La hija menor de los reyes está cerca de comenzar sus estudios universitarios en el país vecino, donde estará en uno de los barrios más especiales de la capital

 

Chiado, el barrio portugués más bohemio donde vivirá la infanta Sofía en su nueva  etapa en Lisboa

 

La infanta Sofía, hija menor de los reyes Felipe VI y Letizia, está a punto de comenzar un capítulo fundamental en su vida que trasciende lo académico y que muchos siguen con expectación.

A sus 18 años recién cumplidos, Sofía acaba de graduarse con honores en el prestigioso UWC Atlantic College de Gales, un centro reconocido internacionalmente por su exigente Bachillerato Internacional.

En la ceremonia de graduación celebrada recientemente, los reyes Felipe y Letizia estuvieron presentes, posando orgullosos junto a su hija menor, un momento emotivo que simboliza el final de una etapa y el inicio de otra mucho más compleja y llena de desafíos.

La joven recibió su diploma de manos de figuras destacadas del colegio, el director Naheed Bardai y Jill Longson, presidenta del Comité de Gobierno, testigos del esfuerzo y dedicación que Sofía ha demostrado en los últimos dos años.

Tras disfrutar unos días con su familia en Mallorca, donde la prensa española suele seguir cada paso de la familia real, Sofía se prepara para dar un salto trascendental:

sus estudios universitarios en Forward College, un centro adscrito a la Universidad de Londres con un modelo educativo único que implica la realización de su carrera en tres ciudades europeas distintas, lo que ya de por sí plantea un reto personal considerable.

El grado que ha elegido es Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, una formación que durará tres años y que está diseñada para formar a futuros líderes con visión global.

El primer destino académico será Lisboa, donde residirá y estudiará en el famoso barrio de Chiado, considerado uno de los más emblemáticos y bohemios de la capital portuguesa.

 

Chiado, el barrio portugués más bohemio donde vivirá la infanta Sofía en su nueva  etapa en Lisboa

 

Chiado no es un barrio cualquiera. Su historia está impregnada de arte, literatura y cultura. Desde el siglo XIX ha sido refugio de artistas y escritores que han dejado huella en la historia de Portugal.

El barrio conecta con Baixa, el corazón histórico y comercial de Lisboa, a través de las famosas cuestas y el emblemático ascensor de Santa Justa, que a día de hoy sigue siendo una atracción turística y un símbolo de la ciudad.

Entre sus calles se encuentran lugares emblemáticos como el Convento do Carmo, que sobrevivió al terremoto de 1755 y que hoy es un importante monumento histórico, y la Livraria Bertrand, la librería más antigua del mundo según el Libro de los Récords.

No menos famosas son sus cafeterías, entre ellas ‘A Brasileira’, un punto de encuentro de artistas portugueses del siglo XX y cuna del modernismo, donde figuras como Fernando Pessoa solían reunirse.

En este entorno tan cargado de historia y tradición, Sofía comenzará su vida universitaria en un ambiente que, según los expertos, favorece la creatividad, la reflexión y la inspiración.

Forward College, la institución educativa donde estudiará, es un centro privado reconocido por su metodología innovadora que combina clases con grupos reducidos, enseñanza activa, desarrollo de habilidades sociales y digitales, todo impartido en inglés.

Los estudiantes reciben no solo una formación académica sino también un coaching emocional y asesoramiento constante, elementos clave para el desarrollo integral en una etapa tan formativa.

En palabras de quienes gestionan el centro, los alumnos obtienen “retroalimentación continua sobre todas sus inteligencias” lo que les permite crecer en diferentes dimensiones más allá de lo meramente académico.

 

Chiado, el barrio portugués más bohemio donde vivirá la infanta Sofía en su nueva  etapa en Lisboa

 

El campus lisboeta cuenta con instalaciones modernas y confortables que incluyen una biblioteca extensa donde se organizan conferencias, una sala de meditación, zonas de descanso y una terraza al aire libre equipada con mesas y sombrillas para fomentar la convivencia y el intercambio entre los estudiantes.

Esta vida universitaria promete ser mucho más que un simple estudio de libros, pues los valores de la institución priorizan la formación crítica y el desarrollo personal.

Tras su estancia en Lisboa, la infanta Sofía viajará a París para su segundo año, donde residirá en la Cité Internationale Universitaire, un barrio multicultural y de gran prestigio académico, y concluirá sus estudios en Berlín, en Kreuzberg, un distrito conocido por su dinamismo cultural y político.

Este itinerario académico es pionero para un miembro de la realeza española, convirtiendo a Sofía en la primera royal del país que cursa estudios universitarios en el extranjero, lo que sin duda añade un matiz de modernidad y apertura a la imagen de la Casa Real.

 

Ni Alfama ni el Chiado, Príncipe Real es el barrio más bohemio de Lisboa

 

El coste de esta aventura educativa no es menor, con una cifra aproximada de 26.000 euros anuales para dobles grados como el que cursa Sofía, un detalle que subraya el compromiso económico y personal detrás de esta decisión.

La elección de Lisboa como primera etapa no es casual. Céline Boisson, cofundadora de Forward College, ha explicado que la ciudad es el escenario ideal para una experiencia dinámica, cultural y segura, con una alta calidad de vida y un rico patrimonio histórico que la convierten en un polo de atracción internacional para jóvenes estudiantes.

Para la infanta Sofía, este nuevo camino es mucho más que una formación académica. Representa una oportunidad para consolidar su identidad, ampliar sus horizontes y prepararse para futuros roles, tanto públicos como privados.

En un momento en que la familia real española se encuentra en constante renovación generacional, su paso por estas tres ciudades europeas podría ser decisivo para su futuro personal y profesional.

La expectación está servida, y los próximos años serán sin duda de intenso aprendizaje y crecimiento para esta joven que, con 18 años, comienza a escribir una historia propia lejos del foco mediático habitual y en un contexto internacional y cosmopolita que pocos jóvenes pueden experimentar.

 

Mapeamos el corazón del Chiado, el barrio más bohemio y chic de Lisboa, en  cinco horas