Jesús Manzano, exguionista de El Hormiguero, revela las presiones, la censura y el alto precio de trabajar en el programa, destacando las tensiones entre la libertad creativa y los intereses comerciales.
Jesús Manzano, un exguionista histórico de El Hormiguero, ha dado una exclusiva revelación sobre las oscuras entrañas del programa de Pablo Motos.
En una entrevista reciente, Manzano destapó aspectos desconocidos del trabajo en el popular late night, desde las estrictas normas de censura hasta las presiones por parte de las marcas y la complejidad de mantener la frescura y originalidad en los guiones, todo ello mientras lidian con las restricciones impuestas por la maquinaria de la televisión.
El programa, que lleva años siendo uno de los más exitosos de la televisión española, ha sido aplaudido por su humor irreverente y sus entrevistas a celebridades.
Sin embargo, lo que muchos no saben es que, detrás de las cámaras, los guionistas se enfrentan a una gran cantidad de barreras creativas.
Según Manzano, no solo se les impone lo que pueden y no pueden decir, sino que hay un esfuerzo constante por parte de la dirección para evitar cualquier tipo de polémica que pueda perjudicar la imagen del programa o de sus patrocinadores.
El exguionista relató que, a pesar de contar con un equipo creativo lleno de ideas innovadoras, las bromas más arriesgadas o las situaciones más provocativas eran rápidamente descartadas.
“Te dicen que no puedes decir esto, ni lo otro, porque podría afectar a un invitado o a una marca relacionada con el programa”, comentó.
Este tipo de censura no solo afecta el tono de los chistes, sino que también limita la posibilidad de tocar temas sociales o políticos que podrían generar controversia.
Así, el humor de El Hormiguero se ve condicionado por una serie de normas no escritas dictadas por la necesidad de mantener la marca en una línea de seguridad.
Lo que más ha sorprendido a los seguidores del programa es la revelación de un incidente que casi genera una grave crisis para la cadena Atresmedia.
En una ocasión, Manzano preparó un monólogo que incluía una broma sobre una marca muy popular. A pesar de que el guion fue aprobado por los responsables del programa, el último revisor decidió modificarlo a última hora sin informar a Manzano de los cambios.
Este gesto desató una reacción furiosa por parte de la marca, que, al sentirse afectada por el contenido, amenazó con retirar una inversión publicitaria de 300.000 euros, lo que habría supuesto una gran pérdida para el programa.
El caos fue tal que, finalmente, el monólogo original fue retirado de todas las plataformas de Atresmedia, y Manzano se vio obligado a disculparse públicamente.
A pesar de la comprensión de la dirección del programa, esta situación dejó en evidencia las complejidades del trabajo en televisión, donde no solo se deben gestionar los guiones y la comedia, sino también las tensiones entre el contenido y los intereses comerciales.
Más allá de la censura, Manzano habló también de la presión constante de tener que crear contenido atractivo y a la vez adecuado para la audiencia.
Para él, este equilibrio entre hacer reír y respetar las restricciones impuestas por la cadena y los patrocinadores es uno de los mayores desafíos en la vida de un guionista de televisión.
“Es un trabajo complicado porque lo que más queremos es hacer reír, pero siempre hay algo o alguien que te frena”, explicó.
El testimonio de Manzano no solo pone de manifiesto las tensiones internas de El Hormiguero, sino que también refleja una realidad común en la industria televisiva española y mundial: la censura y la comercialización del contenido.
A menudo, los guionistas deben lidiar con la necesidad de cumplir con los requisitos de las marcas y mantener la imagen del programa, sin poder dar rienda suelta a su creatividad por completo.
Sin embargo, a pesar de las restricciones, Manzano destacó que su paso por El Hormiguero le permitió aprender lecciones valiosas sobre cómo funciona la televisión de entretenimiento y cómo gestionar los retos diarios de trabajar en un programa de alto perfil.
Aunque reconoció que la censura y las presiones a veces pueden ser agobiantes, también reconoció que la experiencia le permitió crecer como profesional y entender mejor el juego de los medios.
La revelación de Manzano también invita a una reflexión más amplia sobre cómo la censura en los medios y las relaciones entre las marcas y los programas afectan la libertad creativa.
En un mundo donde las marcas tienen una influencia cada vez mayor sobre el contenido que consumimos, los guionistas y creadores de contenido se ven obligados a navegar entre la necesidad de generar entretenimiento y el riesgo de perder apoyo comercial.
Manzano deja claro que, aunque El Hormiguero ha sido un éxito rotundo en términos de audiencia, no está exento de las complejidades y los desafíos que enfrentan los equipos creativos al tratar de mantener un equilibrio entre la diversión, la ética y los intereses comerciales.
Este testimonio podría cambiar la percepción que muchos tienen de El Hormiguero, un programa que ha logrado mantenerse en la cima de la televisión española durante tantos años.
La historia de Jesús Manzano revela que, aunque el espectáculo sea brillante y atractivo, la maquinaria que lo sustenta es mucho más compleja y, a menudo, sacrificada de lo que parece.
Con esta valiente revelación, el exguionista ha destapado las tensiones ocultas de un mundo televisivo que, lejos de ser tan perfecto como se muestra, está marcado por la censura, las presiones comerciales y el alto precio del éxito.
News
¡El Gran Escándalo del Congreso! Gabriel Rufián Deja a José María Figaredo en el Mayor Ridículo de su Carrera
Gabriel Rufián humilla públicamente a José María Figaredo en el Congreso, desmantelando sus afirmaciones con contundencia, lo que desata una…
¡Inmigración Descontrolada: Las Consecuencias que Nadie se Atreve a Contar!
El video sobre la inmigración descontrolada ha desatado un intenso debate en España, con críticas hacia el gobierno y propuestas…
La Triste Realidad de Roberto: La Impactante Despedida que Conmovió a Todos en “Pasapalabra”
El fallecimiento de Roberto, querido concursante de Pasapalabra, conmociona a la audiencia y compañeros del programa, dejando un legado de…
Nodal Responde a Cazzu y Angela Aguilar en el Ojo del Huracán
La respuesta de Christian Nodal a la canción “Con Otra” de Cazzu ha desatado una controversia mediática que involucra también…
¡El Impactante Regreso del Doctor Gamarra! Revela la Verdad Oculta sobre Jana en “La Promesa”
El regreso del Doctor Gamarra a La Promesa trae una impactante revelación sobre la muerte de Hannah, desmintiendo la versión…
¡MasterChef Regresa con Sorpresas Inesperadas y Nuevos Retos para los Concursantes!
La nueva temporada de MasterChef sorprende con retos más difíciles, un enfoque en la sostenibilidad y la cultura gastronómica de…
End of content
No more pages to load