La diputada de VOX, Isabel Díaz Ayuso, protagoniza un duro enfrentamiento en el Congreso contra Francina Armengol y Pedro Sánchez acusándolos de protegerse mutuamente en medio de una creciente tensión política.

 

CASO KOLDO | El PSOE defiende a Armengol como “víctima” de la trama y  replica al PP pidiendo la dimisión de Prohens

 

En una jornada marcada por la tensión política, la diputada de VOX, Isabel Díaz Ayuso, se convirtió en el centro de atención en el Congreso de los Diputados al arremeter con contundencia contra la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La sesión, que tuvo lugar el pasado miércoles, se tornó un verdadero espectáculo de confrontación, donde las palabras de Abascal resonaron con fuerza, dejando a muchos en la sala sin aliento.

La diputada comenzó su intervención con un tono desafiante, acusando a Armengol de “hacer trampas” para proteger a Sánchez, quien se encuentra en una situación política delicada, con numerosas críticas por su gestión.

“¿Hasta dónde están dispuestos a llegar para salvar a un presidente que no sabe gobernar?”, preguntó retóricamente, mientras el público aplaudía y abucheaba a partes iguales.

Su discurso, cargado de pasión, fue un claro reflejo de la creciente frustración entre los partidos de la oposición.

 

 

Durante su intervención, Abascal no escatimó en detalles, mencionando varios episodios recientes en los que, según ella, el Gobierno había actuado en detrimento de la transparencia y la justicia.

“La política no puede ser un juego de trileros donde los ciudadanos son los que siempre pierden”, afirmó, provocando una ola de reacciones entre sus colegas.

La diputada también hizo referencia a la gestión de la pandemia, subrayando cómo las decisiones del Gobierno habían afectado gravemente a la economía y la salud de los ciudadanos.

Un momento especialmente tenso ocurrió cuando Abascal se dirigió directamente a Armengol, exigiendo explicaciones sobre la falta de recursos en la sanidad pública de Baleares.

“¿Por qué no han hecho lo suficiente para proteger a nuestros mayores?”, cuestionó, mientras Armengol intentaba contener la ira.

La presidenta, visiblemente afectada, respondió que su Gobierno había hecho todo lo posible en circunstancias extraordinarias, pero la diputada no se dejó amedrentar. “Las excusas no son suficientes. Los ciudadanos merecen respuestas claras y acciones efectivas”, replicó.

 

Sánchez apoya a Armengol ante un caso de corrupción "grave"

 

El debate se intensificó cuando otros diputados intervinieron, apoyando o criticando las palabras de Abascal.

Algunos miembros del PSOE intentaron desviar la atención hacia los logros del Gobierno, pero la diputada de VOX continuó su ataque, recordando las promesas incumplidas de Sánchez.

“Hablar de logros es fácil cuando se ignoran las realidades que viven los españoles día a día”, enfatizó, mientras la tensión en la sala aumentaba.

El ambiente se tornó aún más candente cuando Abascal mencionó la reciente polémica sobre la Ley de Memoria Histórica, acusando al Gobierno de utilizarla como una herramienta de división en lugar de reconciliación.

“No se trata de recordar el pasado, sino de construir un futuro juntos”, argumentó, lo que generó un acalorado debate entre los partidos presentes.

 

Isabel Díaz Ayuso, ha pedido la dimisión de la presidenta del Congreso, Francina  Armengol - Vivir Ediciones

 

Al finalizar su intervención, Abascal dejó claro que su lucha no se detendría. “No nos vamos a rendir ante un Gobierno que actúa como si estuviera por encima de la ley.

La verdad saldrá a la luz, y los ciudadanos exigirán cuentas”, concluyó, mientras el público estallaba en vítores y aplausos.

La sesión concluyó con un ambiente cargado de emociones, donde cada palabra pronunciada resonó en los corazones de los presentes.

La polarización política en España se hizo más evidente que nunca, y la figura de Abascal se consolidó como una de las voces más críticas en el Congreso. Con un futuro incierto y una oposición decidida a luchar, está claro que la batalla política en España apenas comienza.

 

Así ha sido el enfrentamiento entre Abascal y Armengol en el Congreso