Atresmedia enfrenta una denuncia por parte del creador de contenido @meteohuelva debido a la emisión sin autorización de un vídeo en el programa ‘Más Vale Tarde’, lo que ha generado una polémica sobre el respeto a los derechos de autor en la televisión española.
El pasado 23 de julio de 2025, la reputación de Atresmedia se vio seriamente comprometida tras una denuncia formal interpuesta contra su programa estrella ‘Más Vale Tarde’, emitido en la cadena laSexta.
La polémica se originó cuando el creador de la cuenta de Twitter @meteohuelva, reconocido por sus reportes meteorológicos y vídeos virales, acusó al programa de utilizar sin autorización un vídeo de su propiedad durante una de sus emisiones recientes.
Este suceso ha desatado un intenso debate en el sector audiovisual y ha puesto en evidencia las complejas normas que rigen el uso de contenidos en los medios de comunicación.
La denuncia fue presentada con firmeza y rápidamente cobró fuerza mediática, ya que muchos seguidores de @meteohuelva se mostraron indignados ante lo que consideraron una falta grave de respeto hacia los creadores de contenido independientes.
Según la queja formal, el vídeo en cuestión fue utilizado sin previa autorización ni compensación, infringiendo así los derechos de propiedad intelectual y poniendo en duda la ética profesional del programa.
El incidente tuvo lugar en un episodio emitido en la tarde del miércoles 23 de julio, cuando ‘Más Vale Tarde’ estaba cubriendo una noticia meteorológica relacionada con un fenómeno climático en la región de Huelva.
El vídeo original, que mostraba imágenes impactantes de una tormenta, fue subido días antes por el propio usuario en sus redes sociales, donde se había hecho viral gracias a la calidad y el valor informativo del contenido.
Fuentes cercanas a la producción del programa indicaron que, al parecer, hubo una falta de comunicación interna sobre el origen del material audiovisual y que no se realizaron los trámites necesarios para obtener los permisos correspondientes antes de emitirlo.
Este descuido no solo ha generado un daño reputacional a Atresmedia, sino que también ha puesto en riesgo posibles sanciones legales que podrían afectar gravemente sus operaciones futuras.
El creador de @meteohuelva expresó públicamente su malestar en redes sociales y durante una entrevista concedida a varios medios: “No se trata solo de un vídeo, es la falta de respeto a nuestro trabajo y esfuerzo como creadores que alimentamos con contenido original y con horas de dedicación.
La televisión debe ser responsable y cumplir con las normativas que protegen los derechos de los autores”.
Estas palabras encontraron eco en un amplio sector del público, que empezó a cuestionar la ética y transparencia de los grandes medios frente a los creadores independientes.
En respuesta, Atresmedia emitió un comunicado oficial donde reconoció la denuncia y anunció la apertura de una investigación interna para esclarecer lo sucedido.
La empresa afirmó su compromiso con el respeto a los derechos de propiedad intelectual y garantizó que tomaría las medidas necesarias para corregir cualquier incumplimiento.
Además, prometió reforzar sus protocolos de verificación y autorización de contenidos para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.
Este incidente ha abierto una discusión más amplia en la industria audiovisual española sobre la importancia de proteger a los creadores de contenido,
especialmente en un momento en que las redes sociales se han convertido en una fuente fundamental de información y entretenimiento.
Expertos en derechos digitales y propiedad intelectual han destacado la necesidad de adaptar las normativas a los nuevos formatos y plataformas, asegurando que las colaboraciones entre medios tradicionales e influencers o creadores independientes sean justas y transparentes.
Paralelamente, asociaciones de creadores han llamado a la solidaridad y han instado a las televisiones a respetar los derechos de quienes generan contenido original,
subrayando que la colaboración entre ambos sectores puede ser beneficiosa, siempre que se base en el respeto mutuo y el cumplimiento legal.
Mientras tanto, la audiencia permanece atenta a los próximos pasos que tome Atresmedia, ya que este caso podría sentar un precedente importante para futuros conflictos relacionados con el uso de material audiovisual en los medios.
La posible sanción contra la cadena no solo implicaría una multa económica, sino también un impacto en la confianza de los espectadores y en la imagen corporativa de uno de los grupos mediáticos más influyentes de España.
En conclusión, la denuncia contra ‘Más Vale Tarde’ por la emisión no autorizada de un vídeo propiedad del creador de @meteohuelva ha desencadenado una polémica que va más allá de un simple conflicto legal.
Es un llamado a la reflexión sobre el respeto a los derechos de autor, la ética en el periodismo audiovisual y la necesaria adaptación de las prácticas mediáticas a la era digital, donde la línea entre productor y consumidor de contenido se difumina cada vez más.
El desenlace de este caso será seguido con gran interés, pues marcará un antes y un después en la relación entre medios tradicionales y creadores digitales.
News
Meryl Streep (76 años): “Mi madre nos despertaba a mí y mis hermanos y nos decía, este es tu día, no tienes que ir a la escuela”
La actriz se sinceraba sobre cómo aprendió a amar el teatro gracias a su madre en una charla íntima y…
🧨 ¡Explota el escándalo tras la muerte de Michu! Su ex pareja acusa a la hermana Tamara de querer fama desde el principio y desmonta la versión oficial 😱
Alberto, expareja de Michu, reaparece en televisión para desmentir públicamente a la madre y a la hermana de la fallecida,…
Esto es lo que costará a RTVE el nuevo programa de la productora de ‘La Revuelta’ para su prime time
TVE prepara un nuevo programa de prime time junto a El Terrat, la productora de ‘La Revuelta’ y del ‘Futuro…
El inesperado regreso de Rafa Castaño tras ganar el mayor bote de ‘Pasapalabra’ y su sorprendente nuevo rumbo profesional en ‘Agárrate al sillón’
Rafa Castaño, ganador del mayor bote de ‘Pasapalabra’ en 2023, regresa a la televisión con el concurso ‘Agárrate al sillón’…
Manu Pascual rompe un récord histórico en ‘Pasapalabra’ y desvela un plan inesperado para el bote que podría cambiarle la vida
Manu Pascual, el concursante zaragozano de *Pasapalabra*, ha batido un récord histórico al alcanzar los 300 programas en el concurso…
🌟 El inesperado look de la infanta Sofía que lo cambia todo antes de su partida al extranjero y revoluciona las redes
Antes de empezar su aventura fuera de España, la joven ha hecho de nuevo gala de la unión que tiene…
End of content
No more pages to load