José Ángel de la Casa, legendario narrador deportivo y voz icónica de RTVE, ha fallecido a los 74 años tras una larga lucha contra el Parkinson, dejando un legado imborrable en la historia del periodismo deportivo español.
El mundo del deporte español ha perdido a una de sus figuras más emblemáticas. José Ángel de la Casa, un narrador y periodista deportivo que dejó una huella imborrable en la historia del periodismo, ha fallecido a la edad de 74 años tras una larga lucha contra el Parkinson.
Su partida ha dejado un vacío en el corazón de millones de aficionados que crecieron escuchando su voz inconfundible narrar momentos históricos del deporte.
Nacido en 1949, José Ángel se convirtió en la voz del deporte español durante más de tres décadas en RTVE. Desde sus inicios en 1977, cuando comenzó a narrar los Campeonatos de España de atletismo en pista cubierta, su carrera fue un viaje lleno de éxitos y emociones.
Con más de 2.000 retransmisiones a lo largo de su trayectoria, cubrió seis Mundiales y seis Juegos Olímpicos, convirtiéndose en un referente para varias generaciones de aficionados al deporte.
Su estilo narrativo, lleno de pasión y emoción, hizo que cada partido se convirtiera en un espectáculo único.
Uno de los momentos más memorables de su carrera fue su icónico grito al narrar el gol de Juan Señor en el famoso 12-1 de España a Malta en diciembre de 1983, un partido que no solo llevó a España a clasificarse para la Eurocopa del año siguiente, sino que también solidificó su lugar en la historia del fútbol español.
En esa Eurocopa, España alcanzó la final, donde desafortunadamente cayó ante Francia, el país anfitrión, pero el legado de José Ángel perduró.
A pesar de su éxito, José Ángel nunca olvidó sus raíces. Antes de ser periodista, había sido futbolista en el Talavera en Tercera división, pero una grave lesión en la rodilla le obligó a tomar una decisión crucial entre seguir su carrera deportiva o unirse a RTVE.
Su elección resultó ser la correcta, ya que se convirtió en una de las voces más queridas y respetadas del deporte en España.
La lucha de José Ángel contra el Parkinson comenzó en 2004, y a lo largo de los años, mostró una actitud optimista y valiente frente a la enfermedad.
En diversas ocasiones, compartió su experiencia, diciendo: “Intento que el párkinson conviva conmigo y con mi entorno, pero no le daré más de lo que corresponde”.
Su fortaleza inspiró a muchos, y su legado se extiende más allá de la pantalla, tocando la vida de quienes lo conocieron y admiraron.
La familia de José Ángel también ha estado profundamente marcada por su legado. Sus hijos, Juanma y Javi, han decidido seguir sus pasos en el mundo del periodismo deportivo.
Juanma, el mayor, es narrador en Movistar, cubriendo partidos de Segunda División y fútbol internacional, mientras que Javi trabaja en el departamento de prensa del Real Madrid femenino.
Ambos han sido un gran apoyo para su padre durante su lucha contra la enfermedad, y continúan su legado en el ámbito deportivo.
En su última entrevista para MARCA en diciembre de 2023, José Ángel reveló que le quedaron dos sueños por cumplir: “Me hubiera gustado presentar un telediario y jugar al menos un minuto con la camiseta de la selección española”.
Estas aspiraciones reflejan su amor por el periodismo y el deporte, y su deseo de seguir contribuyendo a un mundo que tanto le había dado.
El impacto de José Ángel de la Casa en el periodismo deportivo español es incalculable. No solo narró goles y momentos históricos, sino que también se convirtió en un símbolo de la pasión por el deporte.
Su voz resonó en los hogares de millones de españoles, convirtiéndose en parte de sus recuerdos más preciados. Cada partido que narraba era una celebración, y su capacidad para conectar con la audiencia lo convirtió en un verdadero maestro de la narración.
La noticia de su fallecimiento ha conmovido a la comunidad deportiva y a sus seguidores.
Muchos han compartido sus recuerdos y anécdotas sobre cómo la voz de José Ángel acompañó sus momentos más felices, desde celebraciones de goles hasta momentos de tensión en competiciones internacionales.
Su legado perdurará en la memoria colectiva de España, y su influencia seguirá viva en las nuevas generaciones de narradores y periodistas.
En un momento en que el deporte se enfrenta a numerosos desafíos, la figura de José Ángel de la Casa nos recuerda la importancia de la pasión, la dedicación y la valentía.
Su vida y su trabajo son un testimonio de lo que significa ser un verdadero profesional, y su legado continuará inspirando a quienes se dedican a contar las historias del deporte.
La despedida de José Ángel de la Casa deja un profundo sentimiento de pérdida, pero también una celebración de su vida y su contribución al periodismo deportivo.
Su voz, que resonó en los corazones de tantos, nunca será olvidada. En cada narración, en cada emoción compartida, su espíritu vivirá para siempre en el mundo del deporte.
News
Gloria Camila Rompe el Silencio: Su Apoyo Inquebrantable a Rocío Flores Tras el Tenso Encuentro con Rocío Carrasco en el Juzgado
Gloria Camila reaparece en público para mostrar su apoyo incondicional a Rocío Flores tras el frío reencuentro con su madre…
¡El Desastre de Telecinco! ¿Puede Sobrevivir sin “Supervivientes”? La Caída de “Todos por Ti” y “El Gran Show”
Telecinco enfrenta una grave crisis de audiencia tras el fracaso de “Todos por Ti” con Carlos Sobera y “El Gran…
La Denuncia de Anabel Pantoja contra Ana Rosa Quintana y Sonsoles Ónega es Archivada: ¿Qué Significa Esto para su Futuro?
La Fiscalía ha archivado la denuncia de Anabel Pantoja contra Ana Rosa Quintana y Sonsoles Ónega por la supuesta revelación…
La Semana de Bodas y Revelaciones en “De Viernes” con Invitados Estelares!
“De Viernes” se viste de gala con una semana repleta de emociones y rostros conocidos como Anita Williams, Carmen Alcayde,…
Montoya Rompe Su Silencio Tras Su Desaparición en Telecinco y Sus Próximos Pasos Generan Expectativa
Montoya rompe su silencio tras su misteriosa desaparición de Telecinco, en medio de rumores, traiciones y una fuerte presión mediática…
😡 Leocadia, la sombra más oscura de “La Promesa”: la mujer que ha traspasado todos los límites y que podría destruirlo todo desde dentro
En “La Promesa”, Leocadia, interpretada por Cristina Fernández Pintado, se consagra como la villana más temida de la serie al…
End of content
No more pages to load