Telecinco recortará la duración de ‘Vamos a ver’ con Patricia Pardo en favor de ‘El programa de Ana Rosa’, que ganará una hora y cuarto desde septiembre.

 

Duro golpe de Mediaset a Patricia Pardo con este tijeretazo en el horario  de 'Vamos a ver'

 

Telecinco prepara un cambio drástico en su parrilla para septiembre que afecta directamente a Patricia Pardo y su programa ‘Vamos a ver’ con un recorte significativo en su horario para ampliar la franja de ‘El programa de Ana Rosa’ en un intento desesperado por remontar la crisis de audiencia que sufre la cadena este verano.

Desde hace semanas, Mediaset trabaja en una reestructuración integral que comenzará a aplicarse el próximo mes, con Joaquín Prat desplazándose a las tardes con un nuevo magacín, pero los ajustes más visibles serán en las mañanas, donde la pugna por liderar el prime time matinal está más dura que nunca.

‘El programa de Ana Rosa’, presentado por Ana Rosa Quintana, hasta ahora terminaba a las 12:15 horas, pero a partir de septiembre se extenderá hasta las 13:30, ganando una hora y cuarto de emisión.

Este cambio responde a la intención de Telecinco de recuperar la estructura previa al salto de Ana Rosa a las tardes, buscando así recuperar terreno frente a competidores como ‘Espejo Público’ en Antena 3 y el exitoso tándem que forman ‘Mañaneros 360’ y ‘La Hora de La 1’ en TVE, que con la llegada de Javier Ruiz han conseguido subir sus audiencias en las mañanas.

 

El programa de Ana Rosa: Telecinco reorganizará sus mañanas con más 'El  programa de Ana Rosa' y menos 'Vamos a ver' de Patricia Pardo

 

Como consecuencia directa, el espacio conducido por Patricia Pardo, ‘Vamos a ver’, que hasta ahora se emitía desde las 10:30 hasta las 15:00 horas, verá su horario reducido drásticamente a solo una hora y media, de 13:30 a 15:00 horas, desplazándose a la franja que antes ocupaba el programa ‘Ya es mediodía’.

Este tijeretazo supone un duro golpe para Pardo, que tomará las riendas tras la salida de Joaquín Prat y tendrá que afrontar un horario mucho más limitado y competitivo.

Estos movimientos no solo afectan a los horarios sino también a la dirección de ambos espacios. A partir de septiembre, ‘El programa de Ana Rosa’ contará con Gracia Jiménez como nueva directora, quien hasta ahora dirigía ‘Tardear’.

Jiménez sustituye a Pilar Cerisuelo, la productora ejecutiva de Unicorn Content, que estuvo al frente tras la salida de Daniel Fernández, fichado por ‘Mañaneros 360’.

Por otro lado, ‘Vamos a ver’ pasará a estar dirigido por Sara Martín y María Cornago, actuales subdirectoras de los dos programas, tras la salida de Óscar de la Fuente, quien se encargará del nuevo magacín de tarde con Joaquín Prat.

 

Un muy enfadado Joaquín Prat y el equipo de TardeAR, víctimas de Ana Rosa  Quintana

 

En el entorno interno de Telecinco, estos cambios se viven con expectativas y también con incertidumbre, ya que la cadena arrastra cifras preocupantes de audiencia desde el final de ‘Supervivientes 2025’.

La competencia en las mañanas es feroz y la ampliación del espacio de Ana Rosa se interpreta como una apuesta fuerte para recuperar liderazgo.

En este contexto, Patricia Pardo deberá adaptarse rápidamente a su nuevo horario y demostrar que puede mantener e incluso mejorar la fidelidad de su audiencia en un espacio más reducido.

Durante una reunión interna, un alto cargo de Mediaset señaló: “Es fundamental actuar rápido y con contundencia para frenar la caída. Ana Rosa es nuestra baza más sólida en las mañanas y vamos a apoyarla con todo, aunque eso implique ajustes difíciles en otros espacios”.

Mientras, fuentes cercanas a Patricia Pardo confirman que la presentadora acepta el reto con profesionalismo pero no oculta su preocupación por la reducción de su espacio.

 

Patricia Pardo y Ana Terradillos cuentan cómo fue el reencuentro con Ana  Rosa Quintana: "Nos contagió"

 

En paralelo, el público y expertos en televisión observan con atención si esta estrategia de Telecinco tendrá el efecto esperado o si, por el contrario, la cadena seguirá perdiendo terreno ante sus competidores.

El movimiento es sin duda uno de los más importantes en la programación diaria de la cadena desde hace años y marcará el rumbo de las mañanas televisivas en España en los próximos meses.

La lucha por el liderazgo matinal se ha intensificado y con estos cambios queda claro que Mediaset apuesta fuerte por Ana Rosa Quintana mientras Patricia Pardo tendrá que reinventarse para no desaparecer de las franjas principales.

La audiencia tendrá la última palabra, pero sin duda el septiembre que se avecina será clave para el futuro de Telecinco y de sus rostros más conocidos en las mañanas.

¿Conseguirá la ampliación de ‘El programa de Ana Rosa’ frenar la crisis de audiencia? ¿Cómo responderá Patricia Pardo a este duro recorte?

Solo el tiempo y las cifras lo dirán, mientras la batalla matutina está servida y los cambios ya están en marcha. La televisión española está a punto de vivir una nueva etapa que nadie querrá perderse.

 

Las conmovedoras palabras de Patricia Pardo a Ana Rosa Quintana tras  recoger un premio: "Es agridulce"