Entre lágrimas y homenajes, la capilla ardiente de Eusebio Poncela en Madrid se convirtió en el escenario de un sentido adiós, donde amigos y colegas recordaron su talento, su pasión por el cine y la huella imborrable que deja en la industria.

 

Muere Eusebio Poncela a los 79 años: de su adicción a las drogas a una vida  personal indomable

 

El cine español se encuentra de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Eusebio Poncela, un destacado actor que dejó una huella imborrable en la industria cinematográfica.

Según un comunicado de la Unión de Actores y Actrices, Poncela falleció en su hogar de El Escorial a causa de un cáncer que había estado combatiendo durante el último año.

La noticia ha conmocionado a sus colegas y seguidores, quienes lo recuerdan por su talento y dedicación al arte.

Luis Tosar, uno de los actores más reconocidos de España y compañero de Poncela, expresó su profunda tristeza al enterarse de la noticia.

En una emotiva despedida, Tosar compartió: “Ha sido fulminante, hasta hace diez días he trabajado con él”. Estas palabras reflejan la cercanía que ambos actores compartían, así como la abrupta naturaleza de la pérdida.

Poncela, quien contaba con 79 años, había tenido una carrera brillante, participando en icónicas películas de Pedro Almodóvar como “Matador” y “La ley del deseo”, así como en otros éxitos del cine español como “Martín Hache”, “Intacto”, “El Dorado” y “El rey pasmado”.

 

Muere Eusebio Poncela a los 79 años: de su adicción a las drogas a una vida  personal indomable

 

La capilla ardiente de Eusebio Poncela fue instalada en el Tanatorio de San Isidro en Madrid, donde amigos, familiares y admiradores pudieron darle un último adiós.

Entre los primeros asistentes se encontraba Luis Tosar, quien llegó acompañado de su pareja, Luisa Mayol. Visiblemente emocionado, Tosar confesó que conocía el delicado estado de salud de su amigo y compañero.

“Justo estábamos terminando el rodaje de la segunda entrega de una serie que hicimos el año pasado, Matices. Este era el homenaje”, comentó, destacando el compromiso de Poncela con su trabajo incluso en sus últimos días.

El actor recordó cómo Poncela pudo rodar, aunque “in extremis”, lo que él consideraba un gran regalo para todos.

“Tuvimos la suerte algunos de disfrutarlo en estos últimos días”, añadió Tosar, resaltando el impacto que Poncela tuvo en su vida y carrera. “Es cierto que estuvo muy activo hasta el final.

La enfermedad fue muy fulminante”, continuó, describiendo cómo en pocos días se desataron los acontecimientos que llevaron a su fallecimiento.

 

Eusebio Poncela: Familiares y amigos dan el último adiós al actor

 

Luis Tosar también hizo referencia a la reciente muerte de otra gran figura del cine español, Verónica Echegui, lo que ha dejado a la industria en un estado de shock.

“Lo de Verónica Echegui ha sido un shock absoluto, porque era muy joven, y creo que muy pocos sabían del proceso que estaba atravesando”, reflexionó. Al hablar de Poncela, Tosar concluyó: “Lo de Eusebio ha sido para nosotros…

Estuvimos trabajando con él hasta hace 10 días y, bueno, ha sido muy triste. Es verdad que tuvimos tiempo para preparar un poco el corazón para la pérdida, porque sabíamos que sería dura, pero nunca deja de ser doloroso perder a uno de los tuyos”.

Eusebio Poncela no solo fue un actor talentoso, sino también una figura querida en el teatro y el cine español.

Su legado perdurará a través de las obras y películas en las que participó, así como en los corazones de aquellos que lo conocieron y trabajaron con él. Su contribución al cine español es innegable, y su ausencia se sentirá profundamente en la comunidad artística.

 

Eusebio Poncela: Familiares y amigos dan el último adiós al actor

 

Los homenajes y recuerdos hacia Poncela continúan fluyendo en las redes sociales, donde colegas y fans comparten anécdotas y tributos en su honor.

La comunidad cinematográfica se une en un sentimiento de pérdida, recordando a un hombre que dedicó su vida al arte y que dejó una marca indeleble en la historia del cine español.

Luis Tosar, en su emotivo discurso, también agradeció a aquellos que apoyaron a Poncela a lo largo de su carrera y en sus momentos más difíciles. “Así que, nada, muchas gracias a vosotros”, dijo, reconociendo la importancia de la comunidad en momentos de dolor y pérdida.

La muerte de Eusebio Poncela es un recordatorio de la fragilidad de la vida y de la importancia de valorar cada momento. Su legado vivirá a través de su trabajo y de las memorias que sus amigos y colegas atesorarán para siempre.

En un mundo donde las tragedias ocurren a menudo, la vida y la carrera de Poncela servirán como una inspiración para las futuras generaciones de artistas, que seguirán su camino en el vasto universo del cine y el teatro.

 

Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años