Alberto Núñez Feijóo protagoniza un tenso enfrentamiento en el Congreso con un representante de Bildu al recordar el asesinato de Miguel Ángel Blanco por ETA durante un debate sobre la memoria histórica.

 

Puede ser Alberto Núñez Feijóo partícipe a título lucrativo de un asesinato  franquista?

 

En un momento tenso y cargado de emociones, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, protagonizó un enfrentamiento memorable con un representante de Bildu en el Congreso de los Diputados.

Este incidente, que tuvo lugar el pasado martes durante una sesión plenaria dedicada a debatir sobre la política de memoria histórica y el terrorismo en España, ha resonado en toda la nación, reavivando el recuerdo de la brutalidad del terrorismo de ETA y la lucha por la justicia.

La sala estaba llena de diputados y periodistas, todos atentos a las palabras de Feijóo, quien comenzó su intervención recordando el trágico asesinato de Miguel Ángel Blanco, un concejal del Partido Popular que fue secuestrado y asesinado por ETA en 1997.

Con voz firme y decidida, Feijóo destacó la importancia de no olvidar a las víctimas del terrorismo y de mantener viva su memoria.

“No podemos permitir que el sufrimiento de quienes perdieron a sus seres queridos se convierta en un mero recuerdo”, afirmó, mientras los aplausos resonaban en el hemiciclo.

 

 

El representante de Bildu, visiblemente incómodo, intentó interrumpir a Feijóo, argumentando que su partido aboga por un futuro en paz y que no es responsable de los crímenes del pasado.

Sin embargo, Feijóo no se dejó amedrentar. “¿Qué paz puede haber cuando se olvida a las víctimas? ¿Qué futuro construimos si no reconocemos el dolor que han sufrido tantas familias?”, replicó, con una mirada desafiante.

La tensión en la sala era palpable, y muchos diputados se inclinaban hacia adelante, ansiosos por escuchar el desenlace de este intercambio.

Feijóo continuó su discurso, haciendo hincapié en que la política de memoria histórica debe incluir a todas las víctimas del terrorismo, sin distinción. “La reconciliación no puede basarse en el olvido.

Es fundamental que cada español conozca la historia completa, que sepa lo que ocurrió y que honremos a aquellos que dieron su vida por la libertad”, añadió, mientras algunos miembros de la oposición asentían en señal de acuerdo.

 

Feijóo rechaza negociar con herederos de ETA y asegura que no se repetirá  bajo su mandato - Demócrata

 

A medida que el debate avanzaba, Feijóo también se dirigió a otros líderes políticos presentes en la sala, instándolos a unirse en un frente común contra el olvido y la impunidad.

Mencionó a figuras como Pedro Sánchez, líder del PSOE, y a otros representantes de partidos de centro y derecha, sugiriendo que la unidad en la defensa de la memoria de las víctimas podría ser un camino hacia un futuro más sólido y cohesionado para España.

El clima se tornó aún más intenso cuando un grupo de jóvenes activistas, que se encontraban en las gradas del Congreso, comenzaron a gritar consignas en apoyo a las víctimas del terrorismo.

“¡Justicia para Miguel Ángel Blanco!”, clamaron, lo que provocó una reacción inmediata en el hemiciclo. Algunos diputados se levantaron de sus asientos, mientras otros intentaban calmar la situación.

 

Feijóo se compromete a no recibir a Bildu, a prohibir homenajes a  terroristas y a que la lucha contra ETA se enseñe en los colegios - Partido  Popular

 

Finalmente, el presidente del Congreso tuvo que intervenir, pidiendo orden y recordando a todos los presentes la importancia del respeto en el debate democrático.

Feijóo, sin embargo, aprovechó la oportunidad para cerrar su intervención con un poderoso mensaje: “No podemos permitir que el miedo y el silencio se apoderen de nuestra historia.

Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de recordar y honrar a quienes sufrieron. No olvidemos nunca a Miguel Ángel Blanco ni a las miles de víctimas del terrorismo”.

El eco de sus palabras resonó en el Congreso, dejando a muchos en la sala reflexionando sobre el peso del pasado y la necesidad de construir un futuro en el que la memoria y la justicia prevalezcan.

Este enfrentamiento no solo destacó las profundas divisiones políticas en España, sino que también subrayó la importancia de recordar la historia para no repetirla.

Con el debate aún en el aire, la sesión concluyó, pero el impacto de las palabras de Feijóo seguramente perdurará en la memoria colectiva de la nación.

 

Feijóo se compromete a no recibir a Bildu, a prohibir homenajes a  terroristas y a que la lucha contra ETA se enseñe en los colegios - Partido  Popular