Camilo Sesto dejó la mayor parte de su patrimonio y derechos musicales a su hija Sheila Devil, asegurando su futuro y reflejando el profundo amor que sentía por ella.

 

Camilo Sesto: millonaria herencia, preocupación por la salud de su hijo y el  último deseo del cantante

 

El legado de Camilo Sesto, uno de los artistas más icónicos de la música en español, ha sido objeto de atención mediática tras la reciente revelación de su testamento, seis años después de su fallecimiento.

La noticia ha causado un gran revuelo, no solo por el patrimonio que dejó, estimado en 7 millones de euros, sino también por las decisiones que tomó respecto a su herencia y sus seres queridos.

Cristóbal Hueto, administrador y albacea de confianza del artista, ha compartido detalles sobre los deseos finales de Camilo, generando reflexiones sobre su impacto personal y financiero en su familia.

“Camilo siempre fue una persona muy cuidadosa con su legado”, comentó Hueto en una entrevista. “Él sabía que su música y su vida tenían un significado profundo para sus seguidores, pero también para su familia.

Por eso, tomó decisiones que reflejan su amor y preocupación por ellos”.

En el testamento, queda claro que su patrimonio será heredado principalmente por Camilo Blanes, conocido artísticamente como Sheila Devil, quien recibió la mayor parte de sus bienes, incluyendo efectivo, propiedades y derechos musicales.

“La relación entre padre e hija era muy buena, y Camilo siempre apoyó a Sheila en sus decisiones”, añadió Hueto, dejando entrever la cercanía que había entre ellos.

 

El testamento de Camilo Sesto va a callar alguna boca», dicen su  representante y administrador

 

 

El testamento incluye propiedades valiosas, como un chalet en Torrelodones y un piso en Marbella, además de varias parcelas y más de dos millones de euros en efectivo. “Camilo quería que Sheila tuviera un futuro asegurado, y por eso decidió dejarle todo”, explicó Hueto.

“No fue una decisión tomada a la ligera; él pensó mucho en lo que quería para su hija”. La revelación de esta herencia ha suscitado diversas reacciones entre los seguidores de Camilo y su círculo cercano.

“Me enteré de la herencia y no me sorprendió en absoluto”, comentó Eduardo Guervós, mánager de Camilo desde 2011. “Siempre supe que Camilo tenía un cariño especial por Sheila. Él la apoyaba incondicionalmente, y eso se refleja en su testamento”.

Guervós también se encargó de aclarar algunas críticas que surgieron tras el fallecimiento del artista, negando haber tenido acceso a dinero o propiedades de Camilo.

“Nunca he tocado un céntimo de su dinero. Mi trabajo siempre fue ayudarlo en su carrera y en su vida personal”, afirmó con firmeza.

Entre las cláusulas del testamento, se establece que en caso de premoriencia o incapacidad de Hueto, los descendientes de Camilo asumirían su rol como albaceas, asegurando que el legado se mantuviera dentro de la familia.

“Era muy importante para Camilo que su legado estuviera en manos de quienes realmente lo amaban”, destacó Hueto. “Él siempre tuvo claro que su familia debía ser la prioridad”.

 

A casi un año de la muerte de Camilo Sesto, qué ocurrió con sus bienes -  Infobae

 

Las instrucciones sobre su despedida también son reveladoras. Camilo solicitó un velatorio íntimo, que podría llevarse a cabo en su domicilio o en la sede de la SGAE, y que su cuerpo fuera trasladado directamente sin pasar por un tanatorio.

“Él no quería un gran espectáculo. Quería que su despedida fuera un momento personal y significativo”, explicó Hueto.

Esta decisión ha generado conversaciones sobre cómo los artistas desean ser recordados y la intimidad que buscan en sus últimos momentos.

Sin embargo, no todo ha sido armonía en la familia de Camilo. Guervós no dudó en criticar duramente a los hermanos del artista, calificándolos de indignos de recibir parte de la herencia.

“No creo que merezcan nada. Su relación con Camilo no era la mejor, y él siempre lo supo”, afirmó, dejando claro que la decisión de dejar todo a Sheila fue bien pensada. “Camilo quería asegurarse de que su hija estuviera protegida y cuidada, y eso es lo que hizo”.

La noticia de la herencia ha provocado una ola de comentarios en redes sociales. Muchos seguidores de Camilo han expresado su apoyo a Sheila, reconociendo el vínculo que existía entre padre e hija.

“Camilo siempre fue un gran padre. Me alegra saber que dejó todo a Sheila, ella se lo merece”, escribió un fan en Twitter. Otros, sin embargo, han cuestionado la decisión de Camilo de excluir a sus hermanos, generando un debate sobre la justicia y la equidad en las herencias familiares.

 

El hijo y heredero universal de Camilo Sesto, ausente en la apertura del  testamento de su padre

 

“Es un tema complicado”, reflexionó Hueto. “Cada familia tiene sus dinámicas, y Camilo sabía cómo era la suya. Él tomó decisiones basadas en su experiencia y en lo que consideraba mejor para Sheila”.

La conversación sobre la herencia de Camilo Sesto ha abierto un espacio para discutir no solo su legado artístico, sino también las relaciones familiares y los lazos que perduran incluso después de la muerte.

En un mundo donde la fama y el dinero a menudo complican las relaciones, la historia de Camilo Sesto se presenta como un recordatorio de la importancia de la familia y el amor.

“Lo que más importa es cómo recordamos a las personas que amamos”, concluyó Guervós. “Camilo dejó un legado musical impresionante, pero su mayor legado es el amor que tenía por su hija”.

A medida que los detalles del testamento continúan saliendo a la luz, el público se siente cada vez más conectado con la historia de Camilo Sesto. Su música sigue resonando en los corazones de muchos, y su legado, tanto artístico como personal, perdurará en la memoria colectiva.

La vida del artista, marcada por el amor y la pasión, se convierte en una lección sobre la importancia de valorar a quienes amamos y de dejar un legado que trascienda más allá de lo material.

En este sentido, Camilo Sesto no solo será recordado por sus canciones, sino también por el profundo amor que mostró hacia su hija y su deseo de protegerla incluso en su ausencia.