‘El Grand Prix 2025’ ha emitido este lunes su último programa clasificatorio con L’Alborç (Tarragona) y Cubas de la Sagra (Madrid) luchando por la victoria y se conocía a los cuatro pueblos semifinalistas de esta edición.

 

Estos son los cuatro pueblos de 'El Grand Prix 2025' que se clasifican para  las semifinales en TVE tras un giro final

 

La noche del lunes 4 de agosto se convirtió en una montaña rusa emocional para los espectadores de TVE y, especialmente, para los habitantes de L’Arboç y Cubas de la Sagra.

El último programa clasificatorio del ‘Grand Prix 2025’ no solo fue una batalla de pruebas físicas y juegos de palabras, sino también un duelo de nervios, estrategias y emociones que terminó con uno de los giros más sorprendentes de toda la edición.

El plato fuerte llegó con un desenlace que dejó sin palabras incluso al veterano presentador Ramón García, conocido cariñosamente como “Ramonchu”, quien no pudo evitar exclamar: *“¡Esto no se había visto en mucho tiempo en el plató del Grand Prix!”*

La gala número cinco enfrentó a los equipos de L’Arboç (Tarragona) y Cubas de la Sagra (Madrid), acompañados por sus respectivos padrinos:

Gorka Rodríguez, presentador de ‘El Cazador Stars’, apoyando al equipo azul catalán, y la humorista Henar Álvarez, conductora de ‘Al cielo con ella’, arropando a los amarillos madrileños.

Ambos se mostraron entusiastas desde el primer minuto, animando a sus pueblos y participando activamente en la estrategia de cada prueba.

 

Baloncesto en pañales Cubas de la Sagra vs. L'Arboç

 

La tensión estuvo presente desde el inicio. Durante las primeras pruebas, como “los troncos locos”, “las ardillas pillas” o “los pingüinos matemáticos”, L’Arboç mostró una gran destreza física y se colocó rápidamente por delante, sumando puntos clave.

Sin embargo, Cubas de la Sagra no se rindió y aprovechó las oportunidades para recuperar terreno.

A pesar de que ninguno de los dos equipos logró sacar provecho de la codiciada “tarjeta dorada”, que permite doblar los puntos en una prueba si se gana, el marcador se mantenía muy ajustado.

Una de las pruebas más decisivas fue “los superbolos”. Antes de entrar en esta fase, L’Arboç ganaba por un solo punto: 20 frente a los 19 de Cubas. La estrategia aquí era crucial. Henar Álvarez guió a su tirador con concentración absoluta, consiguiendo derribar tres bolos.

Pero el momento clave llegó cuando Gorka Rodríguez dirigió al jugador catalán con precisión quirúrgica: el bolo dorado cayó, y con él otros tres más, dando un impulso vital al equipo azul que se ponía 22-19 en el marcador.

 

Elegidos los concursantes para los equipos de Peñaranda en el Gran Prix  2025 - SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca

 

Todo parecía indicar que L’Arboç tenía asegurada su plaza en semifinales. Pero el destino tenía otros planes. La última prueba de la noche, “El diccionario”, lo cambiaría todo.

Esta prueba consiste en adivinar si ciertas palabras están o no registradas en el diccionario de la RAE. Cada acierto suma tres puntos, cada error resta tres. Es una montaña rusa donde todo puede pasar, y pasó.

Cubas de la Sagra comenzó con aciertos seguros: “aguatocha” existe, +3 puntos. “gobete” no aparece, +3 más. “dorondón” sí existe, otros +3.

En total: 28 puntos. Mientras tanto, L’Arboç no se quedó atrás: acertaron con “banzón” y “kapí”, sumando hasta 28. Pero en su tercera palabra, respondieron que “cervar” existía. Error. Tres puntos menos. 25 puntos. Y la desolación absoluta.

El alcalde de L’Arboç, Joan Sans Freixas, no pudo contener las lágrimas. En un momento captado por las cámaras, se le escuchó decir entre sollozos: *“Lo teníamos, estaba en nuestras manos… he fallado a mi pueblo.”*

Fue una imagen que rompió el corazón de los presentes en el plató y de muchos espectadores en casa. El equipo catalán, que había liderado casi toda la noche, quedaba eliminado por una palabra. El silencio en la grada azul fue absoluto.

 

Grand Prix' selecciona a los 10 pueblos para su nueva edición

 

Así, con este dramático desenlace, se definieron finalmente los cuatro semifinalistas de esta edición del Grand Prix 2025. Herencia (Ciudad Real), con 32 puntos, se enfrentará a San Sebastián de La Gomera (Santa Cruz de Tenerife), que logró su plaza con 27 puntos.

La otra semifinal será protagonizada por Cubas de la Sagra (Madrid) y Urduliz (Vizcaya), ambos empatados con 28 puntos y con claras opciones de llegar a la gran final.

El formato clásico de TVE, que ha sabido renovarse con éxito año tras año, demuestra una vez más por qué sigue siendo uno de los programas más vistos del verano.

Con la narración entusiasta de Ángela Fernández desde la cabina, las ocurrencias de LalaChus recorriendo rincones secretos del plató y la siempre imprevisible aparición de la vaquilla, el Grand Prix ha vuelto a convertirse en un fenómeno nacional.

Los semifinalistas ya están listos, las emociones están a flor de piel, y si algo nos ha enseñado esta última gala es que en el Grand Prix todo puede pasar, incluso cuando crees que ya has ganado. L’Arboç lo sabe mejor que nadie.