RTVE hace más de 40 años, te  sorprenderá

 

David Cantero explicó que su regreso a RTVE forma parte de una reestructuración más amplia de la emisora pública, que también incluye el regreso de Juan Ramón Lucas a las mañanas,

mientras que el magacín vespertino, anteriormente dirigido por Lourdes Maldonado, ahora contará con su experiencia y profesionalidad.

Cantero señaló con entusiasmo: “Estoy muy contento porque las mañanas son para Juan Ramón Lucas, al que admiro y quiero”.

Además, destacó que su principal competencia en esta franja será Carlos Francino, en la Cadena SER, y Jaime Cantizano, que sustituyó a Julia Otero en Onda Cero, mostrando su respeto y conocimiento del panorama radiofónico nacional.

El periodista, con más de cuatro décadas de experiencia, no esconde su pasión por la comunicación y la vocación de informar, que ha guiado toda su carrera.

“Nada me puede apetecer más y hacerme más feliz que hacer radio… Muy pronto se hará oficial y os contaré más detalles”, aseguró a sus seguidores, anticipando la ilusión con la que encara esta nueva etapa.

La fotografía de su primera acreditación no solo despertó nostalgia, sino también un profundo simbolismo, recordando los años de esfuerzo y dedicación que le han permitido llegar hasta aquí.

 

Así lucía David Cantero en su primera vez en RTVE hace más de 40 años, te  sorprenderá

 

Durante su paso por Mediaset, David Cantero consolidó una imagen profesional y cercana al público, siendo referente en información y periodismo televisivo.

Ahora, la transición a RNE representa una oportunidad para reinventarse y conectar con la audiencia desde otro formato, más directo y personal.

Sus seguidores han recibido con entusiasmo la noticia y han mostrado su apoyo a través de mensajes de cariño y felicitaciones por este nuevo reto.

En sus redes, Cantero compartió que la emoción de volver a RTVE y reencontrarse con el equipo y el espacio donde comenzó su trayectoria es inmensa:

“Vuelvo a la que fue mi casa durante 28 largos años, y eso me hace muy, muy feliz”, escribió, dejando claro que, a pesar de los cambios de medio y de formato, su compromiso con la información y la comunicación sigue intacto.

 

David Cantero: de camarero y repartidor a uno de los grandes rostros de  RTVE y Telecinco

 

El nuevo programa promete dinamismo y cercanía con la audiencia, combinando actualidad, cultura y participación ciudadana, con la intención de ofrecer un espacio atractivo y de calidad en la radio pública.

La vuelta de David Cantero a RTVE simboliza un reencuentro con sus orígenes y un homenaje a toda una vida dedicada al periodismo, mostrando que, después de más de 40 años de carrera,

la pasión por comunicar no se pierde y que cada etapa trae consigo nuevos desafíos y oportunidades para seguir creciendo profesionalmente.

Este regreso marca un antes y un después en su trayectoria, reforzando su imagen de periodista comprometido y versátil, capaz de adaptarse a diferentes formatos y medios, manteniendo siempre su profesionalidad y cercanía con la audiencia que le ha seguido durante décadas.

La emoción de los primeros días en el magacín vespertino de RNE promete momentos memorables y testimonios únicos que los oyentes podrán disfrutar a partir del 1 de septiembre.

 

No me jubilo; me voy sereno, agradecido y en paz": David Cantero,  emocionado, da su adiós personal en Instagram