El artículo repasa la vida, trayectoria y legado de Manuel Esteban Manolete, reconocido periodista deportivo español y ferviente seguidor del Atlético de Madrid, tras su fallecimiento a los 68 años.

 

Muere el periodista Manuel Esteban Fernández, 'Manolete', a los 68 años

 

El mundo del deporte ha sido sacudido por la noticia del fallecimiento de Manuel Esteban Manolete, un referente indiscutible en el periodismo deportivo español, quien dejó este mundo a la edad de 68 años.

Su muerte, ocurrida el pasado viernes en Madrid, ha dejado un vacío inmenso en la comunidad de aficionados al fútbol y en el periodismo deportivo.

Manolete, conocido por su inigualable pasión por el Atlético de Madrid, se convirtió en una figura emblemática gracias a su aguda capacidad de análisis y su estilo cercano y natural que cautivaba tanto a oyentes como a lectores.

Manolete inició su carrera en la Cadena SER, donde trabajó junto a José Ramón de la Morena.

Desde sus primeros días en la radio, demostró un talento excepcional para desentrañar los rumores y tratos en el mercado de fichajes, convirtiéndose rápidamente en un nombre familiar entre los aficionados al fútbol.

Su apodo, “Manolete”, no solo simbolizaba su conexión con el deporte, sino que también representaba su dedicación y amor por el Atlético de Madrid.

Durante años, fue un habitual en Neptuno, el lugar emblemático donde los seguidores del club celebran sus triunfos, y su presencia en estas festividades se convirtió en un símbolo de su lealtad inquebrantable.

 

 

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por su familia a través de un emotivo comunicado en las redes sociales. “Hoy nos deja un gran periodista y, sobre todo, un gran ser humano.

Su legado perdurará en el corazón de todos nosotros”, se leía en el mensaje, que desató una ola de condolencias entre colegas y aficionados.

Entre los que expresaron su tristeza se encontraba su antiguo compañero de trabajo, quien comentó: “Manolete siempre tenía una anécdota divertida que contar. Su risa era contagiosa y su pasión por el fútbol, inspiradora”.

Su carrera no solo se limitó a la radio; también fue un destacado colaborador en el Diario AS, donde sus artículos y primicias se convirtieron en referencias obligadas para los amantes del deporte.

A lo largo de su trayectoria, Manolete logró entrevistar a numerosas figuras del fútbol, desde jugadores hasta entrenadores, y su estilo directo y sincero le permitió obtener declaraciones exclusivas que iluminaron muchos aspectos del deporte.

“Recuerdo una vez que le pregunté a un famoso entrenador sobre su táctica para un partido clave. Su respuesta fue tan reveladora que cambió la forma en que muchos de nosotros veíamos el juego”, recordó un colega.

 

Muere Manuel Esteban ‘Manolete’

 

A pesar de su éxito, Manolete siempre mantuvo la humildad y la cercanía con su público. Era habitual que se detuviera a charlar con los aficionados en las calles de Madrid, compartiendo su conocimiento y amor por el fútbol.

“Él no solo era un periodista; era un amigo para todos nosotros. Siempre estaba dispuesto a escuchar y a compartir su pasión por el fútbol”, expresó un fanático visiblemente conmovido.

En los últimos años, aunque se retiró de los micrófonos, Manolete nunca dejó de seguir la actualidad deportiva.

Su presencia en las redes sociales, donde compartía análisis y comentarios sobre los partidos, continuó inspirando a las nuevas generaciones de periodistas y aficionados.

“Manolete era un maestro en el arte de contar historias. Sus publicaciones siempre estaban llenas de emoción y conocimiento”, comentó un joven periodista que lo admiraba profundamente.

La muerte de Manuel Esteban Manolete no solo marca el final de una era en el periodismo deportivo, sino que también deja un legado que perdurará en la memoria colectiva de los aficionados al fútbol.

Su dedicación al Atlético de Madrid y su pasión por el deporte han influenciado a muchos, y su estilo auténtico ha establecido un estándar que muchos aspiran a alcanzar.

 

Muere a los 68 años Manuel Esteban 'Manolete', referente del periodismo  deportivo y pionero del mercado de fichajes | Gente | Cadena SER

 

Los homenajes a su vida y carrera no se han hecho esperar. Varios medios de comunicación han dedicado especiales a su trayectoria, recordando sus momentos más destacados y sus contribuciones al mundo del deporte.

Además, se ha propuesto la creación de un premio que lleve su nombre, destinado a reconocer a los periodistas deportivos que, como él, demuestren una dedicación excepcional al fútbol y a su cobertura.

En este momento de duelo, la comunidad del deporte se une para rendir homenaje a un hombre que dedicó su vida a informar y entretener a millones.

Manolete no solo fue un pionero en su campo, sino también un apasionado del fútbol que dejó una huella imborrable en el corazón de todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo.

Su legado vivirá en cada análisis, cada artículo y cada partido que se juegue en los estadios de España. ¡Adiós, Manolete! Tu voz y tu pasión siempre estarán con nosotros.

 

Muere Manuel Esteban 'Manolete', el periodista que hizo popular la radio  deportiva