TVE ya tiene a sus dos pueblos finalistas tras una semifinal muy reñida entre San Sebastián de La Gomera (Santa Cruz de Tenerife) y Herencia (Ciudad Real).
El lunes 19 de agosto de 2025, TVE ofreció la segunda y decisiva semifinal de ‘El Grand Prix 2025’, que definía al segundo pueblo finalista tras la arrolladora victoria de Cubas de la Sagra (Madrid) sobre Urduliz (Vizcaya) la semana pasada.
La competencia de este lunes enfrentaba a San Sebastián de La Gomera, de Santa Cruz de Tenerife, y a Herencia, de Ciudad Real, quienes llegaban con posiciones contrastantes en la clasificación general: los canarios ocupaban la cuarta posición y los manchegos lideraban la tabla.
La tensión era palpable en el plató de TVE, decorado con sus tradicionales obstáculos, pruebas acuáticas y la presencia de la emblemática vaquilla que, como siempre, complicaba la vida de los concursantes.
Ramonchu ejerció como maestro de ceremonias junto a Ángela Fernández, narradora de las pruebas desde su cabina, mientras LalaChus recorría cada rincón del set aportando momentos cómicos y espontáneos que mantenían a la audiencia al borde de la risa.
Por su parte, Edu Soto, humorista conocido por su ingenio y simpatía, ejerció de padrino del equipo azul de San Sebastián de La Gomera, guiando a sus concursantes con bromas y motivación durante los desafíos más complicados.
En el lado contrario, la influencer Dulceida acompañaba al equipo amarillo de Herencia,
aunque su protagonismo quedó marcado por ser la primera eliminada en pruebas como “pingüinos matemáticos” y “la patata caliente”, provocando comentarios divertidos y algo de frustración entre sus seguidores.
La noche comenzó con pruebas físicas y estratégicas donde Herencia parecía dominar, consiguiendo incluso puntos extra al levantar la codiciada carta dorada en uno de los desafíos.
Los primeros enfrentamientos incluyeron juegos icónicos como “Ki-monos”, “Misión Zanahoria”, “Lo que el velcro se llevó” y los clásicos “troncos locos”, donde la fuerza, rapidez y coordinación eran clave para sumar puntos al marcador.
En la prueba de “superbolos”, Javi, tirador de San Sebastián de La Gomera, eliminó seis bolos con la ayuda precisa de Edu Soto,
mientras que Pedro, de Herencia, logró derribar al bolo dorado y cuatro más, empatando ambos equipos en seis puntos, lo que dejaba a los canarios sin poder sumar puntos extra y reforzaba la ventaja inicial de Herencia de 26 a 20 puntos.
Sin embargo, como suele suceder en ‘El Grand Prix’, todo se decidió en la última prueba de la noche, “El Diccionario”, donde cada respuesta correcta sumaba tres puntos y cada error restaba la misma cantidad, provocando cambios constantes en los marcadores.
En la primera ronda, San Sebastián de La Gomera acertó al afirmar que “tricio” no existía, sumando tres puntos a su marcador, mientras Herencia también acertaba con “quitro” y se ponía 23 a 29.
En la segunda palabra, los canarios defendieron que “charabán” sí aparece en la RAE y sumaron otros tres puntos, alcanzando 26, mientras Herencia fallaba al asegurar que “Herpil” no existía, restándole tres puntos y empatando ambos equipos en 26.
La última palabra, decisiva, fue “gléfido”, que los canarios acertaron que no figuraba en el diccionario, subiendo a 29 puntos, mientras Herencia fallaba con “hoto”, quedándose con 26 puntos.
Este desenlace provocó un vuelco total en la semifinal y dejó a los manchegos fuera de la final, con sus ilusiones truncadas de luchar por la victoria.
El triunfo de San Sebastián de La Gomera no solo fue una hazaña deportiva, sino también una demostración de trabajo en equipo, estrategia y calma bajo presión.
Los habitantes del municipio canario celebraron la victoria con entusiasmo, mientras que en las redes sociales los comentarios sobre la remontada épica se multiplicaban, destacando la actuación de Edu Soto y la coordinación del equipo en momentos críticos.
Este resultado convierte a los canarios en los rivales directos de Cubas de la Sagra (Madrid) en la gran final del próximo lunes, un enfrentamiento que promete emociones, giros inesperados y momentos inolvidables para los seguidores de este clásico de TVE.
La semifinal dejó además momentos memorables más allá de los resultados: las bromas de Edu Soto, la impredecible presencia de LalaChus, las estrategias fallidas de Dulceida y la reacción del público ante cada acierto y error, generando un ambiente cargado de tensión y diversión.
En definitiva, San Sebastián de La Gomera consigue un lugar en la historia del ‘Grand Prix 2025’, con una remontada que será recordada como una de las más sorprendentes y emocionantes de la competencia televisiva,
dejando a todos con la expectativa de la gran final, donde se decidirá quién se llevará finalmente el título y el orgullo de su pueblo.
El próximo episodio promete enfrentamientos aún más intensos, desafíos extremos y la emoción de ver si los canarios pueden mantener su ventaja frente a la imponente Cubas de la Sagra,
que llega con un historial de victorias contundentes y la motivación de coronarse campeones de ‘El Grand Prix 2025’.
La rivalidad entre ambos pueblos se anticipa histórica, y los espectadores ya preparan sus comentarios, apuestas y expectativas para el momento cumbre de la temporada televisiva más divertida y competitiva del año.
News
El Gobierno despliega a sus ministros en pleno agosto para combatir al PP en la guerra política por los incendios
Decenas de localidades permanecen amenazadas, pero ministros y líderes autonómicos se intercambian críticas y reproches sobre responsabilidades y coordinación …
Muere Ricardo Medina, el histórico creador de ‘Madrid Directo’ y ‘España Directo’ a los 67 años de forma repentina
El periodista Ricardo Medina, creador de ‘Madrid Directo’ ha fallecido a los 67 años de edad de forma inesperada. …
Así ha sido el regreso de Jesús Cintora a ‘Malas Lenguas’ en TVE con una firme denuncia por los incendios
Jesús Cintora ha aprovechado su esperado regreso a ‘Malas Lenguas’ en La 1 tras sus vacaciones para lanzar un mensaje…
Adiós en el Telediario de TVE: El rostro que pone fin a su etapa al frente del informativo de La 1
Marina Ribel se despedía este domingo del ‘Telediario Fin de Semana’ tras concluir su sustitución en verano. El…
El doloroso gesto de Carolina Cerezuela, amiga y compañera de Jaime Anglada, tras visitarle en el hospital
Carolina Cerezuela, compañera de grupo de Jaime Anglada, ha acudido al hospital junto a su marido, el tenista Carlos Moyá…
El heredero universal de Lina Morgan aclara, por fin, qué pasó con la millonaria herencia de la artista diez años después
Daniel Pontes, chófer y heredero universal de la artista quiso aclarar toda la polémica sobre la herencia millonaria …
End of content
No more pages to load