Santiago Abascal, líder de VOX, sorprende con su reacción desafiante ante la rebelión de los vecinos de Torre Pacheco en Murcia durante una entrevista en La Sexta donde evita condenar las protestas y arremete contra los medios y el Gobierno, generando gran impacto en el debate político español.

 

Abascal pide «deportaciones masivas» y culpabiliza al «bipartidismo» de la  violencia en las calles de Torre Pacheco

 

Durante una transmisión en vivo que dejó a todos boquiabiertos, Santiago Abascal, líder del partido VOX, fue entrevistado por La Sexta sobre la reciente rebelión de los vecinos de Torre Pacheco, un municipio en la Región de Murcia, España.

La situación se desató cuando un grupo de ciudadanos se manifestó en contra de las políticas locales, expresando su descontento por la falta de atención a sus demandas. La cadena de televisión esperaba que Abascal condenara la revuelta, pero lo que ocurrió fue todo lo contrario.

En un tono desafiante, Abascal no solo evitó condenar a los manifestantes, sino que dio un giro inesperado a la conversación, arremetiendo contra la propia cadena y el Gobierno.

“La gente está harta”, expresó, mientras los periodistas intentaban mantener el control de la entrevista.

Esta reacción sorprendió a los reporteros, quienes no esperaban que el político utilizara el espacio para criticar a los medios de comunicación y al Ejecutivo en lugar de abordar la situación en Torre Pacheco.

 

 

La rebelión en Torre Pacheco surgió a raíz de una serie de decisiones administrativas que los vecinos consideraron perjudiciales para su comunidad.

Las protestas comenzaron la semana pasada, cuando los ciudadanos se reunieron en la plaza principal, exigiendo cambios en la gestión municipal y una mayor atención a sus necesidades.

La tensión aumentó cuando se conocieron las intenciones del Ayuntamiento de implementar nuevas regulaciones que muchos consideraban injustas.

Abascal, conocido por su estilo directo y sin filtros, aprovechó la oportunidad para conectar con el descontento popular. “No se trata solo de Torre Pacheco, es un sentimiento que se vive en toda España.

La gente se siente ignorada y menospreciada”, afirmó. Este tipo de discurso resuena con muchos votantes de VOX, que ven en Abascal a un líder que defiende sus preocupaciones y frustraciones.

 

La segunda noche de disturbios en Torre Pacheco se salda con cinco heridos

 

Los periodistas de La Sexta intentaron redirigir la conversación hacia la necesidad de una respuesta clara sobre la rebelión, pero Abascal continuó su ataque verbal.

“¿Por qué no se preguntan por qué la gente se siente así? En lugar de demonizar a los manifestantes, deberían cuestionar al Gobierno”, dijo, dejando claro que su objetivo era desviar la atención de la pregunta inicial.

El momento se volvió viral en las redes sociales, donde los usuarios compartieron fragmentos de la entrevista, comentando tanto la audacia de Abascal como la incapacidad de La Sexta para manejar la situación.

Muchos se preguntaron si este tipo de confrontación sería el nuevo estándar en la política española, donde los líderes se sienten cada vez más cómodos desafiando a los medios de comunicación.

 

Noche de altercados en Torre-Pacheco: al menos una detención y cinco  heridos en los disturbios

 

Además, la intervención de Abascal se produce en un contexto político tenso, donde VOX ha estado ganando terreno en diversas encuestas, capitalizando el descontento social en torno a la gestión de la crisis económica y la inmigración.

Su habilidad para conectar con el electorado a través de un discurso populista ha sido clave para su ascenso.

A medida que la entrevista avanzaba, el presentador intentó recuperar el hilo de la conversación, pero Abascal continuó su diatriba, sugiriendo que los medios de comunicación son parte del problema que enfrenta la sociedad.

“Ustedes son los que crean narrativas que dividen y desinforman”, acusó, mientras los periodistas se mostraban cada vez más desconcertados.

 

Agreden a un periodista de laSexta mientras informaba de los incidentes en  Torre-Pacheco

 

El impacto de esta entrevista va más allá de la simple confrontación. Refleja el creciente desencanto de los ciudadanos con las instituciones y los medios de comunicación, un fenómeno que podría tener repercusiones significativas en las próximas elecciones.

La capacidad de Abascal para articular el descontento popular y convertirlo en un mensaje político efectivo es algo que sus rivales deben tomar muy en serio.

Así, el episodio en Torre Pacheco y la reacción de Abascal ante La Sexta no solo han capturado la atención del público, sino que también han abierto un debate más amplio sobre la relación entre los políticos y los medios de comunicación en la actualidad.

Con una ciudadanía cada vez más activa y crítica, queda por ver cómo se desarrollarán estos acontecimientos y qué impacto tendrán en el futuro político de España.