El aventurero se ha mostrado completamente devastado por los incendios que arrasan su tierra natal en León. El presentador ha lanzado un mensaje pidiendo leyes más duras contra los incendiarios y calificando la tragedia como “terrorismo medioambiental”.

 

Jesús Calleja, totalmente hundido por los incendios en España: "Se me han  quitado las ganas de todo"

 

España vive un verano catastrófico marcado por incendios que han arrasado más de 25.000 hectáreas y han provocado la muerte de tres personas, afectando regiones desde Tarifa hasta Galicia y Castilla y León, donde Jesús Calleja,

el aventurero y presentador reconocido por sus programas de televisión sobre naturaleza, ha mostrado su profundo dolor por la destrucción de su tierra natal.

Desde Canadá, donde se encontraba trabajando, Calleja compartió un mensaje desgarrador en Instagram, visiblemente emocionado, con la voz quebrada y los ojos vidriosos.

“Es mi tierra y lo vivo de otra manera”, confesó mientras relataba cómo los bosques, senderos y enclaves históricos como Las Médulas, en el Bierzo (León), habían sido consumidos por las llamas.

El presentador describió con dureza la escena que ha dejado el fuego: “Alguien decidió cambiar la belleza y la vida por el fuego, la destrucción y la muerte… Hoy es un día muy triste. Se me ponen los pelos de punta… Se me han quitado las ganas de todo, pero de todo.

 

El llanto desconsolado de Jesús Calleja ante el drama de los incendios:  "Muere la vida de mi tierra"

 

No tengo ganas ni de salir de la habitación”. Calleja destacó la importancia emocional de estos lugares: “Me conozco cada senda, cada rincón… He grabado programas como el de Las Médulas… Todo eso que visteis en la tele ya no está.

Era un lugar espectacular con bosques de robles, de una belleza indescriptible, y no queda nada”.

Además, el aventurero lanzó un mensaje de reflexión y denuncia sobre los incendios intencionados: “¿Cómo hemos podido llegar aquí? ¿Cómo se nos ha ido la pinza a los humanos? ¿Cuál es la razón que te arrastra a hacer eso?”.

Sus palabras reflejan no solo el dolor por la pérdida del patrimonio natural y cultural, sino también la indignación ante la posibilidad de que estos desastres sean provocados de forma deliberada.

 

Jesús Calleja resume en una frase lo que todo el mundo piensa sobre los  incendios en España

 

Este verano, la crisis de incendios ha generado alarma en todo el país.

La ola de calor más intensa de los últimos años ha creado condiciones extremas que han facilitado la propagación del fuego, mientras las autoridades locales y nacionales trabajan sin descanso para contener las llamas.

Incluso el rey Felipe VI ha mostrado su preocupación por la situación, reflejando la magnitud del desastre que afecta tanto a comunidades rurales como a zonas turísticas y emblemáticas del país.

Los incendios no solo han tenido un impacto devastador sobre la flora y fauna locales, sino que también han afectado a la población y a varios famosos que poseen propiedades o pasaban sus vacaciones en las zonas afectadas, incluyendo áreas cercanas a Tarifa y Galicia.

El papel de Jesús Calleja, conocido por su cercanía con la naturaleza y su defensa de los espacios naturales, ha cobrado especial relevancia, convirtiéndose en una voz mediática que exige medidas más contundentes para proteger el medio ambiente y prevenir futuros desastres.

 

Jesús Calleja llora la devastación de los incendios en su tierra:  "Destrucción y muerte"

 

Calleja recordó también cómo muchos de los lugares que fueron escenario de sus programas ya no existen, lo que supone una pérdida no solo personal, sino también cultural y turística.

“Es un golpe muy duro ver cómo desaparecen los lugares que amamos y que forman parte de nuestra identidad”, expresó con un tono entrecortado.

Además, subrayó la necesidad de leyes más severas para castigar a quienes provocan incendios intencionadamente, calificando estos actos de “terrorismo medioambiental” y advirtiendo sobre las consecuencias que tienen para las generaciones futuras.

A lo largo de su carrera, Jesús Calleja ha recorrido España y el mundo mostrando la belleza de la naturaleza y la importancia de conservarla.

Ahora, frente a esta devastación, sus palabras reflejan un grito de alarma y de conciencia social que busca movilizar tanto a ciudadanos como a autoridades.

Su mensaje ha recibido miles de reacciones en redes sociales, con seguidores que comparten su indignación y tristeza, y que esperan que se tomen medidas concretas para evitar que tragedias como esta vuelvan a repetirse.

 

Así te hemos contado los incendios forestales en Galicia y Castilla y León

 

El aventurero, además de su reflexión personal, se ha comprometido a continuar utilizando su plataforma para sensibilizar sobre la protección del medio ambiente y la prevención de incendios,

recordando que estos desastres no solo destruyen paisajes, sino también la memoria y la historia de regiones enteras.

La declaración de Calleja se convierte así en un llamado urgente a la acción, un testimonio de dolor y un recordatorio de la fragilidad de nuestro entorno frente a la negligencia y la maldad humana.

En resumen, Jesús Calleja se muestra como un símbolo de la lucha por la naturaleza en España,

un país que enfrenta uno de los veranos más duros de su historia reciente, mientras la comunidad internacional y local observa con preocupación la magnitud de los incendios y sus consecuencias irreversibles para el patrimonio natural y cultural del país.