Como sabe lo que es sufrir en sus propias carnes una situación difícil de salud, el diseñador hace hincapié en la importancia de ir al médico.
Juan Avellaneda, el reconocido diseñador, estilista y ahora también escritor, ha compartido recientemente en televisión un viaje personal marcado por sombras profundas que transformaron radicalmente su vida: desde el diagnóstico de un cáncer testicular a los 26 años hasta una reciente neumonía que lo llevó al hospital durante varios días.
Todo comenzó de forma repentina tras aterrizar en Mallorca, cuando se desmayó al bajar del avión. Al despertarse en el hospital, los médicos le comunicaron el diagnóstico: cáncer testicular.
Gracias a que se detectó a tiempo, fue operado de inmediato y logró evitar tratamientos más agresivos como la quimioterapia.
Desde entonces, ha seguido revisiones periódicas, aunque reconoce que vive con dolor crónico desde la operación. “Desde la intervención tengo dolor las 24 horas del día”, confesó con franqueza, visiblemente emocionado.
Sin embargo, la enfermedad no solo afectó su cuerpo, sino también su mente. Durante años vivió una doble vida: de día, banquero dedicado a la imagen y relaciones institucionales en el sector financiero; de noche, estudiante de moda en Londres, buscando su verdadera vocación.
Aquella disociación lo llevó a sufrir episodios de ansiedad, crisis nerviosas y una presión insoportable. “Los domingos me invadía la angustia, sentía que no podía respirar… y el cuerpo comenzó a somatizarlo”, explicó.
El diagnóstico fue un punto de inflexión. Decidió dejar la banca, renunciar a la estabilidad y lanzarse de lleno al mundo de la moda. Así nació su marca “Avellaneda” y, con ella, su auténtico renacimiento profesional.
Años después, su éxito se consolidó en pasarelas, programas de televisión y, más recientemente, en las librerías con su primera novela, Flashing Lights.
En ese libro, Avellaneda retrata el lado más oscuro del mundo de la moda y los egos que lo habitan, mezclando experiencias personales con personajes ficticios inspirados en figuras reales.
No faltan reflexiones ácidas sobre el culto a la imagen, los silencios que pesan y los vínculos que sanan. También dedica palabras entrañables a la modelo Nieves Álvarez, a quien describe como “un diez en todos los sentidos”.
A esta historia de superación se sumó un episodio reciente que volvió a poner a prueba su salud.
Una tos persistente lo llevó a ser ingresado durante varios días en una clínica de Barcelona, donde se le diagnosticó una neumonía. Lo que inicialmente iban a ser tres días de observación acabaron siendo siete.
Desde la cama del hospital, compartió una foto en redes sociales agradeciendo el apoyo de sus seguidores y reflexionando: “La vida puede cambiar de un momento a otro, no lo olvidemos”.
En medio de todo ese proceso, su mayor apoyo ha sido su marido, Sergio Corbera, con quien lleva más de 14 años de relación. “Trabaja en finanzas, no pertenece a este mundo, pero es la persona que más me entiende”, dijo.
Juntos han formado una familia ensamblada con las hijas pequeñas de su pareja, a las que Juan se refiere con orgullo como “sus niñas”. Incluso bromea con el título de “abuelastro”, un rol que asume con cariño y humor.
Juan no solo quiere compartir su historia, sino también romper el silencio en torno a temas que siguen siendo tabú. “El cáncer de testículos aún se vive en silencio, especialmente entre hombres jóvenes.
Muchos sienten que afecta a su virilidad o masculinidad, y no lo hablan”, señaló. Desde que dio a conocer su caso, ha recibido decenas de mensajes de apoyo, especialmente de madres agradecidas por visibilizar algo que sus hijos también han sufrido.
Este relato deja claro que Avellaneda no es solo una figura del entretenimiento o la moda. Es también una voz valiente que habla del cuerpo, del dolor y de la necesidad de escucharnos antes de que sea demasiado tarde.
Con una trayectoria marcada por giros radicales, ha logrado convertir la adversidad en impulso creativo, sin renunciar a la verdad ni a sus emociones.
Juan Avellaneda emerge como un símbolo de resiliencia: un hombre que, enfrentado al miedo, eligió transformarse y apostar por su autenticidad.
Una historia que no solo inspira, sino que también invita a la reflexión sobre la salud, los sueños y el precio de vivir una vida que no nos pertenece.
News
😢 Isa Pantoja rompe el silencio tras dar a luz: se muestra vulnerable, habla de su cuerpo y confiesa el difícil momento emocional que vive desde el nacimiento de su hijo Cairo 🤱
Aunque el nacimiento de su segundo hijo es un momento de plena felicidad, la hija de la tonadillera está atravesando…
El Rey Emérito Regala un Lujoso Piso a Victoria Federica en Madrid y Desata la Controversia
El Rey Emérito Juan Carlos I ha regalado a su nieta Victoria Federica un lujoso piso en Madrid valorado en…
La Ausencia Controversial de Rocío Carrasco Tras la Muerte de Michu
La noticia aborda la polémica ausencia de Rocío Carrasco en el velorio de Michu, expareja de José Fernando Ortega y…
La Despedida de Michu y el Dolor de José Fernando, Gloria Camila y Ortega Cano
La familia Mohedano, encabezada por José Fernando, Gloria Camila y Ortega Cano, se reúne para despedir a Michu tras su…
La Tragedia de José Fernando: La Impactante Muerte de Michu y el Dolor de Su Familia
La repentina muerte de Michu ha sumido a José Fernando en una profunda crisis emocional mientras su familia, especialmente su…
El Impactante Legado de Diogo Jota: ¿Qué Heredará su Esposa Tras su Trágica Muerte?
La trágica muerte de Diogo Jota a los 28 años deja a su esposa Rute Cardoso y sus tres hijos…
End of content
No more pages to load