Andreu Genestra fue el chef que desde Casa Real eligieron para que realizase el exquisito menú que los 600 invitados a la recepción en el Palacio de Marivent degustaron
El pasado lunes 4 de agosto de 2025, en el histórico Palacio de Marivent, situado en Palma de Mallorca, se llevó a cabo la tradicional recepción anual que el rey Felipe VI y la reina Letizia ofrecen a más de 600 invitados representantes de la sociedad balear durante su estancia veraniega en las Islas Baleares.
Este evento, que siempre busca destacar la riqueza cultural y social de la comunidad, tuvo en esta edición un componente muy especial:
por primera vez, la princesa Leonor y la infanta Sofía acompañaron a sus padres en este acto, reforzando la imagen de modernidad que la Casa Real española ha querido proyectar en los últimos años.
Además, la reina Sofía viajó expresamente hasta Mallorca para participar, a pesar de la delicada situación familiar por la enfermedad de su hermana, la infanta Irene de Grecia, que había modificado algunas tradiciones de la recepción.
El chef Andreu Genestra, una figura reconocida con estrella Michelin y un profundo compromiso con la gastronomía mediterránea, fue el encargado de diseñar y elaborar el menú para esta cita tan señalada.
Este balear de 41 años ha sido seleccionado por la Casa Real para crear la propuesta culinaria no solo por su prestigio, sino por su filosofía que encaja perfectamente con la visión que quieren transmitir: respeto absoluto por los productos locales, la sostenibilidad y la autenticidad de los sabores de la tierra.
En una conexión en directo para el programa ‘D Corazón’ el domingo 10 de agosto, Genestra desveló detalles inéditos de su experiencia con la Familia Real y las condiciones que rigen la preparación de este tipo de eventos.
“Es la tercera vez que me dan la oportunidad de preparar este menú, pero esta fue la primera en la que estuve completamente solo al frente”, explicó el chef.
De inmediato, subrayó que “había una norma muy clara desde Casa Real y la familia: los productos debían ser locales y de temporada, para que el menú reflejara auténticamente a las Islas Baleares y a su gente”.
Esta regla no solo limita las opciones, sino que también garantiza que cada bocado sea un homenaje a la tierra que acoge a los monarcas en verano.
Genestra también explicó que la reina Letizia tiene un gran aprecio por la cocina mediterránea y por las propuestas ligeras, adecuadas para un evento que dura alrededor de tres horas.
“La Reina valora mucho lo que hacemos, busca producto mediterráneo y platos que no sean pesados porque se trata de un acto social largo”, aclaró el chef.
Sobre las preferencias gastronómicas dentro de la familia, Genestra comentó que hay diferencias evidentes entre los padres y las hijas.
“Las infantas son más golosas, mientras que a los reyes les gustan más los productos del huerto, el marisco y en general todo lo relacionado con el mar”, detalló.
Esto permitió que el menú incluyera una diversidad de sabores y texturas, pero con un guiño especial a la cultura gastronómica balear.
En el menú se destacaron ingredientes tan emblemáticos como la gamba roja de la isla, el cochinillo de la raza autóctona porc negre, conocida por ser la base de la famosa sobrasada mallorquina, y preparaciones innovadoras como el escabeche de aceituna con berenjena, uno de los platos más icónicos de Genestra.
También hubo platos de mar y montaña que representaron la riqueza natural y agrícola de Baleares.
Además, Andreu Genestra resaltó la importancia que la Familia Real otorga a las Islas Baleares más allá de su fama como destino turístico:
“Me quedo con que tienen claro que Baleares es mucho más que sol y playa, y lo ponen en valor con actos como este, donde la gastronomía local es protagonista”.
La recepción en Marivent se ha consolidado como una tradición que no solo refuerza los lazos entre la Corona y la sociedad balear, sino que también pone en el centro la identidad cultural y gastronómica de la región.
La elección de chefs reconocidos como Genestra, que combinan la innovación con el respeto por la tierra, refleja el compromiso de la Casa Real con la sostenibilidad y la promoción de los productos locales, en sintonía con las tendencias actuales.
Este evento se produce en un momento especialmente significativo para la Familia Real, que ha mostrado un renovado interés por proyectar una imagen cercana y moderna, integrando a las nuevas generaciones en actos públicos y apostando por iniciativas que conectan con los valores sociales contemporáneos.
La presencia de la princesa Leonor y la infanta Sofía no solo añadió un toque emotivo, sino que también simbolizó la continuidad de la monarquía y su compromiso con la región que tanto estima.
La reina Sofía, pese a las circunstancias personales difíciles que enfrenta, quiso estar presente en esta recepción para mostrar su apoyo a la familia y reforzar la unidad de la institución.
El menú diseñado por Genestra no solo fue un deleite para los paladares de los invitados, sino también un reflejo de la riqueza cultural balear y una muestra del esfuerzo conjunto entre la gastronomía local y la Corona para mantener vivas las tradiciones y promover la excelencia en la cocina regional.
La combinación de productos frescos, elaboraciones cuidadas y el respeto por la temporada y el kilómetro cero hicieron que la experiencia culinaria en Marivent fuera inolvidable, reforzando el papel de la gastronomía como puente entre la historia, la cultura y la sociedad actual de las Islas Baleares.
Este evento anual es, sin duda, un claro ejemplo de cómo la monarquía española busca conectar con su pueblo a través de la valorización de sus raíces y su cultura, ofreciendo un espacio donde la tradición y la innovación se encuentran en cada plato servido.
News
Última hora sobre la muerte de Diogo y André Jota: las autoridades desvelan la hipótesis principal del trágico accidente
Las autoridades encargadas del caso siguen investigando lo ocurrido, aunque ya han compartido sus sospechas. La noticia de…
Duro adiós a Pau Alsina: muere la joven promesa del motociclismo español a los 17 años en un grave accidente
El joven corredor debía competir el próximo fin de semana en el circuito de velocidad de Aragón tras realizar sus…
Silvia Bronchalo rompe su silencio sobre su hijo Daniel: “Esta semana está siendo un poco revuelta con algunas informaciones y cosas que salen, pero en general bien”
La madre de Daniel Sancho ha charlado con ‘TardeAR’ sobre cómo está siendo la vida de su hijo en la…
El difícil relato de un comensal de ‘First Dates’: “Mi profesora de música de toda la vida se convirtió en mi madre”
Clifford llegó a España con su padre biológico, pero terminó quedándose “solo en Europa”. Ahora, recurre a ‘First Dates’ para…
Agustín Bravo, dolido, lanza un reproche a la organización de ‘Supervivientes’ por lo que hicieron con él: “No me dejaron”
Agustín Bravo, cuando le han preguntado sobre su posible participación en ‘Supervivientes All Stars’, ha lanzado un reproche a la…
Sofía Suescun se pronuncia tras las acusaciones de su hermano Cristian a su novio Kiko Jiménez: el esperado mensaje con el que ha dejado clara su postura
Sofía Suescun, en pleno conflicto familiar por las palabras de su hermano Cristian Suescun a su novio Kiko Jiménez, ha…
End of content
No more pages to load